Subtemas Asignados

Imagen del curso
Curso de Manipulación Segura de Alimentos ID: 48
Curso
No especificada
16 horas totales
Fechas no definidas
0 alumnos inscritos
Activo
Inactivo
Foto de Gabriela
Gabriela Barrera Mulatero
Nutricionista
Activo

Subtemas Asignados

14 Subtemas

Fundamentos de Higiene y Protocolos en Manipulación de Alimentos

Este tema introduce los principios básicos de higiene personal y de manipulación de alimentos, incluyendo los protocolos sanitarios actuales y las recomendaciones para prácticas seguras en servicios de alimentación, con énfasis en el contexto chileno.

Principios de Higiene y Protocolos Sanitarios Activo
Explora los conceptos fundamentales de la higiene en la manipulación de alimentos y los protocolos específicos implementados ante situaciones sanitarias como la pandemia de COVID-19, enfocándose en la protección del manipulador y del consumidor.
No hay documentos asociados a este subtema.
Buenas Prácticas de Manufactura en Contexto Sanitario Activo
Se detallan las recomendaciones y directrices para la implementación de buenas prácticas de manufactura (BPM) en servicios de alimentación, con énfasis en la adaptación a contextos de emergencia sanitaria y la normativa chilena.
No hay documentos asociados a este subtema.

Higiene Personal, de Instalaciones y Medidas Preventivas

Este tema profundiza en la higiene del manipulador y las instalaciones, así como en las medidas preventivas clave para evitar la contaminación de los alimentos, incluyendo la limpieza, desinfección y manejo de residuos, conforme a la normativa chilena.

Higiene Esencial del Manipulador y Entorno Alimentario Activo
Se abordan los principios de la higiene alimentaria, con un enfoque detallado en las prácticas de higiene personal que todo manipulador debe observar para garantizar la inocuidad de los alimentos, según lo establecido en el Reglamento Sanitario de los Alimentos.
No hay documentos asociados a este subtema.
Medidas Preventivas y Manejo de Residuos Activo
Este subtema se centra en las medidas prácticas para prevenir la contaminación de alimentos, incluyendo técnicas de limpieza y desinfección, y el manejo adecuado de los residuos generados en la cadena alimentaria, conforme a la legislación chilena.
No hay documentos asociados a este subtema.

¿Cómo se Contaminan y Alteran los Alimentos?

Este tema explora los mecanismos de contaminación y alteración de los alimentos, los factores que influyen en su deterioro y las claves para mantener la inocuidad, diferenciando los tipos de contaminación (primaria, directa, cruzada).

Mecanismos de Contaminación y Deterioro Alimentario Activo
Se examina cómo los alimentos pueden contaminarse y los diversos factores (físicos, químicos, biológicos) que determinan su alteración, afectando su calidad y seguridad, con ejemplos relevantes para la industria chilena.
No hay documentos asociados a este subtema.
Inocuidad y Tipos de Contaminación Alimentaria Activo
Este subtema se enfoca en las estrategias para garantizar la inocuidad de los alimentos y la clasificación de los tipos de contaminación (primaria, directa, cruzada), proporcionando herramientas para su prevención en el contexto chileno.
No hay documentos asociados a este subtema.

Prevención y Gestión de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)

Este tema aborda la naturaleza de los alimentos contaminados y las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA), sus causas, síntomas, vías de transmisión, peligros asociados y la prevención de intoxicaciones alimentarias, con datos relevantes para Chile.

Definición y Concepto de ETA Activo
Se define qué son los alimentos contaminados y las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA), proporcionando una visión general de su impacto en la salud pública y la seguridad alimentaria, con datos relevantes para Chile.
No hay documentos asociados a este subtema.
Identificación de Causas, Síntomas y Peligros de ETA Activo
Este subtema detalla las causas comunes, los síntomas, las vías de transmisión y los peligros asociados a las ETA, con un enfoque en la prevención de intoxicaciones alimentarias y la aplicación de medidas de control.
No hay documentos asociados a este subtema.

Métodos de Conservación, Envasado y Almacenamiento Seguro

Este tema cubre las diferentes técnicas de conservación de alimentos, el envasado adecuado y las mejores prácticas para el almacenamiento, asegurando la prolongación de su vida útil y su inocuidad, conforme a las directrices chilenas e internacionales.

Técnicas de Conservación y Envasado de Alimentos Activo
Se exploran los principales métodos de conservación de alimentos, como la refrigeración, congelación, cocción, y las técnicas de envasado que contribuyen a mantener su calidad y seguridad, con ejemplos de aplicación en Chile.
No hay documentos asociados a este subtema.
Buenas Prácticas de Almacenamiento de Alimentos Activo
Este subtema se enfoca en las directrices y buenas prácticas para el almacenamiento de alimentos, incluyendo la organización, control de temperatura y humedad, y la prevención de contaminación cruzada en bodegas y refrigeradores, según las regulaciones chilenas.
No hay documentos asociados a este subtema.

Gestión Integral de Plagas y Factores Microbianos

Este tema aborda la importancia del control de plagas en la industria alimentaria, las técnicas de desinfección y desparasitación, y los factores que influyen en la reproducción de microorganismos, para una gestión preventiva y segura.

Implementación de un Plan de Control de Plagas Activo
Se detallan los componentes de un plan de control de plagas efectivo, incluyendo la identificación de riesgos, medidas preventivas y correctivas, así como las técnicas de desinfección y desparasitación, conforme a la normativa sanitaria chilena.
No hay documentos asociados a este subtema.
Factores que Afectan la Reproducción de Microorganismos Activo
Este subtema analiza los factores intrínsecos y extrínsecos que favorecen o desfavorecen el crecimiento de microorganismos en los alimentos, proporcionando conocimientos para la prevención de su proliferación y el mantenimiento de la inocuidad.
No hay documentos asociados a este subtema.

Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP)

Este tema introduce el sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) y las buenas prácticas en prevención de riesgos, fundamentales para la gestión de la inocuidad alimentaria en el sector, adaptado al contexto chileno.

Introducción al Sistema HACCP y sus Principios Activo
Se presenta el sistema HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) como una herramienta fundamental para la gestión de la inocuidad alimentaria, detallando sus principios y su aplicación en la industria chilena.
No hay documentos asociados a este subtema.
Implementación de Buenas Prácticas de Prevención Activo
Este subtema se enfoca en la aplicación de buenas prácticas (BPM, BPH) como base para la prevención de riesgos en la manipulación de alimentos, integrándolas con los principios del HACCP para una gestión integral de la inocuidad.
No hay documentos asociados a este subtema.
Asignar Subtemas Volver