Taller de Dieta Cetogénica (Keto): Evidencia, Aplicación y Comparativa Saludable para Adultos Chilenos
Datos Internos del Curso
ID del curso:
35
R.U.T.:
77.922.421-K
Nº REGISTRO NACIONAL:
No disponible
Tipo de actividad:
Curso
Nº participantes:
0
Modalidad de instrucción:
No disponible
Tipo de instrucción:
No disponible
Fecha de creación:
27/09/2025 15:52
Valor total:
$15.000
Valor por participante:
$0
Valor Franquicia SENCE:
$0
Datos SENCE y Adicionales
Código Oferta SENCE:
No disponible
Token SENCE:
No disponible
Código Grupo SENCE:
No disponible
ID Sistema SENCE:
1350
Boton de Pago
No disponible
Fundamentación Técnica
Este taller integral presenta la dieta cetogénica (Keto), sus argumentos, beneficios potenciales, contraindicaciones y la validación científica actual. Se explorará cuándo podría ser conveniente adoptarla, cómo enfrentarla y los cuidados necesarios, siempre bajo una perspectiva de salud pública. Incluye una tabla comparativa con otras dietas populares, especificando sus beneficios reales para la salud y los parámetros clave para la toma de decisiones informadas. Se enfatizará que la dieta más saludable es siempre una alimentación variada, sin excesos y libre de alimentos refinados y procesados, adaptada al contexto chileno.
Población Objetivo
Adultos en Chile
Requisitos de Ingreso
-
- Interés en nutrición y bienestar personal.
- Acceso a internet y herramientas de comunicación digital.
Objetivos Generales
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de analizar críticamente la dieta cetogénica y otras dietas populares, evaluando su evidencia científica, aplicabilidad y riesgos, para tomar decisiones informadas sobre hábitos alimentarios saludables y sostenibles en el contexto chileno.
```
Info: No hay registros en $resultado_objetivos para el mapeo de horas de temas.
Temas, Objetivos, Contenidos y Horas del Curso
Título del Tema y Acciones
Descripcion
Contenidos
Enseñara
Aprendera
HRS. T
HRS. P
HRS. e-L
Total Valor Act.
Fundamentos de la Dieta Cetogénica (Keto)
-
- ¿Qué es la Dieta Keto? Definición y principios
- Beneficios Potenciales y Mecanismos de Acción
...
Este tema introduce la dieta cetogénica, explicando su definición, principios básicos y el metabolis...
-
- La historia y evolución de la dieta cetogénica.
- Los macronutrientes y su rol en la inducción ...
-
- Definir con precisión la dieta cetogénica y sus componentes clave.
- Identificar los alimentos ...
3
0
0
$ 0
Subtemas de "Fundamentos de la Dieta Cetogénica (Keto)"
Prof.
Título
Descripción
Contenido
T
P
e-L
Valor Act.
Valor Hora
Acciones
¿Qué es la Dieta Keto? Definición y principios
Se abordará la definición de la dieta cetogénica, su origen y los pilares fundamentales que la caracterizan, incluyendo la distribución de macronutrientes y el concepto de cetosis.
-
- Definición de dieta cetogénica y su historia.
- Concepto de cetosis: producción y uso de cuerpos cetónicos.
- Distribución de macronutrientes (grasas, proteínas, carbohidratos).
- Alimentos permitidos y prohibidos.
1
0
0
$0
$0,00
Beneficios Potenciales y Mecanismos de Acción
Este subtema explorará los posibles beneficios de la dieta Keto, como la pérdida de peso, control de glucosa y aplicaciones terapéuticas, detallando los mecanismos metabólicos que los sustentan.
-
- Pérdida de peso y control del apetito.
- Mejora del control glucémico en diabetes tipo 2.
- Potencial uso en epilepsia refractaria y otras condiciones neurológicas.
- Efectos sobre el perfil lipídico y la salud cardiovascular.
1
0
0
$0
$0,00
Contraindicaciones, Riesgos y Efectos Secundarios
Se analizarán las situaciones en las que la dieta Keto está contraindicada, los riesgos para la salud a corto y largo plazo, y los efectos secundarios comunes, enfatizando la necesidad de supervisión médica.
-
- Contraindicaciones absolutas (enfermedades hepáticas, renales, pancreáticas, trastornos de la alimentación).
- Contraindicaciones relativas (embarazo, lactancia, medicación específica).
- Efectos secundarios a corto plazo: 'gripe keto', deshidratación, estreñimiento.
- Riesgos a largo plazo: deficiencias nutricionales, cálculos renales, osteoporosis, impacto cardiovascular.
1
0
0
$0
$0,00
Evidencia Científica y Abordaje Médico de la Dieta Keto
-
- Validación Científica y Mitos Comunes
- Rol del Profesional de la Salud y Monitoreo
Este tema se centrará en la validación científica de la dieta cetogénica, diferenciando la evidencia...
-
- Metodologías para evaluar la calidad de la evidencia científica en nutrición.
- Estudios de cas...
-
- Interpretar resultados de estudios científicos sobre dietas.
- Identificar fuentes confiables d...
2
0
0
$ 0
Subtemas de "Evidencia Científica y Abordaje Médico de la Dieta Keto"
Prof.
Título
Descripción
Contenido
T
P
e-L
Valor Act.
Valor Hora
Acciones
Validación Científica y Mitos Comunes
Se examinará la literatura científica reciente sobre la dieta Keto, diferenciando entre los resultados robustos y las afirmaciones sin respaldo. Se desmentirán mitos populares y se abordará la percepción pública versus la realidad científica.
-
- Revisión de la literatura científica actual (meta-análisis, ensayos clínicos).
- Mitos sobre la dieta Keto: 'siempre es la mejor para perder peso', 'cura todas las enfermedades', 'se puede comer grasa ilimitadamente'.
- La dieta Keto y el rendimiento deportivo: evidencia y controversias.
- Impacto a largo plazo en la salud: lo que la ciencia aún no sabe o no confirma.
1
0
0
$0
$0,00
Rol del Profesional de la Salud y Monitoreo
Se destacará la necesidad de una evaluación médica y nutricional exhaustiva antes de iniciar la dieta Keto. Se abordarán los parámetros de monitoreo, la interpretación de resultados y las recomendaciones de las instituciones de salud chilenas.
-
- Evaluación médica pre-Keto: historial clínico, exámenes de laboratorio (perfil lipídico, función renal/hepática, glucosa).
- Rol del nutricionista: diseño de planes, educación, seguimiento de deficiencias.
- Monitoreo de la cetosis (tiras reactivas, medidores de cetonas en sangre).
- Recomendaciones de MINSAL y sociedades científicas chilenas sobre dietas restrictivas y alimentación saludable.
1
0
0
$0
$0,00
Implementación Práctica y Comparativa de Dietas
-
- Planificación y Cuidados al Adoptar la Dieta Keto
- Comparativa de Dietas Saludables: Más allá ...
Este tema ofrece una guía práctica para quienes consideren la dieta Keto, enfatizando los cuidados y...
-
- Técnicas de planificación de comidas y compras para una dieta Keto.
- Metodologías para analiza...
-
- Planificar menús Keto equilibrados y seguros, si es necesario.
- Evaluar críticamente las prome...
3
0
0
$ 0
Subtemas de "Implementación Práctica y Comparativa de Dietas"
Prof.
Título
Descripción
Contenido
T
P
e-L
Valor Act.
Valor Hora
Acciones
Planificación y Cuidados al Adoptar la Dieta Keto
Se ofrecerán pautas prácticas para la transición a la dieta Keto, incluyendo la selección de alimentos, planificación de comidas, hidratación y manejo de electrolitos, y estrategias para mantener la adherencia y prevenir deficiencias.
-
- Guía de alimentos permitidos y a evitar (énfasis en productos chilenos).
- Planificación de menús semanales y preparación de comidas (meal prep).
- Importancia de la hidratación y el balance de electrolitos.
- Suplementación inteligente: cuándo y qué suplementos considerar (vitaminas, minerales, fibra).
- Estrategias para la adherencia a largo plazo y la socialización.
1
0
0
$0
$0,00
Comparativa de Dietas Saludables: Más allá de Keto
Se realizará una comparación detallada de la dieta Keto con otras dietas populares y científicamente validadas, como la Mediterránea, DASH y Vegetariana/Vegana. Se analizarán sus principios, beneficios reales para la salud y parámetros clave para la toma de decisiones.
-
- Dieta Mediterránea: principios, beneficios cardiovasculares y longevidad.
- Dieta DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension): enfoque en la presión arterial.
- Dietas Vegetarianas y Veganas: consideraciones nutricionales y éticas.
- Análisis comparativo: macronutrientes, micronutrientes, flexibilidad, costo y sostenibilidad.
- Parámetros clave para la elección de una dieta: salud individual, preferencias, cultura, presupuesto.
1
0
0
$0
$0,00
Principios de una Alimentación Variada y Sostenible
Este subtema consolidará el mensaje central del curso: la importancia de una alimentación variada, sin excesos y libre de alimentos refinados y procesados. Se presentarán las Guías Alimentarias para la Población Chilena (GAPs) como un marco de referencia para una vida saludable y sostenible.
-
- El mensaje fundamental: la mejor dieta es una variada, sin excesos y sin alimentos refinados/procesados.
- Guías Alimentarias para la Población Chilena (GAPs): mensajes clave y aplicación práctica.
- Importancia de la fibra, vitaminas y minerales de fuentes naturales.
- El rol de la actividad física y el bienestar emocional en la salud integral.
- Estrategias para una alimentación consciente y sostenible en el hogar y la comunidad.
1
0
0
$0
$0,00
Resumen de Horas del Curso
Total Horas Teóricas:
8
Total Horas Prácticas:
0
Total Horas E-Learning:
0
GRAN TOTAL DE HORAS DEL CURSO:8
Resumen de Contenido
Total de Temas:
3
Total de Subtemas:
8
Total de Profesores Únicos Asignados:
1
Desglose por Profesor:
Profesor
N° Subtemas
Total Horas
Monto a Pagar
Gabriela Barrera
8
8
$0
TOTALES:
8
8
$0
Método o Técnica de Enseñanza
No disponible
```
Evaluación y Porcentaje de Asistencia
Estrategias: Análisis de casos prácticos de dietas, Elaboración de un plan de alimentación comparativo, Participación activa en discusiones
Instrumentos: rúbrica analítica, lista de cotejo, desempeño práctico
Criterios de Aprobación: Asistencia mínima del 75% a las sesiones sincrónicas y aprobación del 70% en las evaluaciones prácticas y teóricas.
Porcentaje de asistencia requerido:0%
Infraestructura y Equipamiento
Infraestructura
No hay ítems de infraestructura detallados.
Descripción
Cantidad
Acciones
Equipamiento
No hay ítems de equipamiento detallados.
Descripción
Cantidad
Acciones
Materiales y Medios Didácticos
Material Didáctico para Participantes
No hay material para participantes registrado.
Descripción
Cantidad
Acciones
Medios Didácticos de Apoyo al Relator
No hay medios didácticos registrados.
Descripción
Cantidad
Acciones
Material de Consumo
No hay material de consumo detallado.
Descripción
Cantidad
Acciones
Costos
Desglose detallado de costos
Categoría
Descripción
Cantidad
Costo Unitario
Total
Acciones
Costo de las actividades
Suma de valores de todas las actividades del curso
8
$0
$0
---
Relatores
Horas teóricas
8
$0
$0
Relatores
Horas prácticas
0
$0
$0
Relatores
Horas e-learning
0
$0
$0
Resumen y Cálculo de Costos
Representante Legal
Nombre del Representante Legal o Mandatario:
Detalle Completo
Cargando contenido...
Editar Tema
Cargando formulario de edición...
Editar Datos SENCE y Adicionales
Cargando formulario...
Editar Fundamentación Técnica
Cargando formulario...
Editar Población Objetivo
Cargando formulario...
Editar Requisitos de Ingreso
Cargando formulario...
Editar Objetivos Generales
Cargando formulario...
Editar Subtema
{/* El contenido del formulario se cargará aquí vía AJAX */}
Cargando formulario de edición del subtema...
{/* modal-lg para más espacio para el formulario */}
Editar Datos Internos del Curso
{/* El contenido del formulario se cargará aquí vía AJAX */}
Cargando formulario de edición...
Editar Método o Técnica de Enseñanza
{/* El contenido del formulario se cargará aquí vía AJAX */}
Cargando formulario...
Editar Evaluación y Porcentaje de Asistencia
{/* El contenido del formulario se cargará aquí vía AJAX */}
Cargando formulario...
Agregar Nuevo Item de Infraestructura
Editar Item de Infraestructura
{/* El contenido del formulario de edición se cargará aquí vía AJAX */}