La creciente integración de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en el entorno laboral está redefiniendo la manera en que las personas se comunican, producen conocimiento y toman decisiones. Esta transformación exige no solo competencias técnicas, sino también habilidades comunicacionales, psicológicas y éticas para interactuar de forma eficaz y saludable con sistemas inteligentes.
El presente taller “Psicología Laboral de la IA” se fundamenta técnicamente en los siguientes aspectos:
Avance tecnológico y democratización de la IA
El auge de modelos generativos (ChatGPT, Gemini, etc.) ha hecho accesible la IA a profesionales de múltiples disciplinas, requiriendo conocimientos básicos sobre su funcionamiento, límites y correcta aplicación.
Comprender la arquitectura de sistemas conversacionales y el diseño de prompts es clave para maximizar resultados y evitar malinterpretaciones o sesgos en la información generada.
Teoría de la comunicación aplicada a la IA
Interactuar con sistemas de IA es esencialmente un proceso comunicativo. Conocer conceptos como emisor, receptor, ruido, retroalimentación y contexto permite estructurar solicitudes (prompts) más eficaces y productivas.
La claridad en la formulación de mensajes es crucial para evitar errores, sesgos o resultados irrelevantes.
Psicología laboral y relación emocional con la IA
El uso intensivo de herramientas inteligentes puede generar emociones complejas: frustración, ansiedad tecnológica, miedo al reemplazo laboral o incluso desconfianza hacia la información obtenida.
Integrar dinámicas psicológicas en la capacitación permite desarrollar estrategias emocionales y cognitivas para una convivencia sana y productiva con la IA.
Aplicación práctica en entornos laborales reales
La IA no es solo una herramienta tecnológica; es un recurso estratégico para optimizar procesos, generar contenido, analizar datos y tomar decisiones. Para aprovecharla, es imprescindible entrenar a las personas en usos concretos y casos prácticos.
Las charlas del taller abordan escenarios reales, desde la creación de asistentes virtuales hasta la gestión emocional ante bloqueos o respuestas inesperadas de la IA.
Ética, sesgos y responsabilidad profesional
Cualquier interacción con IA conlleva riesgos relacionados con sesgos algorítmicos, privacidad y uso responsable de la información generada.
El taller incluye reflexión crítica sobre estos temas, contribuyendo a formar profesionales conscientes de su rol ético frente a la tecnología.
En síntesis, este taller combina conocimientos técnicos sobre IA, habilidades comunicacionales y un enfoque psicológico y ético, con el fin de preparar a los participantes no solo para utilizar herramientas de IA, sino para integrarlas de manera segura, estratégica y humana en su ámbito laboral y personal.
Población Objetivo
Publico en general
Requisitos de Ingreso
Saber usar Google
Objetivos Generales
Comprender los fundamentos de la IA conversacional.
Aprender teoría de la comunicación aplicada a IA.
Saber estructurar prompts eficaces.
Diferenciar capacidades entre ChatGPT y Gemini.
Usar system prompts y contextos.
Aplicar IA en tareas profesionales reales.
Identificar bloqueos y “atascos” comunes en IA.
Desarrollar estrategias para reconducir conversaciones con IA.
Reflexionar sobre la relación emocional con herramientas inteligentes.
Reconocer emociones asociadas al uso de IA.
Prepararse emocionalmente para trabajar con IA.
Reflexionar sobre ética, privacidad y sesgos algorítmicos.
```
Temas, Objetivos, Contenidos y Horas del Curso
Título del Tema y Acciones
Descripcion
Contenidos
Enseñara
Aprendera
HRS. T
HRS. P
HRS. e-L
Total Valor Act.
Curso
taller especializado en ia
0
0
12
$ 280.000
Subtemas de "Curso"
Prof.
Título
Descripción
Contenido
T
P
e-L
Valor Act.
Valor Hora
Acciones
¿Qué es la IA y Cómo Comunicarte con Ella?
Comprender los fundamentos de la IA conversacional.
Aprender teoría de la comunicación aplicada a IA.
Saber estructurar prompts eficaces.
1. Introducción (aprox. 10-15 min)
Bienvenida y objetivos de la charla.
Breve contexto sobre el auge de la IA.
2. Qué es la IA Generativa (30 min)
Definición básica de IA generativa.
Ejemplos cotidianos y casos de uso.
Cómo “aprende” y genera contenido la IA.
3. Teoría de la Comunicación Aplicada a IA (30 min)
Modelos clásicos de comunicación (emisor, receptor, mensaje, feedback, ruido).
Cómo trasladar estos conceptos a la interacción con IA.
Importancia de claridad y precisión en las instrucciones.
4. Claves para Comunicarse Eficazmente con la IA (40 min)
Importancia del contexto y los roles en la interacción con IA.
Cómo definir el propósito de la conversación.
Principales errores al comunicarse con IA.
5. Introducción a los Prompts (40 min)
Qué es un prompt y por qué es clave.
Estructura básica de un buen prompt.
Ejemplos prácticos y demostraciones en vivo:
Pregunta simple vs. pregunta bien estructurada.
Diferencias en respuestas según el nivel de detalle del prompt.
6. Ejercicios Prácticos (20-30 min)
Redacción de prompts en grupos o de manera individual.
Análisis de respuestas obtenidas.
Feedback grupal sobre cómo mejorar instrucciones.
7. Preguntas y Cierre (10-15 min)
Resolución de dudas.
Revisión de los objetivos alcanzados.
Invitación a las siguientes charlas del taller.
Duración total estimada: 3 horas
0
0
3
$70.000
$23.333,00
Cómo Usar la IA – ChatGPT y Gemini
Diferenciar capacidades entre ChatGPT y Gemini.
Usar system prompts y contextos.
Aplicar IA en tareas profesionales reales.
Historia y diferencias entre ChatGPT y Gemini.
Capacidades y limitaciones de cada herramienta.
Uso de system prompts, instrucciones multilínea y prompts avanzados.
Definición de GTS (contextos globales) y GEMS (entornos específicos).
Casos prácticos: redacción, análisis de datos, creación de asistentes virtuales.
0
0
3
$70.000
$23.333,00
Relación Humano – IA: Experiencias y Aprendizajes
Identificar bloqueos y “atascos” comunes en IA.
Desarrollar estrategias para reconducir conversaciones con IA.
Reflexionar sobre la relación emocional con herramientas inteligentes.
Errores y bloqueos típicos de la IA en conversaciones continuas.
Causas de “atascos” y cómo solucionarlos.
Cómo reformular preguntas y redirigir la IA.
Reconocer patrones de comportamiento de la IA.
La dimensión psicológica: paciencia, frustración, estrategia.
0
0
3
$70.000
$23.333,00
Psicología Laboral y la Convivencia con la IA
Reconocer emociones asociadas al uso de IA.
Prepararse emocionalmente para trabajar con IA.
Reflexionar sobre ética, privacidad y sesgos algorítmicos.
Emociones generadas por el uso de IA en el entorno laboral.
Ansiedad tecnológica y miedo al reemplazo.
Oportunidades emocionales y crecimiento profesional con IA.
Cultura organizacional pro-IA y liderazgo en entornos híbridos.
Ética, sesgos algorítmicos y privacidad.
0
0
3
$70.000
$23.333,00
Resumen de Horas del Curso
Total Horas Teóricas:
0
Total Horas Prácticas:
0
Total Horas E-Learning:
12
GRAN TOTAL DE HORAS DEL CURSO:12
Resumen de Contenido
Total de Temas:
1
Total de Subtemas:
4
Total de Profesores Únicos Asignados:
1
Desglose por Profesor:
Profesor
N° Subtemas
Total Horas
Monto a Pagar
Roberto Ruiz
4
12
$280.000
TOTALES:
4
12
$280.000
Método o Técnica de Enseñanza
Clase expositiva vía Zoom, apoyada con material audiovisual (diapositivas), combinada con metodología participativa. Se incluyen ejemplos reales y talleres prácticos en línea, donde los participantes interactúan directamente con herramientas de IA, elaboran ejercicios y reciben retroalimentación en tiempo real.
```
Evaluación y Porcentaje de Asistencia
Desarrollo de algun proyecto personalizado por alumno
Porcentaje de asistencia requerido:80%
Infraestructura y Equipamiento
Infraestructura
Descripción
Cantidad
Acciones
Internet
1
zoom
1
vimeo
1
aula virtual
1
Equipamiento
Descripción
Cantidad
Acciones
notebook
1
Materiales y Medios Didácticos
Material Didáctico para Participantes
Descripción
Cantidad
Acciones
Guia General del contenido del curso
1
No hay material para participantes registrado.
Medios Didácticos de Apoyo al Relator
Descripción
Cantidad
Acciones
Presentaciones
1
No hay medios didácticos registrados.
Material de Consumo
No hay material de consumo detallado.
Descripción
Cantidad
Acciones
Costos
Desglose detallado de costos
Categoría
Descripción
Cantidad
Costo Unitario
Total
Acciones
Costo de las actividades
Suma de valores de todas las actividades del curso
4
$70.000
$280.000
---
Relatores
Horas teóricas
0
$0
$0
Relatores
Horas prácticas
0
$0
$0
Relatores
Horas e-learning
12
$0
$0
Resumen y Cálculo de Costos
Representante Legal
Nombre del Representante Legal o Mandatario:Roberto Ruiz Olmedo
Detalle Completo
Cargando contenido...
Editar Tema
Cargando formulario de edición...
Editar Datos SENCE y Adicionales
Cargando formulario...
Editar Fundamentación Técnica
Cargando formulario...
Editar Población Objetivo
Cargando formulario...
Editar Requisitos de Ingreso
Cargando formulario...
Editar Objetivos Generales
Cargando formulario...
Editar Subtema
{/* El contenido del formulario se cargará aquí vía AJAX */}
Cargando formulario de edición del subtema...
{/* modal-lg para más espacio para el formulario */}
Editar Datos Internos del Curso
{/* El contenido del formulario se cargará aquí vía AJAX */}
Cargando formulario de edición...
Editar Método o Técnica de Enseñanza
{/* El contenido del formulario se cargará aquí vía AJAX */}
Cargando formulario...
Editar Evaluación y Porcentaje de Asistencia
{/* El contenido del formulario se cargará aquí vía AJAX */}
Cargando formulario...
Agregar Nuevo Item de Infraestructura
Editar Item de Infraestructura
{/* El contenido del formulario de edición se cargará aquí vía AJAX */}