Volver al listado Imprimir

Taller: Manejo Consciente del Sobrepeso

Datos Internos del Curso
Imagen del Curso: Taller: Manejo Consciente del Sobrepeso
ID del curso: 34
R.U.T.: 77.922.421-K
Nº REGISTRO NACIONAL: No disponible
Tipo de actividad: Curso
Nº participantes: 0
Modalidad de instrucción: No disponible
Tipo de instrucción: No disponible
Fecha de creación: 27/09/2025 10:13
Valor total: $25.000
Valor por participante: $0
Valor Franquicia SENCE: $0
Datos SENCE y Adicionales
Código Oferta SENCE: No disponible
Token SENCE: No disponible
Código Grupo SENCE: No disponible
ID Sistema SENCE: 1350
Boton de Pago No disponible
Fundamentación Técnica

Este taller motivacional está diseñado para guiar a los participantes en un viaje hacia el manejo del sobrepeso, enfocándose en una alimentación sana y sabrosa, y promoviendo una transición gradual y empática hacia hábitos saludables. Se explorarán los principios de la Medicina Tradicional China (MTC) y Ayurveda para el bienestar integral, y se proporcionarán herramientas prácticas, incluyendo recetas saludables y una tabla de alimentos clasificados, para fomentar un estilo de vida consciente y sostenible, con metas realistas de pérdida de peso (2-4 kg/mes).

Población Objetivo

Adultos en Chile

Requisitos de Ingreso

-
- Interés en mejorar hábitos alimenticios y gestionar el sobrepeso.
- Disposición para explorar enfoques integrales de bienestar.

Objetivos Generales

Aplicar estrategias de alimentación consciente y bienestar integral, incorporando principios de nutrición moderna y sabiduría ancestral (MTC y Ayurveda), para iniciar y mantener un proceso gradual y sostenible de manejo del sobrepeso, mejorando la calidad de vida.

```
Info: No hay registros en $resultado_objetivos para el mapeo de horas de temas.
Temas, Objetivos, Contenidos y Horas del Curso
Título del Tema y Acciones Descripcion Contenidos Enseñara Aprendera HRS. T HRS. P HRS. e-L Total Valor Act.

Comprendiendo el Sobrepeso y la Transición Consciente

-
- Definición y prevalencia del sobrepeso y obesidad en Chile.
- Factores biológicos, psicológicos...
Este tema aborda el sobrepeso desde una perspectiva integral, explorando sus causas y consecuencias ... -
- Estadísticas y contexto chileno sobre el sobrepeso.
- Múltiples dimensiones del sobrepeso (físi...
-
- Analizar el fenómeno del sobrepeso desde una perspectiva holística.
- Valorar la importancia de...
2 0 0 $ 0
Subtemas de "Comprendiendo el Sobrepeso y la Transición Consciente"
Prof. Título Descripción Contenido T P e-L Valor Act. Valor Hora Acciones
Foto de Gabriela El Sobrepeso: Más allá de los Números Este subtema explora las causas multifactoriales del sobrepeso, incluyendo aspectos genéticos, ambientales, psicológicos y sociales, con un enfoque en la realidad chilena. Se busca desmitificar la idea de que el sobrepeso es solo una cuestión de fuerza de voluntad, promoviendo una comprensión más profunda y compasiva. -
- Prevalencia de sobrepeso y obesidad en Chile (Encuesta Nacional de Salud).
- Factores genéticos y metabólicos.
- Factores ambientales y socioeconómicos (acceso a alimentos, estrés, sedentarismo).
- Aspectos psicológicos y emocionales (ansiedad, alimentación emocional).
- Consecuencias del sobrepeso en la salud cardiovascular, metabólica y articular.
1 0 0 $0 $0,00
Foto de Gabriela Principios de Transición Gradual y Empatía Este subtema se centra en la adopción de un enfoque gradual y sostenible para el cambio de hábitos, enfatizando la empatía y la autocompasión. Se discutirán metas realistas de pérdida de peso (2-4 kg/mes) y la importancia de celebrar pequeños logros, evitando enfoques restrictivos que suelen llevar al fracaso. -
- El enfoque de 'pequeños pasos' para el cambio de hábitos.
- Establecimiento de metas realistas y medibles (pérdida de 2-4 kg/mes).
- La importancia de la autocompasión y la paciencia.
- Manejo de recaídas y frustraciones: estrategias de resiliencia.
- Creación de un entorno de apoyo personal.
1 0 0 $0 $0,00

Sabiduría Ancestral para una Alimentación Equilibrada

-
- Introducción a la MTC: Yin y Yang, los Cinco Elementos y la energía Qi en la alimentación.
- In...
Este tema introduce a los participantes en los principios de la Medicina Tradicional China (MTC) y A... -
- Fundamentos de la MTC y Ayurveda aplicados a la nutrición.
- Cómo identificar las propiedades e...
-
- Comprender las bases de la MTC y Ayurveda para la salud integral.
- Reconocer cómo los alimento...
2 0 0 $ 0
Subtemas de "Sabiduría Ancestral para una Alimentación Equilibrada"
Prof. Título Descripción Contenido T P e-L Valor Act. Valor Hora Acciones
Foto de Gabriela Introducción a la Medicina Tradicional China (MTC) y Ayurveda Este subtema presenta los pilares de la MTC y Ayurveda, explicando conceptos clave como Yin/Yang, los Cinco Elementos, Qi y los Doshas. Se establecerán las bases para comprender cómo estas tradiciones milenarias ven la salud y la enfermedad, y cómo la alimentación juega un rol central en el mantenimiento del equilibrio. -
- Orígenes y filosofía de la MTC: Yin, Yang, Qi, Cinco Elementos (madera, fuego, tierra, metal, agua).
- Orígenes y filosofía de Ayurveda: Los cinco elementos (éter, aire, fuego, agua, tierra) y los tres Doshas (Vata, Pitta, Kapha).
- La alimentación como medicina en ambas tradiciones.
- Concepto de 'constitución' o 'tipo' en MTC y Ayurveda.
1 0 0 $0 $0,00
Foto de Gabriela Aplicando MTC y Ayurveda en la Alimentación Diaria Este subtema se enfoca en la aplicación práctica de los principios de MTC y Ayurveda a la selección de alimentos y la preparación de comidas. Se explorarán las propiedades energéticas de los alimentos y cómo combinarlos para promover el equilibrio personal, adaptando estas sabidurías a la dieta moderna. -
- Clasificación de alimentos según sus propiedades energéticas (frío/calor, seco/húmedo) en MTC.
- Alimentos y sabores según los Doshas en Ayurveda.
- Combinaciones de alimentos y horarios de comida para una digestión óptima.
- Recetas sencillas y adaptables inspiradas en MTC y Ayurveda.
- Consejos prácticos para integrar la alimentación consciente en la rutina chilena.
1 0 0 $0 $0,00

Nutrición Práctica y Placer en la Mesa

-
- La pirámide alimentaria chilena y guías nutricionales.
- Clasificación de alimentos: libre, mod...
Este tema se enfoca en la aplicación práctica de la nutrición para el manejo del sobrepeso, desmitif... -
- Criterios para clasificar alimentos de forma práctica y justificada.
- Cómo interpretar la info...
-
- Clasificar alimentos de manera informada para tomar decisiones nutricionales.
- Desarrollar hab...
4 0 0 $ 0
Subtemas de "Nutrición Práctica y Placer en la Mesa"
Prof. Título Descripción Contenido T P e-L Valor Act. Valor Hora Acciones
Foto de Gabriela Alimentos: Clasificación y Decisiones Inteligentes Este subtema proporciona una guía práctica para clasificar los alimentos en categorías de consumo (libre, moderado, restrictivo), argumentando cada elección desde una perspectiva nutricional. Se enseñará a leer etiquetas y a tomar decisiones informadas en el supermercado y en casa, basándose en las guías alimentarias chilenas. -
- Guías Alimentarias para la Población Chilena (GABAS) y su aplicación.
- Tabla de alimentos: clasificación (libre, moderado, restrictivo) y justificación nutricional.
- Macronutrientes (carbohidratos, proteínas, grasas) y micronutrientes (vitaminas, minerales).
- Azúcares añadidos, grasas saturadas y sodio: cómo identificarlos y reducirlos.
- Lectura e interpretación de etiquetas nutricionales (Ley de Etiquetado de Alimentos en Chile).
2 0 0 $0 $0,00
Foto de Gabriela Recetas Saludables y Sabrosas para el Bienestar Este subtema es un taller práctico donde los participantes aprenderán a preparar recetas saludables que no sacrifican el sabor. Se enfoca en técnicas culinarias que realzan los sabores naturales de los ingredientes, adaptando platos tradicionales y creando nuevas opciones que apoyen el manejo del sobrepeso de manera placentera y sostenible. -
- Principios de cocina saludable: cocciones, uso de grasas, sal y azúcares.
- Recetas para desayunos energéticos y nutritivos.
- Opciones de almuerzos y cenas equilibradas y variadas.
- Snacks saludables y antojos conscientes.
- Adaptación de recetas tradicionales chilenas a versiones más saludables.
2 0 0 $0 $0,00
Resumen de Horas del Curso
  • Total Horas Teóricas: 8
  • Total Horas Prácticas: 0
  • Total Horas E-Learning: 0
  • GRAN TOTAL DE HORAS DEL CURSO: 8
Resumen de Contenido
  • Total de Temas: 3
  • Total de Subtemas: 6
  • Total de Profesores Únicos Asignados: 1
Desglose por Profesor:
    Profesor N° Subtemas Total Horas Monto a Pagar
    Gabriela Barrera Gabriela Barrera
    6 8 $0
    TOTALES: 6 8 $0
Método o Técnica de Enseñanza

No disponible

```
Evaluación y Porcentaje de Asistencia

Estrategias: Participación activa en discusiones y actividades prácticas., Elaboración de un plan de alimentación semanal personalizado., Presentación de una tabla de clasificación de alimentos argumentada., Diseño de una receta saludable y sabrosa.
Instrumentos: rúbrica analítica, lista de cotejo, desempeño práctico
Criterios de Aprobación: Asistencia mínima del 75% a las sesiones y cumplimiento satisfactorio del 70% de las actividades prácticas y evaluaciones propuestas.

Porcentaje de asistencia requerido: 0%
Infraestructura y Equipamiento
Infraestructura

No hay ítems de infraestructura detallados.

Equipamiento

No hay ítems de equipamiento detallados.

Materiales y Medios Didácticos
Material Didáctico para Participantes

No hay material para participantes registrado.

Medios Didácticos de Apoyo al Relator

No hay medios didácticos registrados.

Material de Consumo

No hay material de consumo detallado.

Costos
Desglose detallado de costos
Categoría Descripción Cantidad Costo Unitario Total Acciones
Costo de las actividades Suma de valores de todas las actividades del curso 6 $0 $0 ---
Relatores Horas teóricas 8 $0 $0
Relatores Horas prácticas 0 $0 $0
Relatores Horas e-learning 0 $0 $0
Resumen y Cálculo de Costos
TOTALES POR CATEGORÍA DE ÍTEMS
Total Ítems Categoría "Relatores" $0
Total Ítems Categoría "Costo de las actividades" $0
SUBTOTAL DE ÍTEMS $0
$0
SUBTOTAL + GASTOS GRALES. $0
$0
TOTAL FINAL DEL CURSO $0
ALUMNOS PARA PUNTO DE EQUILIBRIO N/A
Representante Legal
Nombre del Representante Legal o Mandatario: