Taller de Dieta Cetogénica (Keto): Evidencia, Aplicación y Comparativa Saludable para Adultos Chilenos

Datos Internos del Curso
Imagen del Curso

ID del curso: 35

R.U.T.: 77.922.421-K

Nº Participantes: 0

Modalidad:

Fecha de creación: 27/09/2025

Tipo Actividad: Curso

Fundamentación Técnica

Este taller integral presenta la dieta cetogénica (Keto), sus argumentos, beneficios potenciales, contraindicaciones y la validación científica actual. Se explorará cuándo podría ser conveniente adoptarla, cómo enfrentarla y los cuidados necesarios, siempre bajo una perspectiva de salud pública. Incluye una tabla comparativa con otras dietas populares, especificando sus beneficios reales para la salud y los parámetros clave para la toma de decisiones informadas. Se enfatizará que la dieta más saludable es siempre una alimentación variada, sin excesos y libre de alimentos refinados y procesados, adaptada al contexto chileno.

Población Objetivo

Adultos en Chile

Requisitos de Ingreso

-
- Interés en nutrición y bienestar personal.
- Acceso a internet y herramientas de comunicación digital.

Objetivos Generales

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de analizar críticamente la dieta cetogénica y otras dietas populares, evaluando su evidencia científica, aplicabilidad y riesgos, para tomar decisiones informadas sobre hábitos alimentarios saludables y sostenibles en el contexto chileno.

Temas, Objetivos, Contenidos y Horas
Tema / Subtema Objetivos / Descripción Contenidos Hrs. T Hrs. P Hrs. e-L
TEMA: Fundamentos de la Dieta Cetogénica (Keto) Horas del Tema
Al finalizar este tema, los participantes comprenderán los principios fundamentales de la dieta cetogénica, incluyendo su metabolismo, beneficios potenciales y contraindicaciones, para identificar cuándo podría ser considerada y sus riesgos. Este tema introduce la dieta cetogénica, explicando su definición, principios básicos y el metabolismo asociado. Se explorarán los mecanismos por los cuales podría generar beneficios para la salud, así como sus contraindicaciones y posibles efectos secundarios, preparando al participante para una comprensión crítica.
TEMA: Evidencia Científica y Abordaje Médico de la Dieta Keto Horas del Tema
Al finalizar este tema, los participantes analizarán la evidencia científica actual sobre la dieta cetogénica, evaluando su validez y el rol de los profesionales de la salud en su implementación, considerando las directrices de salud pública. Este tema se centrará en la validación científica de la dieta cetogénica, diferenciando la evidencia de los mitos. Se abordará el rol crucial de la supervisión médica y nutricional, las recomendaciones de salud pública y las consideraciones éticas en su aplicación, especialmente en el contexto chileno.
TEMA: Implementación Práctica y Comparativa de Dietas Horas del Tema
Al finalizar este tema, los participantes aplicarán estrategias para una implementación segura de la dieta cetogénica si fuera médicamente indicada, compararán sus características con otras dietas saludables y diseñarán un enfoque de alimentación variada y sostenible, alineado con las recomendaciones de salud chilenas. Este tema ofrece una guía práctica para quienes consideren la dieta Keto, enfatizando los cuidados y la planificación. Se realizará una comparación exhaustiva con otras dietas populares, analizando sus beneficios reales para la salud. Finalmente, se consolidarán los principios de una alimentación variada, sin excesos y libre de procesados como la base de una salud sostenible.
TOTAL DE HORAS DEL CURSO: 0 0 0
GRAN TOTAL: 0
Método o Técnica de Enseñanza

No disponible

Evaluación y Porcentaje de Asistencia

Descripción de la Evaluación: Estrategias: Análisis de casos prácticos de dietas, Elaboración de un plan de alimentación comparativo, Participación activa en discusiones
Instrumentos: rúbrica analítica, lista de cotejo, desempeño práctico
Criterios de Aprobación: Asistencia mínima del 75% a las sesiones sincrónicas y aprobación del 70% en las evaluaciones prácticas y teóricas.

Porcentaje de asistencia requerido: 0%

Infraestructura, Equipamiento y Materiales
Infraestructura

No detallado.

Equipamiento

No detallado.


Material Didáctico para Participantes

No detallado.

Medios Didácticos de Apoyo al Relator

No detallado.


Material de Consumo

No detallado.

Representante Legal

Nombre del Representante Legal o Mandatario: