Volver al listado Imprimir

Prevención y Alimentacion funcional para el Hígado Graso

Datos Internos del Curso
Imagen del Curso: Prevención y Alimentacion funcional  para el Hígado Graso
ID del curso: 32
R.U.T.: 77.922.421-K
Nº REGISTRO NACIONAL: No disponible
Tipo de actividad: Curso
Nº participantes: 0
Modalidad de instrucción: No disponible
Tipo de instrucción: No disponible
Fecha de creación: 26/09/2025 20:06
Valor total: $30.000
Valor por participante: $0
Valor Franquicia SENCE: $0
Datos SENCE y Adicionales
Código Oferta SENCE: No disponible
Token SENCE: No disponible
Código Grupo SENCE: No disponible
ID Sistema SENCE: 1350
Boton de Pago No disponible
Fundamentación Técnica

Un curso detallado que explora de manera clara y precisa la participación de la alimentación y el estilo de vida en la prevención y tratamiento del hígado graso. Se dedicará un apartado completo a alimentos recomendables presentados en tablas con sus propiedades, función y cuidados, otro apartado a recetas saludables y al menos un menú para la semana, utilizando alimentos de uso común en Chile. También se abordará la actividad física, pensada para personas con poco tiempo pero con deseos de mejorar su estado físico. Se presentarán los tratamientos naturales y terapéuticos que se pueden abordar para tratar el hígado graso, y en general, el ambiente holístico que involucra la salud natural, el estilo de vida y la alimentación sana. Finalmente, se tratará el tema del hígado bajo la mirada de la Medicina Tradicional China (MTC) y el Ayurveda.

Población Objetivo

Adultos en Chile

Requisitos de Ingreso

-
- Interés en salud y bienestar.
- Conocimientos básicos de lectura y escritura.

Objetivos Generales

Implementar estrategias personalizadas de alimentación, actividad física y bienestar integral, basadas en evidencia científica y enfoques holísticos, para la prevención y manejo del hígado graso en el contexto chileno.

```
Info: No hay registros en $resultado_objetivos para el mapeo de horas de temas.
Temas, Objetivos, Contenidos y Horas del Curso
Título del Tema y Acciones Descripcion Contenidos Enseñara Aprendera HRS. T HRS. P HRS. e-L Total Valor Act.

Fundamentos del Hígado Graso y su Prevención

-
- Definición, tipos, causas, síntomas y diagnóstico del hígado graso.
- Prevalencia en Chile y fa...
Este tema introduce al participante en el conocimiento esencial del hígado graso, abarcando sus caus... -
- Conceptos básicos de la anatomía y función hepática.
- Etiología y patogenia del hígado graso n...
-
- Diferenciar entre los tipos de hígado graso y sus implicancias.
- Interpretar los resultados de...
5 0 0 $ 0
Subtemas de "Fundamentos del Hígado Graso y su Prevención"
Prof. Título Descripción Contenido T P e-L Valor Act. Valor Hora Acciones
Foto de Gabriela Comprendiendo el Hígado Graso: Causas y Consecuencias Exploración de la anatomía y funciones del hígado, la definición de hígado graso, sus tipos, las causas principales que lo originan y cómo progresa la enfermedad, desde la esteatosis hasta la cirrosis. -
- Anatomía y función del hígado.
- Definición de hígado graso (esteatosis hepática) y sus tipos (HGNA, HGA).
- Causas comunes (metabólicas, alcohol, medicamentos) y síntomas.
- Progresión de la enfermedad (esteatohepatitis, fibrosis, cirrosis).
2 0 0 $0 $0,00
Foto de Gabriela Diagnóstico, Prevención Temprana y Factores de Riesgo en Chile Análisis de los métodos diagnósticos utilizados para el hígado graso, los factores de riesgo más prevalentes en la población chilena y las estrategias de prevención temprana a nivel individual y de salud pública. -
- Métodos diagnósticos (exámenes de sangre, ecografía, elastografía, biopsia).
- Factores de riesgo en Chile (obesidad, diabetes tipo 2, síndrome metabólico, sedentarismo, consumo de alcohol).
- Prevalencia según Encuesta Nacional de Salud y programas de salud pública en Chile.
3 0 0 $0 $0,00

Nutrición Estratégica para la Salud Hepática

-
- Macronutrientes y micronutrientes clave para la salud hepática.
- Alimentos protectores (antiox...
Este tema se enfoca en la alimentación como pilar fundamental para la prevención y tratamiento del h... -
- Principios de una alimentación saludable para el hígado.
- Identificación de alimentos protecto...
-
- Seleccionar alimentos beneficiosos para la salud hepática.
- Preparar platos nutritivos y sabro...
12 0 0 $ 0
Subtemas de "Nutrición Estratégica para la Salud Hepática"
Prof. Título Descripción Contenido T P e-L Valor Act. Valor Hora Acciones
Foto de Gabriela Principios Nutricionales Clave para el Hígado Estudio de los macronutrientes y micronutrientes esenciales, su rol en la función hepática y cómo una dieta equilibrada contribuye a la prevención y manejo del hígado graso. -
- Rol de carbohidratos, proteínas y grasas.
- Vitaminas y minerales esenciales (vitamina E, C, selenio, zinc).
- Antioxidantes, fibra dietética e hidratación.
2 0 0 $0 $0,00
Foto de Gabriela Alimentos Recomendados: Propiedades y Beneficios Hepáticos Presentación detallada de alimentos de uso común en Chile con propiedades beneficiosas para el hígado, incluyendo tablas con sus funciones, propiedades y consejos para su consumo. -
- Tablas de alimentos (frutas, verduras, legumbres, granos integrales, pescados grasos, frutos secos, aceites saludables).
- Propiedades (antioxidantes, antiinflamatorias, fibra, omega-3) y cuidados en su consumo.
- Énfasis en productos locales chilenos (ej. palta, cochayuyo, legumbres, frutos rojos del sur).
3 0 0 $0 $0,00
Foto de Gabriela Alimentos a Evitar y Sustituciones Saludables Identificación de alimentos perjudiciales para la salud hepática, como azúcares añadidos y grasas no saludables, y propuestas de sustituciones prácticas y accesibles con productos chilenos. -
- Azúcares añadidos, grasas trans y saturadas, alimentos ultraprocesados, exceso de sal, bebidas azucaradas, alcohol.
- Opciones de sustitución con productos chilenos y preparaciones caseras.
2 0 0 $0 $0,00
Foto de Gabriela Recetas Saludables y Adaptadas al Paladar Chileno Sesión práctica para la preparación de recetas saludables que incorporan ingredientes chilenos, aplicando técnicas de cocción que favorecen la salud hepática y el bienestar general. -
- Recetas de platos principales, acompañamientos y postres con ingredientes chilenos (legumbres, verduras de estación, pescados, mariscos, frutas).
- Técnicas de cocción saludables (horneado, vapor, guisos ligeros).
3 0 0 $0 $0,00
Foto de Gabriela Planificación de Menús Semanales Equilibrados Guía práctica para la elaboración de menús semanales que sean equilibrados, variados y adaptados a las necesidades nutricionales para el hígado graso, considerando la disponibilidad de alimentos en Chile. -
- Estructura de un menú semanal (desayuno, almuerzo, cena, colaciones).
- Balance de macronutrientes y consideración de porciones.
- Consejos para compras eficientes y ejemplos de menús adaptados a la realidad chilena.
2 0 0 $0 $0,00

Actividad Física Adaptada y Estilo de Vida Saludable

-
- Beneficios de la actividad física para el hígado y la salud general.
- Recomendaciones de la OM...
Este tema aborda la importancia de la actividad física y los hábitos de vida saludables como compone... -
- La importancia de la actividad física regular para la salud hepática.
- Diseño de rutinas de ej...
-
- Crear un plan de actividad física sostenible.
- Gestionar el estrés y mejorar la calidad del su...
6 0 0 $ 0
Subtemas de "Actividad Física Adaptada y Estilo de Vida Saludable"
Prof. Título Descripción Contenido T P e-L Valor Act. Valor Hora Acciones
Foto de Gabriela Beneficios de la Actividad Física para el Hígado y la Salud General Análisis del impacto positivo de la actividad física en la reducción de grasa hepática, mejora metabólica y beneficios generales para la salud, según las recomendaciones de organismos internacionales y nacionales. -
- Impacto del ejercicio en la resistencia a la insulina, reducción de grasa visceral y hepática.
- Mejora del perfil lipídico, salud cardiovascular, control de peso y bienestar mental.
- Recomendaciones de la OMS y MINSAL para adultos.
2 0 0 $0 $0,00
Foto de Gabriela Rutinas de Ejercicio para Personas con Poco Tiempo Diseño y demostración de rutinas de ejercicio eficientes y seguras, como HIIT y entrenamiento de fuerza con peso corporal, adaptadas a agendas ocupadas y espacios reducidos. -
- Ejercicios de alta intensidad por intervalos (HIIT) y entrenamiento de fuerza con peso corporal.
- Estiramientos, micro-rutinas e integración de actividad física en la vida diaria (caminar, subir escaleras).
- Adaptación a espacios reducidos.
2 0 0 $0 $0,00
Foto de Gabriela Hábitos de Vida Saludable y Bienestar Integral Exploración de hábitos complementarios a la dieta y el ejercicio, como el manejo del estrés, la calidad del sueño y la hidratación, para fomentar un bienestar hepático y general duradero. -
- Manejo del estrés (mindfulness, respiración, meditación).
- Calidad del sueño, hidratación adecuada y exposición solar controlada.
- Reducción de la exposición a tóxicos ambientales y la importancia de las relaciones sociales.
2 0 0 $0 $0,00

Enfoques Terapéuticos y Naturales para el Hígado Graso

-
- Tratamientos farmacológicos (vitamina E, pioglitazona, liraglutida, etc.) y terapias emergentes...
Este tema examina las opciones de tratamiento para el hígado graso, incluyendo terapias médicas conv... -
- Opciones de tratamiento farmacológico y su indicación.
- La evidencia detrás de los suplementos...
-
- Conocer las alternativas terapéuticas para el hígado graso.
- Discernir la información sobre su...
4 0 0 $ 0
Subtemas de "Enfoques Terapéuticos y Naturales para el Hígado Graso"
Prof. Título Descripción Contenido T P e-L Valor Act. Valor Hora Acciones
Foto de Gabriela Tratamientos Médicos Convencionales y Complementarios Descripción de los tratamientos farmacológicos actuales para el hígado graso y las terapias médicas complementarias, incluyendo la importancia del control de comorbilidades. -
- Fármacos aprobados o en estudio (vitamina E, pioglitazona, agonistas GLP-1).
- Cirugía bariátrica y terapias emergentes.
- Importancia del control de comorbilidades (diabetes, dislipidemia).
2 0 0 $0 $0,00
Foto de Gabriela Suplementos Naturales y Terapias Coadyuvantes Evaluación de la evidencia científica y la seguridad de suplementos naturales como el cardo mariano y la cúrcuma, así como hierbas medicinales, considerando dosis, efectos secundarios e interacciones. -
- Cardo mariano (silimarina), cúrcuma (curcumina), omega-3, probióticos, N-acetilcisteína.
- Hierbas medicinales chilenas (boldo, matico - con precaución).
- Evidencia científica, dosis, efectos secundarios, interacciones farmacológicas y advertencias sobre productos 'milagro'.
2 0 0 $0 $0,00

Perspectivas Holísticas: MTC y Ayurveda

-
- Concepto de Hígado en MTC (órgano, emoción, meridiano), desequilibrios y tratamientos (acupuntu...
Este tema ofrece una visión complementaria del hígado desde la Medicina Tradicional China (MTC) y el... -
- Los fundamentos del hígado desde la MTC.
- La visión ayurvédica del hígado y su relación con lo...
-
- Comprender el hígado desde enfoques milenarios.
- Identificar prácticas de MTC y Ayurveda para ...
2 0 0 $ 0
Subtemas de "Perspectivas Holísticas: MTC y Ayurveda"
Prof. Título Descripción Contenido T P e-L Valor Act. Valor Hora Acciones
Foto de Gabriela El Hígado en la Medicina Tradicional China (MTC) Introducción al concepto del hígado en la MTC, su rol como 'General' y su relación con el flujo de Qi, las emociones y los órganos sensoriales, así como principios básicos de dietética MTC. -
- El Hígado como 'General' y su función de 'flujo libre de Qi'.
- Relación con emociones (ira), ojos, tendones.
- Desequilibrios comunes (estancamiento de Qi de Hígado, Fuego de Hígado).
- Principios de dietética y estilo de vida MTC.
1 0 0 $0 $0,00
Foto de Gabriela La Visión Ayurvédica del Hígado y su Equilibrio Exploración del hígado desde la perspectiva Ayurvédica, su relación con Pitta Dosha y Agni (fuego digestivo), y las recomendaciones dietéticas y de estilo de vida para mantener su equilibrio. -
- El hígado como sede de Pitta Dosha y Agni (fuego digestivo).
- Su rol en la transformación y purificación.
- Alimentos y especias ayurvédicas para el hígado (amargos, astringentes).
- Rutinas diarias (Dinacharya) para el equilibrio hepático.
1 0 0 $0 $0,00
Resumen de Horas del Curso
  • Total Horas Teóricas: 29
  • Total Horas Prácticas: 0
  • Total Horas E-Learning: 0
  • GRAN TOTAL DE HORAS DEL CURSO: 29
Resumen de Contenido
  • Total de Temas: 5
  • Total de Subtemas: 14
  • Total de Profesores Únicos Asignados: 1
Desglose por Profesor:
    Profesor N° Subtemas Total Horas Monto a Pagar
    Gabriela Barrera Gabriela Barrera
    14 29 $0
    TOTALES: 14 29 $0
Método o Técnica de Enseñanza

No disponible

```
Evaluación y Porcentaje de Asistencia

Estrategias: Evaluación formativa continua a través de ejercicios prácticos y discusiones grupales., Evaluación sumativa mediante un proyecto final integrador.
Instrumentos: rúbrica analítica, lista de cotejo, desempeño práctico
Criterios de Aprobación: Asistencia mínima del 75% a las sesiones, participación activa en las actividades propuestas y aprobación del proyecto final con una calificación igual o superior al 70%.

Porcentaje de asistencia requerido: 0%
Infraestructura y Equipamiento
Infraestructura

No hay ítems de infraestructura detallados.

Equipamiento

No hay ítems de equipamiento detallados.

Materiales y Medios Didácticos
Material Didáctico para Participantes

No hay material para participantes registrado.

Medios Didácticos de Apoyo al Relator

No hay medios didácticos registrados.

Material de Consumo

No hay material de consumo detallado.

Costos
Desglose detallado de costos
Categoría Descripción Cantidad Costo Unitario Total Acciones
Costo de las actividades Suma de valores de todas las actividades del curso 14 $0 $0 ---
Relatores Horas teóricas 29 $0 $0
Relatores Horas prácticas 0 $0 $0
Relatores Horas e-learning 0 $0 $0
Resumen y Cálculo de Costos
TOTALES POR CATEGORÍA DE ÍTEMS
Total Ítems Categoría "Relatores" $0
Total Ítems Categoría "Costo de las actividades" $0
SUBTOTAL DE ÍTEMS $0
$0
SUBTOTAL + GASTOS GRALES. $0
$0
TOTAL FINAL DEL CURSO $0
ALUMNOS PARA PUNTO DE EQUILIBRIO N/A
Representante Legal
Nombre del Representante Legal o Mandatario: