Curso corretaje Julio 2025

Imprimir
Datos Internos del Curso
Imagen del Curso:  Curso corretaje Julio 2025
ID del curso: 15
R.U.T.: 77.922.421-K
Nº REGISTRO NACIONAL: No disponible
Tipo de actividad: Curso
Nº participantes: 0
Modalidad de instrucción: Grupal
Tipo de instrucción: A distancia
Fecha de creación: 05/07/2025 21:19
Valor total:
Valor por participante:
Valor Franquicia SENCE:
Datos SENCE y Adicionales
Código Oferta SENCE: CAP-15-01-13-0446
Token SENCE: No disponible
Código Grupo SENCE: CAP-15-01-13-0446
ID Sistema SENCE: 1350
Boton de Pago No disponible
Fundamentación Técnica

Fundamentación Técnica del Curso
El mercado inmobiliario en Chile ha experimentado una notable expansión en la última década, impulsado por el crecimiento económico, la urbanización acelerada y el aumento sostenido de la inversión tanto nacional como extranjera en bienes raíces. Este fenómeno ha generado la necesidad de contar con profesionales y técnicos altamente capacitados, que posean no sólo conocimientos prácticos de corretaje, sino también sólidos fundamentos legales, financieros y urbanísticos que respalden su desempeño.

Este curso ha sido diseñado para responder a dichas exigencias, entregando formación integral y actualizada a todas aquellas personas interesadas en desempeñarse en el ámbito inmobiliario, ya sea como corredores de propiedades, gestores de proyectos, asesores legales o técnicos vinculados al rubro. Se fundamenta en el marco normativo vigente en Chile, incluyendo leyes como la Ley General de Urbanismo y Construcciones, la Ley de Copropiedad Inmobiliaria (Ley 21.442), normativas tributarias aplicables al negocio inmobiliario, y regulaciones de organismos como el Servicio Nacional de Migraciones y el SII, entre otras.

La estructura modular del curso permite abordar las distintas áreas relevantes del sector:

Área Legal, que proporciona conocimientos esenciales sobre contratos, derechos reales, regulación de arriendos, estudios de títulos y litigios inmobiliarios, aspectos fundamentales para evitar conflictos jurídicos y brindar una asesoría responsable a los clientes.

Área Financiera, orientada a comprender la dinámica de los procesos de financiamiento hipotecario, aspectos tributarios asociados a las transacciones inmobiliarias y fundamentos de inversiones en bienes raíces, imprescindibles para orientar adecuadamente las decisiones de inversión de clientes.

Área Urbanismo, que permite al participante conocer y aplicar herramientas para analizar proyectos de acuerdo con planes reguladores municipales, evaluar tipologías arquitectónicas y comprender el impacto de las normativas urbanísticas en el desarrollo inmobiliario.

Área Miscelánea, que amplía el espectro profesional incluyendo nociones de administración de condominios, tasaciones inmobiliarias, marketing y la aplicación de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial en los procesos de corretaje, lo cual constituye una ventaja competitiva relevante.

Área de Corretaje, núcleo práctico del curso, donde se entrega formación específica sobre operaciones de corretaje, técnicas de intermediación, redacción de contratos, manejo de subsidios habitacionales y las competencias interpersonales necesarias para la negociación efectiva y la satisfacción del cliente.

Población Objetivo

La población objetiva de este curso está constituida por:

Personas sin formación previa específica en el ámbito inmobiliario, interesadas en adquirir competencias para desempeñarse como corredores de propiedades, asesores inmobiliarios, administradores de bienes raíces o técnicos vinculados al rubro.

Corredores de propiedades en ejercicio, que deseen profesionalizar su labor, actualizar sus conocimientos legales, financieros y urbanísticos, y adquirir nuevas herramientas prácticas que aumenten su competitividad y capacidad de gestión.

Trabajadores del sector inmobiliario (agentes, gestores de proyectos, encargados comerciales, administrativos de empresas del rubro), que requieran ampliar sus conocimientos en áreas específicas como legislación inmobiliaria, urbanismo, análisis de contratos, tasaciones, técnicas de corretaje y marketing inmobiliario.

Emprendedores y microempresarios que busquen desarrollar o potenciar negocios relacionados con corretaje, administración de propiedades, tasaciones o inversiones inmobiliarias.

Profesionales de otras áreas (abogados, ingenieros, arquitectos, contadores, administradores) que deseen complementar sus competencias para ofrecer asesorías integrales en materia inmobiliaria.

Personas interesadas en iniciar actividades económicas formales como corredores de propiedades en Chile, cumpliendo con las exigencias legales y regulatorias vigentes.

Este curso está diseñado tanto para hombres como mujeres, mayores de 18 años, con enseñanza media completa, y con interés en desarrollarse profesionalmente en el dinámico mercado inmobiliario chileno, ya sea en forma independiente o como parte de empresas o instituciones vinculadas al rubro.

Requisitos de Ingreso

Requisitos de Ingreso
Edad mínima: 18 años cumplidos.

Escolaridad: Enseñanza Media completa.

Competencias digitales básicas: Manejo a nivel usuario de herramientas informáticas, como navegador web, correo electrónico y aplicaciones de videoconferencia.

Conexión a Internet: Disponer de acceso estable a Internet de banda ancha, que permita participar en videollamadas sin interrupciones.

Dispositivo adecuado: Contar con computador, notebook, tablet o smartphone con cámara y micrófono en buen estado, aptos para conectarse a clases virtuales por Zoom.

Correo electrónico activo: Poseer una cuenta de correo electrónico válida y activa para recibir enlaces de clases, materiales de estudio y comunicaciones oficiales del curso.

Motivación e interés: Disposición para participar activamente en clases online, realizar lecturas, ejercicios y actividades prácticas propuestas por los docentes.

(Opcional) Experiencia previa: No se requiere experiencia previa en corretaje o actividades inmobiliarias, aunque será valorada para enriquecer las discusiones y ejercicios en clase.

Objetivos Generales

Desarrollar competencias técnicas y legales que permitan a los participantes desempeñarse de manera eficiente, ética y segura en el ámbito del corretaje y gestión inmobiliaria en Chile.

Comprender la normativa legal y urbanística vigente, aplicable a las operaciones inmobiliarias, contratos, derechos reales y procesos regulatorios, a fin de brindar asesoría adecuada y evitar contingencias legales.

Adquirir herramientas financieras básicas y específicas relacionadas con el mercado inmobiliario, tales como aspectos tributarios, financiamiento hipotecario, inversiones y cálculo de costos, para orientar correctamente las decisiones económicas de los clientes.

Manejar técnicas prácticas de corretaje, incluyendo procesos operativos, negociación, marketing inmobiliario y estrategias de captación de clientes, para insertarse de manera competitiva en el mercado.

Integrar conocimientos transversales, tales como administración de condominios, tasaciones y tecnologías emergentes (como inteligencia artificial), ampliando el campo de acción profesional y potenciando la capacidad de ofrecer servicios diferenciados.

Fomentar el desarrollo de habilidades blandas, esenciales para la atención de clientes, resolución de conflictos, comunicación efectiva y trabajo colaborativo en el contexto del sector inmobiliario.

```
Temas, Objetivos, Contenidos y Horas del Curso
Título del Tema y Acciones Objetivos Específicos Contenidos HRS. T HRS. P HRS. e-L

Legal

Al finalizar este módulo, el participante será capaz de:

1. Identificar las principales leyes y nor...
Las leyes y reglamentos constituyen el marco legal que rige las actividades de una organización. Es... 0 0 39
Subtemas de "Legal"
Prof. Título Descripción Contenido T P e-L
Foto de Sol Maria Tamara Acercamiento al derecho de los contratos Este módulo introduce los principios fundamentales del derecho contractual, explorando la formación, validez y efectos de los contratos, así como los mecanismos para su cumplimiento y resolución d... El derecho de los contratos regula los acuerdos entre dos o más partes, creando obligaciones jurídicamente exigibles. Su objetivo principal es brindar seguridad jurídica a las transacciones, estab... 0 0 3
Foto de Claudia Panorama de Regulacion aplicable Este módulo analiza el marco regulatorio del corretaje de propiedades, examinando las leyes y normas que rigen su ejercicio. Este curso abordará el perfil del corredor de propiedades como experto inmobiliario, analizando la normativa y las prácticas habituales del sector. Se estudiará la regulación específica aplicabl... 0 0 3
Foto de Sol Maria Tamara Derechos reales Los derechos reales otorgan al titular un poder directo y exclusivo sobre una cosa, permitiendo su uso, goce y disposición, diferenciándose de los derechos personales que solo implican una obligaci... Los derechos reales son aquellos que otorgan a su titular un poder directo e inmediato sobre una cosa, sin mediación de otra persona. Se caracterizan por su oponibilidad *erga omnes*, es decir, son ... 0 0 3
Foto de Sol Maria Tamara Compraventa - Promesa y Cesion de Derechos Este módulo explorará los aspectos legales y prácticos de las promesas de compraventa y la cesión de derechos, incluyendo sus implicaciones contractuales y responsabilidades para compradores y ven... La promesa de compraventa es un contrato preliminar mediante el cual las partes se obligan a celebrar un contrato definitivo de compraventa en el futuro. Este contrato debe contener los elementos ese... 0 0 3
Foto de Sol Maria Tamara Taller practico de contratos Domina la redacción y negociación de contratos a través de ejercicios prácticos y casos reales, consolidando tus habilidades para la gestión contractual efectiva. Un contrato es un acuerdo legalmente vinculante entre dos o más partes. Este acuerdo crea obligaciones jurídicas que son exigibles por ley. En este taller práctico, exploraremos los elementos ese... 0 0 3
Foto de Fernando Andres Analisis de una escritura de compraventa Este módulo aborda el análisis técnico y jurídico de escrituras públicas de compraventa de bienes raíces, especialmente cuando incluyen crédito hipotecario y constitución de hipoteca. Se revis... Estructura formal de la escritura pública

Cláusulas típicas: individualización, precio, forma de pago, hipoteca, etc.

Requisitos legales de validez

Redacción notarial: claridad, continui...
0 0 3
Foto de Claudia Arriendos Análisis de contratos de arrendamiento de bienes raíces. Este curso abordará la definición del contrato de arrendamiento y sus partes intervinientes. Se analizarán los elementos esenciales para su validez, así como las obligaciones recíprocas de arren... 0 0 3
Foto de Claudia Estados civiles y Regimenes patriminiales Análisis de los regímenes patrimoniales del matrimonio y las uniones civiles. Este curso abarca el estudio y análisis de los estados civiles, incluyendo la normativa vigente y los regímenes patrimoniales del matrimonio y las uniones civiles. Se profundizará en la legislaci... 0 0 3
Foto de Fernando Andres Estudio de Titulos Este módulo entrega herramientas jurídicas y metodológicas para realizar un estudio de títulos de dominio sobre bienes raíces, revisando los antecedentes legales y administrativos que conforman e... Concepto y función del estudio de títulos

Documentación requerida: inscripción, certificados, escrituras

Plazo legal de revisión: 10 años

Continuidad del dominio

Criterios de aprobac...
0 0 3
Foto de Hector Giovanni Extranjeria y nociones Lavado de dinero 0 0 3
Foto de Claudia Herencia y casos especiales Estudio del derecho sucesorio. Este curso abordará los principios generales del derecho sucesorio, tanto en casos testados como intestados. Se estudiará la posesión efectiva de la herencia y el proceso de inscripción especial ... 0 0 3
Foto de Sol Maria Tamara Juicios Inmobiliarios 0 0 3
Foto de Claudia Ley de arrendamiento Análisis de la Ley N° 18.101 sobre arrendamiento de predios urbanos. Este curso profundiza en la Ley N° 18.101, analizando sus disposiciones y su correcta aplicación en los contratos de arrendamiento. Se revisarán los aspectos legales relevantes para asegurar el cu... 0 0 3

Financiero

0 0 9
Subtemas de "Financiero"
Prof. Título Descripción Contenido T P e-L
Foto de Marcia Aspectos y Nociones Tributarias En esta clase se enseñará a preparar la Declaración Jurada 1835 que obliga a los Corredores de Propiedades a informar al Servicio de Impuestos Internos de todos los arriendos que recibimos durante ... Formulario de la Declaración Jurada 1835
Iniciación de actividades de Corredor de Propiedades en el SII
y otros
0 0 3
Foto de ARIEL Financiamiento Hipotecario/doc.electronica Análisis del Financiamiento Hipotecario
1. Tipos de Créditos Hipotecarios
- Crédito tradicional con pie y cuotas mensuales
- Crédito con subsidio habitacional (DS01, DS49, entre otros)
- Créd...
Objetivo
Brindar a los clientes interesados en la adquisición de bienes raíces una comprensión clara y estratégica del financiamiento hipotecario, con el fin de facilitar decisiones informadas qu...
0 0 3
Foto de ARIEL Inversion Inmobiliaria Esta charla instructiva se centra en la **gestión financiera transparente** de condominios, dirigida a administradores y copropietarios. Aborda la contabilidad, manejo de cuentas bancarias, concilia... - Módulo 1: Fundamentos de la Contabilidad en Condominios
- Módulo 2: Apertura y Manejo de la Cuenta Bancaria del Condominio
- Módulo 3: Conciliación Bancaria: El Corazón del Control Financiero...
0 0 3

Urbanismo

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:

* **Identificar** al menos 5 normativas ...
plan regulador, herramientas de localizacion geografica, reglamentacion 0 0 0
Subtemas de "Urbanismo"

No hay subtemas registrados para este tema.

Miselaneos

0 0 11
Subtemas de "Miselaneos"
Prof. Título Descripción Contenido T P e-L
Foto de Aníbal Administracion de condominios a b 0 0 3
Foto de karen Introduccion a la Tasacion 0 0 3
Foto de Angelo Marketing Un taller intensivo especialmente para corredores de propiedades que buscan fortalecer su presencia online, captar nuevos clientes y aumentar sus ventas utilizando herramientas de marketing digital. E... Fundamentos del marketing digital aplicado al corretaje.

Ecosistema digital: sitio web, redes sociales y canales complementarios.

Estrategias de posicionamiento: SEO, SEM y contenido relevante.
...
0 0 3
Foto de ARIEL Presentacion primera clase generalidades del curso Corredor de Propiedades en Chile

Funciones, Objetivos y Misión

Funciones principales
Un corredor de propiedades cumple un rol fundamental como intermediario en el mercado inmobiliario, siendo sus principales funciones: Intermediación , la Captación y evaluaci...
0 0 2

Corretaje

1. Describir los tres tipos principales de corretaje, identificando sus características clave y dif... El corretaje es una actividad comercial que consiste en intermediar en la negociación de bienes o se... 0 0 26
Subtemas de "Corretaje"
Prof. Título Descripción Contenido T P e-L
Foto de ARIEL Introduccion al Corretaje **Descripción del Curso: Introducción al Corretaje**

Este curso proporciona una base sólida en los principios y prácticas del corretaje. Se explorarán los fundamentos legales y éticos, las h...
El corretaje es una actividad profesional que se centra en la intermediación entre dos o más partes en una transacción, facilitando la negociación y el cierre de un acuerdo. Los corredores actúa... 0 0 3
Foto de Carlos Modulo 1 operacion corretaje 0 0 3
Foto de Carlos Modulo 2 operacion corretaje 0 0 3
Foto de Carlos Modulo 3 operacion corretaje 0 0 3
Foto de Carlos Modulo 4 operacion corretaje 0 0 3
Foto de Carlos Modulo 5 operacion corretaje 0 0 3
Foto de Fernando Andres Mandato y Corretaje Este módulo entrega una visión jurídica y práctica del contrato de mandato y su aplicación en operaciones inmobiliarias. Se analiza el rol del mandatario en la gestión de negocios ajenos, en esp... Concepto de mandato y representación

Tipos de representación: legal, judicial, convencional

Requisitos del mandato para actos inmobiliarios

Mandato general vs. especial

Facultades esenci...
0 0 3
Foto de ARIEL Tecnicas de Corretaje Analizar el curso completo , lo que aprendieron Aplicar los conocimientos del curso para llevarlos a la practica 0 0 2
Foto de ARIEL Subsidio Habitacional El Subsidio Habitacional es un beneficio estatal destinado a facilitar el acceso a la vivienda propia a familias que cumplen con ciertos requisitos de calificación socioeconómica. Estos requisitos ... 0 0 3
Foto de Carlos Taller 0 0 0
Resumen de Horas del Curso
  • Total Horas Teóricas: 0
  • Total Horas Prácticas: 0
  • Total Horas E-Learning: 85
  • GRAN TOTAL DE HORAS DEL CURSO: 85
Resumen de Contenido
  • Total de Temas: 5
  • Total de Subtemas: 30
  • Total de Profesores Únicos Asignados: 10
Desglose por Profesor:
    Profesor N° Subtemas Total Horas
    ARIEL ANDRES ARIEL ANDRES
    6 16
    Carlos Aviles Carlos Aviles
    6 15
    Claudia Concha Claudia Concha
    5 15
    Sol Maria Tamara Ordaz Sol Maria Tamara Ordaz
    5 15
    Fernando Andres Ramirez Fernando Andres Ramirez
    3 9
    karen Antinopai karen Antinopai
    1 3
    Aníbal Ahumada Aníbal Ahumada
    1 3
    Marcia Marchant Marcia Marchant
    1 3
    Hector Giovanni Munoz Hector Giovanni Munoz
    1 3
    Angelo Valentín Angelo Valentín
    1 3
    TOTALES: 30 85
Método o Técnica de Enseñanza

El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una metodología pedagógica activa que centra el proceso de aprendizaje en la resolución de problemas reales mediante la ejecución de proyectos. A diferencia de métodos pasivos, el ABP involucra a los participantes de forma profunda, demandando investigación, análisis crítico, toma de decisiones y trabajo colaborativo. El ciclo comienza con la definición precisa de un proyecto, incluyendo objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos definidos (SMART). Esta fase inicial es crucial, ya que proporciona el marco para toda la experiencia de aprendizaje. La claridad en los objetivos permite a los participantes enfocar sus esfuerzos y comprender las expectativas de evaluación.

Tras la definición del proyecto, se inicia la fase de investigación y planificación. Los equipos, formados previamente o de forma espontánea según la metodología, investigan exhaustivamente los recursos disponibles, delinean las tareas, asignan roles y responsabilidades a cada miembro, y establecen un cronograma detallado con hitos y fechas límite. La fase de desarrollo del proyecto implica la aplicación práctica de los conocimientos teóricos, la experimentación, la búsqueda de soluciones innovadoras y la continua adaptación al contexto. La colaboración entre los miembros del equipo es fundamental, y la retroalimentación continua tanto entre pares como del instructor juega un papel vital en la mejora del proyecto y el aprendizaje individual. Finalmente, la presentación y evaluación del proyecto culminan el proceso. La evaluación no se limita al producto final, sino que también considera el proceso seguido, la aplicación de los conocimientos, el trabajo en equipo y el cumplimiento de los objetivos predefinidos, utilizando una rúbrica de evaluación previamente establecida y comunicada. Este proceso de evaluación integral permite a los participantes comprender sus fortalezas y debilidades, y al instructor adaptar su enseñanza para futuras iteraciones.

```
Evaluación y Porcentaje de Asistencia

El proceso de evaluación del curso se desarrollará de manera continua y final, utilizando herramientas disponibles en el aula virtual y adaptadas a la modalidad online. Este método contempla los siguientes componentes:

Evaluaciones Diagnósticas y Formativas: A lo largo del curso, los alumnos tendrán acceso a un generador de test cortos en el aula virtual, que permitirá medir periódicamente sus avances. Estas evaluaciones entregarán retroalimentación inmediata, ayudando a los estudiantes a identificar las áreas que dominan y aquellas en las que requieren reforzamiento.

Examen Final: Al término del curso, se aplicará un examen final compuesto por 60 preguntas de selección múltiple, que abarcarán todos los contenidos abordados en las distintas unidades. Esta prueba permitirá medir de manera integral los conocimientos adquiridos y el nivel de logro de los objetivos del curso.

Retroalimentación Personalizada: Tras la rendición del examen final, cada alumno recibirá un informe detallado sobre su desempeño, con énfasis en las áreas que necesita fortalecer para su desarrollo profesional en el ámbito inmobiliario.

El método de evaluación está diseñado para asegurar el aprendizaje efectivo de los participantes, promoviendo la autoevaluación, la reflexión constante y el logro de competencias prácticas y teóricas.

Porcentaje de asistencia requerido: 80%
Infraestructura y Equipamiento
Infraestructura
Descripción Cantidad Acciones
zoom 1
internet 1
vimeo 1
Equipamiento
Descripción Cantidad Acciones
notebook 1
Materiales y Medios Didácticos
Material Didáctico para Participantes
Descripción Cantidad Acciones
material en formato digital 1
Medios Didácticos de Apoyo al Relator
Descripción Cantidad Acciones
presentaciones y videos 1
Material de Consumo

No hay material de consumo detallado.

Representante Legal
Nombre del Representante Legal o Mandatario: