Editar Curso SENCE
1. IDENTIFICACIÓN DEL ORGANISMO
R.U.T.
Este valor es fijo para todos los cursos
Nº REGISTRO NACIONAL
2. MODALIDAD DE INSTRUCCIÓN
Tipo
Individual
Grupal
Formato
Presencial
A distancia
E-learning
Asincrónico
Sincrónico
3. TIPO DE ACTIVIDAD
Curso
Seminario
4. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD
* Campo obligatorio
5. FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA
Este taller integral presenta la dieta cetogénica (Keto), sus argumentos, beneficios potenciales, contraindicaciones y la validación científica actual. Se explorará cuándo podría ser conveniente adoptarla, cómo enfrentarla y los cuidados necesarios, siempre bajo una perspectiva de salud pública. Incluye una tabla comparativa con otras dietas populares, especificando sus beneficios reales para la salud y los parámetros clave para la toma de decisiones informadas. Se enfatizará que la dieta más saludable es siempre una alimentación variada, sin excesos y libre de alimentos refinados y procesados, adaptada al contexto chileno.
6. POBLACIÓN OBJETIVO Y 7. Nº PARTICIPANTES
Población Objetivo
Adultos en Chile
Nº Participantes
8. REQUISITOS DE INGRESO
- - Interés en nutrición y bienestar personal. - Acceso a internet y herramientas de comunicación digital.
9. OBJETIVOS GENERALES
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de analizar críticamente la dieta cetogénica y otras dietas populares, evaluando su evidencia científica, aplicabilidad y riesgos, para tomar decisiones informadas sobre hábitos alimentarios saludables y sostenibles en el contexto chileno.
10. OBJETIVOS ESPECÍFICOS - CONTENIDOS - DESGLOSE DE HORAS
Objetivos Específicos
Contenidos
HRS. T
HRS. P
HRS. e-l
Acción
Eliminar
Sub total de horas
Total General de horas
Agregar Objetivo
12. MÉTODO O TÉCNICA DE ENSEÑANZA
13. MEDIOS DIDÁCTICOS DE APOYO AL RELATOR
Descripción
Cantidad
Acción
Eliminar
Agregar Medio Didáctico
14. MATERIAL DIDÁCTICO A QUEDAR EN PODER DE LOS PARTICIPANTES
Descripción
Cantidad
Acción
Eliminar
Agregar Material
15. EVALUACIÓN Y 16. PORCENTAJE DE ASISTENCIA
Evaluación
Estrategias: Análisis de casos prácticos de dietas, Elaboración de un plan de alimentación comparativo, Participación activa en discusiones Instrumentos: rúbrica analítica, lista de cotejo, desempeño práctico Criterios de Aprobación: Asistencia mínima del 75% a las sesiones sincrónicas y aprobación del 70% en las evaluaciones prácticas y teóricas.
Porcentaje de Asistencia
17. INFRAESTRUCTURA Y 18. EQUIPAMIENTO
Infraestructura
Equipamiento
19. MATERIAL DE CONSUMO
Detalle
Cantidad
Acción
Eliminar
Agregar Material de Consumo
20. COSTOS
20.1 Personal de Instrucción
20.2 Material de consumo
20.3 Medios y Material didáctico
20.4 Utilización de local
20.5 Utilización de equipos
20.6 Movilización, viáticos y traslados docentes
20.7 Gastos generales
20.8 Utilidad
20.9 Valor total de la actividad
20.10 Valor efectivo por participante
20.11 Valor por participante imputable a la franquicia tributaria
REPRESENTANTE LEGAL
Nombre del Representante Legal o Mandatario
Cancelar
Guardar Cambios