Taller de Fermentados y Salud Digestiva: Guía Práctica para la Familia Chilena
Datos Internos del Curso
ID del curso:
43
R.U.T.:
77.922.421-K
Nº REGISTRO NACIONAL:
No disponible
Tipo de actividad:
Curso
Nº participantes:
0
Modalidad de instrucción:
No disponible
Tipo de instrucción:
No disponible
Fecha de creación:
02/10/2025 13:18
Valor total:
$15.000
Valor por participante:
$0
Valor Franquicia SENCE:
$0
Datos SENCE y Adicionales
Código Oferta SENCE:
No disponible
Token SENCE:
No disponible
Código Grupo SENCE:
No disponible
ID Sistema SENCE:
1350
Boton de Pago
No disponible
Fundamentación Técnica
Este taller práctico e introductorio capacita a los participantes para comprender la importancia de los alimentos fermentados y la microbiota en la salud digestiva. Se explorarán métodos seguros de preparación casera, se presentarán recetas simples con ingredientes disponibles en Chile y se analizará su valor nutricional. Además, se abordarán las normas de higiene esenciales y las contraindicaciones para diferentes grupos etarios y condiciones de salud, fomentando una alimentación familiar consciente y saludable.
Población Objetivo
Adultos en Chile
Requisitos de Ingreso
-
- Interés en alimentación saludable y bienestar familiar.
Objetivos Generales
Aplicar los principios de la fermentación y las normas de higiene para preparar alimentos fermentados caseros, integrándolos de forma segura y beneficiosa en la dieta familiar chilena, considerando sus efectos en la salud digestiva y las precauciones necesarias para grupos específicos.
```
Info: No hay registros en $resultado_objetivos para el mapeo de horas de temas.
Temas, Objetivos, Contenidos y Horas del Curso
Título del Tema y Acciones
Descripcion
Contenidos
Enseñara
Aprendera
HRS. T
HRS. P
HRS. e-L
Total Valor Act.
Descubriendo el Mundo de los Fermentados y la Microbiota
-
- Definición y origen de los alimentos fermentados
- El proceso de fermentación: una mirada senci...
Este tema introduce a los participantes en el fascinante universo de los alimentos fermentados, expl...
-
- La historia y diversidad de los alimentos fermentados en el mundo y en Chile.
- Los microorgani...
-
- Identificar qué son los alimentos fermentados y su relevancia cultural.
- Explicar cómo la ferm...
2
0
0
$ 0
Subtemas de "Descubriendo el Mundo de los Fermentados y la Microbiota"
Prof.
Título
Descripción
Contenido
T
P
e-L
Valor Act.
Valor Hora
Acciones
Fermentados: Historia, Tipos y su Magia en la Cocina
Exploración de los alimentos fermentados desde una perspectiva histórica y cultural, desglosando qué son, cómo se producen y los beneficios generales que aportan a la alimentación y la conservación de alimentos, con ejemplos accesibles.
-
- Definición de fermentación y alimentos fermentados
- Breve historia de los fermentados
- Tipos de fermentados (lácteos, vegetales, bebidas)
- Ventajas nutricionales y de conservación.
1
0
0
$0
$0,00
Nuestros 'Bichitos' Amigos: La Microbiota y la Salud Digestiva
Este subtema se centra en la microbiota intestinal, explicando qué es, cómo funciona y su profunda conexión con la salud digestiva e incluso el bienestar general, en un lenguaje claro y cercano para el público no especializado.
-
- ¿Qué es la microbiota intestinal?
- Funciones de la microbiota en la digestión y el sistema inmune
- Factores que afectan la microbiota (dieta, estrés, medicamentos)
- Relación entre microbiota, fermentados y salud.
1
0
0
$0
$0,00
Preparación Segura de Fermentados: Higiene y Precauciones Esenciales
-
- Higiene personal y del entorno de trabajo
- Manipulación segura de alimentos e ingredientes
- I...
Este tema aborda las normas críticas de higiene y seguridad alimentaria para la preparación casera d...
-
- Las directrices chilenas de higiene para la manipulación de alimentos en el hogar.
- Cómo recon...
-
- Aplicar las normas básicas de higiene en la cocina para fermentados.
- Detectar posibles riesgo...
2
0
0
$ 0
Subtemas de "Preparación Segura de Fermentados: Higiene y Precauciones Esenciales"
Prof.
Título
Descripción
Contenido
T
P
e-L
Valor Act.
Valor Hora
Acciones
Manos Limpias, Fermentados Seguros: Higiene en la Cocina
Este subtema se enfoca en las prácticas esenciales de higiene personal, de utensilios y del ambiente de trabajo para garantizar la seguridad en la preparación de alimentos fermentados caseros, siguiendo las recomendaciones sanitarias chilenas.
-
- Higiene personal del manipulador
- Limpieza y desinfección de utensilios y superficies
- Calidad del agua y los ingredientes
- Prevención de contaminación cruzada.
1
0
0
$0
$0,00
Fermentados para Todos: Precauciones y Adaptaciones
Análisis de las situaciones en las que el consumo de fermentados puede no ser recomendable o requerir precauciones especiales, incluyendo bebés, niños, embarazadas, ancianos y personas inmunodeprimidas, con énfasis en la información basada en evidencia y alertas para el contexto chileno.
-
- Contraindicaciones generales (alergias, intolerancias, medicamentos)
- Grupos de riesgo: bebés y niños pequeños, embarazadas y lactantes, ancianos, inmunodeprimidos
- Síntomas de alerta y cuándo consultar a un profesional de la salud
- Recomendaciones del MINSAL y OMS sobre consumo de probióticos.
1
0
0
$0
$0,00
Manos a la Obra: Recetas de Fermentados Simples y Deliciosos
-
- Principios de la fermentación láctea y vegetal
- Utensilios y materiales necesarios
- Recetas p...
Este tema es el corazón práctico del taller, donde los participantes aprenderán a preparar al menos ...
-
- Las técnicas fundamentales para fermentar lácteos y vegetales en casa.
- Cómo seleccionar y pre...
-
- Aplicar técnicas de fermentación para elaborar productos caseros.
- Preparar una variedad de fe...
4
0
0
$ 0
Subtemas de "Manos a la Obra: Recetas de Fermentados Simples y Deliciosos"
Prof.
Título
Descripción
Contenido
T
P
e-L
Valor Act.
Valor Hora
Acciones
El ABC de la Fermentación Casera: Herramientas y Fundamentos
Introducción a los fundamentos prácticos de la fermentación casera, incluyendo los utensilios esenciales, la selección de ingredientes y los pasos iniciales para asegurar el éxito en la elaboración de fermentados.
-
- Utensilios básicos (frascos, tapas, paños)
- Iniciadores (gránulos de kéfir, cultivos, suero)
- Temperatura y tiempo de fermentación
- Calidad de los ingredientes (agua, sal, vegetales).
1
0
0
$0
$0,00
Recetario Chileno de Fermentados: Del Kéfir al Chucrut Casero
Sesión práctica donde se elaborarán al menos 10 recetas de fermentados, incluyendo lácteos (kéfir, yogur) y vegetales (chucrut, kimchi, encurtidos), con un enfoque en ingredientes locales y adaptaciones al gusto chileno.
-
- Receta de Kéfir de leche y agua
- Receta de yogur casero
- Receta de Chucrut tradicional
- Receta de Kimchi fácil
- Recetas de vegetales encurtidos (zanahoria, pepino, betarraga)
- Variaciones y saborización con hierbas chilenas.
2
0
0
$0
$0,00
Fermentados en la Mesa: Ideas para el Día a Día Familiar
Exploración de formas creativas y sencillas de incorporar los alimentos fermentados en las comidas diarias de la familia, desde el desayuno hasta la cena, con ejemplos de combinaciones y consejos prácticos para maximizar sus beneficios.
-
- Ideas para desayunos con kéfir o yogur
- Ensaladas y acompañamientos con chucrut o encurtidos
- Salsas y aderezos fermentados
- Bebidas fermentadas refrescantes
- Consejos para que los niños disfruten los fermentados.
1
0
0
$0
$0,00
Más Allá de la Receta: Nutrición, Glosario y Recursos
-
- Análisis nutricional comparativo de alimentos (antes y después de fermentar)
- Componentes bioa...
Este tema final profundiza en el valor nutricional de los alimentos comunes y los fermentados, propo...
-
- La composición nutricional de al menos 15 alimentos de uso común en Chile.
- Cómo la fermentaci...
-
- Interpretar la información nutricional de alimentos comunes y fermentados.
- Utilizar un vocabu...
2
0
0
$ 0
Subtemas de "Más Allá de la Receta: Nutrición, Glosario y Recursos"
Prof.
Título
Descripción
Contenido
T
P
e-L
Valor Act.
Valor Hora
Acciones
Nutrición al Detalle: ¿Qué Nos Aportan los Fermentados?
Examen del perfil nutricional de al menos 15 alimentos de uso común en Chile, comparándolos con sus versiones fermentadas para entender cómo la fermentación puede aumentar su biodisponibilidad de nutrientes y generar nuevos compuestos beneficiosos.
-
- Composición nutricional de 15 alimentos comunes chilenos (lácteos, vegetales, legumbres)
- Cambios nutricionales durante la fermentación (vitaminas, minerales, enzimas)
- Generación de compuestos bioactivos y ácidos orgánicos
- Mejora de la digestibilidad y absorción de nutrientes.
1
0
0
$0
$0,00
Dominando el Lenguaje de los Fermentados y Explorando Más Allá
Recopilación de un glosario de términos esenciales utilizados en el taller, junto con una curación de recursos confiables (libros, sitios web, organizaciones) para que los participantes puedan profundizar sus conocimientos y unirse a comunidades de fermentación en Chile.
-
- Glosario de términos (probiótico, prebiótico, microbiota, cultivo iniciador, anaeróbico, etc.)
- Libros y publicaciones recomendadas (chilenas e internacionales)
- Sitios web y blogs de confianza (instituciones, universidades)
- Comunidades y grupos de fermentación en Chile.
1
0
0
$0
$0,00
Resumen de Horas del Curso
Total Horas Teóricas:
10
Total Horas Prácticas:
0
Total Horas E-Learning:
0
GRAN TOTAL DE HORAS DEL CURSO:10
Resumen de Contenido
Total de Temas:
4
Total de Subtemas:
9
Total de Profesores Únicos Asignados:
1
Desglose por Profesor:
Profesor
N° Subtemas
Total Horas
Monto a Pagar
Gabriela Barrera
9
10
$0
TOTALES:
9
10
$0
Método o Técnica de Enseñanza
No disponible
```
Evaluación y Porcentaje de Asistencia
Estrategias: Observación de desempeño en preparación de fermentados, Preguntas abiertas sobre higiene y seguridad, Presentación de plan de integración familiar, Cuestionario de conocimientos.
Instrumentos: rúbrica analítica, lista de cotejo, desempeño práctico
Criterios de Aprobación: Asistencia mínima del 75% a las sesiones y aprobación del 70% en las evaluaciones prácticas y teóricas.
Porcentaje de asistencia requerido:0%
Infraestructura y Equipamiento
Infraestructura
No hay ítems de infraestructura detallados.
Descripción
Cantidad
Acciones
Equipamiento
No hay ítems de equipamiento detallados.
Descripción
Cantidad
Acciones
Materiales y Medios Didácticos
Material Didáctico para Participantes
No hay material para participantes registrado.
Descripción
Cantidad
Acciones
Medios Didácticos de Apoyo al Relator
No hay medios didácticos registrados.
Descripción
Cantidad
Acciones
Material de Consumo
No hay material de consumo detallado.
Descripción
Cantidad
Acciones
Costos
Desglose detallado de costos
Categoría
Descripción
Cantidad
Costo Unitario
Total
Acciones
Costo de las actividades
Suma de valores de todas las actividades del curso
9
$0
$0
---
Relatores
Horas teóricas
10
$0
$0
Relatores
Horas prácticas
0
$0
$0
Relatores
Horas e-learning
0
$0
$0
Resumen y Cálculo de Costos
Representante Legal
Nombre del Representante Legal o Mandatario:
Detalle Completo
Cargando contenido...
Editar Tema
Cargando formulario de edición...
Editar Datos SENCE y Adicionales
Cargando formulario...
Editar Fundamentación Técnica
Cargando formulario...
Editar Población Objetivo
Cargando formulario...
Editar Requisitos de Ingreso
Cargando formulario...
Editar Objetivos Generales
Cargando formulario...
Editar Subtema
{/* El contenido del formulario se cargará aquí vía AJAX */}
Cargando formulario de edición del subtema...
{/* modal-lg para más espacio para el formulario */}
Editar Datos Internos del Curso
{/* El contenido del formulario se cargará aquí vía AJAX */}
Cargando formulario de edición...
Editar Método o Técnica de Enseñanza
{/* El contenido del formulario se cargará aquí vía AJAX */}
Cargando formulario...
Editar Evaluación y Porcentaje de Asistencia
{/* El contenido del formulario se cargará aquí vía AJAX */}
Cargando formulario...
Agregar Nuevo Item de Infraestructura
Editar Item de Infraestructura
{/* El contenido del formulario de edición se cargará aquí vía AJAX */}