Subtemas Asignados

Imagen del curso
Taller de Fermentados y Salud Digestiva: Guía Práctica para la Familia Chilena ID: 43
Curso
No especificada
10 horas totales
Fechas no definidas
0 alumnos inscritos
Activo
Inactivo
Foto de Gabriela
Gabriela Barrera Mulatero
Nutricionista
Activo

Subtemas Asignados

9 Subtemas

Descubriendo el Mundo de los Fermentados y la Microbiota

Este tema introduce a los participantes en el fascinante universo de los alimentos fermentados, explicando su historia, procesos y beneficios. Se explorará la importancia de la microbiota intestinal para la salud general y cómo los fermentados pueden influir positivamente en ella, utilizando un lenguaje cercano y ejemplos cotidianos.

Fermentados: Historia, Tipos y su Magia en la Cocina Activo
Exploración de los alimentos fermentados desde una perspectiva histórica y cultural, desglosando qué son, cómo se producen y los beneficios generales que aportan a la alimentación y la conservación de alimentos, con ejemplos accesibles.
No hay documentos asociados a este subtema.
Nuestros 'Bichitos' Amigos: La Microbiota y la Salud Digestiva Activo
Este subtema se centra en la microbiota intestinal, explicando qué es, cómo funciona y su profunda conexión con la salud digestiva e incluso el bienestar general, en un lenguaje claro y cercano para el público no especializado.
No hay documentos asociados a este subtema.

Preparación Segura de Fermentados: Higiene y Precauciones Esenciales

Este tema aborda las normas críticas de higiene y seguridad alimentaria para la preparación casera de fermentados, enfatizando la prevención de riesgos. Se detallan las contraindicaciones y alertas para grupos vulnerables (bebés, embarazadas, inmunodeprimidos, etc.), asegurando un consumo informado y responsable.

Manos Limpias, Fermentados Seguros: Higiene en la Cocina Activo
Este subtema se enfoca en las prácticas esenciales de higiene personal, de utensilios y del ambiente de trabajo para garantizar la seguridad en la preparación de alimentos fermentados caseros, siguiendo las recomendaciones sanitarias chilenas.
No hay documentos asociados a este subtema.
Fermentados para Todos: Precauciones y Adaptaciones Activo
Análisis de las situaciones en las que el consumo de fermentados puede no ser recomendable o requerir precauciones especiales, incluyendo bebés, niños, embarazadas, ancianos y personas inmunodeprimidas, con énfasis en la información basada en evidencia y alertas para el contexto chileno.
No hay documentos asociados a este subtema.

Manos a la Obra: Recetas de Fermentados Simples y Deliciosos

Este tema es el corazón práctico del taller, donde los participantes aprenderán a preparar al menos 10 recetas de alimentos fermentados populares y fáciles de hacer, utilizando ingredientes accesibles en Chile. Se cubrirán los principios básicos de la fermentación casera y se darán ideas para integrar estos alimentos en la dieta diaria familiar.

El ABC de la Fermentación Casera: Herramientas y Fundamentos Activo
Introducción a los fundamentos prácticos de la fermentación casera, incluyendo los utensilios esenciales, la selección de ingredientes y los pasos iniciales para asegurar el éxito en la elaboración de fermentados.
No hay documentos asociados a este subtema.
Recetario Chileno de Fermentados: Del Kéfir al Chucrut Casero Activo
Sesión práctica donde se elaborarán al menos 10 recetas de fermentados, incluyendo lácteos (kéfir, yogur) y vegetales (chucrut, kimchi, encurtidos), con un enfoque en ingredientes locales y adaptaciones al gusto chileno.
No hay documentos asociados a este subtema.
Fermentados en la Mesa: Ideas para el Día a Día Familiar Activo
Exploración de formas creativas y sencillas de incorporar los alimentos fermentados en las comidas diarias de la familia, desde el desayuno hasta la cena, con ejemplos de combinaciones y consejos prácticos para maximizar sus beneficios.
No hay documentos asociados a este subtema.

Más Allá de la Receta: Nutrición, Glosario y Recursos

Este tema final profundiza en el valor nutricional de los alimentos comunes y los fermentados, proporcionando herramientas para una alimentación consciente. Se incluirá un glosario de términos clave y se ofrecerán recursos adicionales para que los participantes puedan continuar su aprendizaje de forma autónoma.

Nutrición al Detalle: ¿Qué Nos Aportan los Fermentados? Activo
Examen del perfil nutricional de al menos 15 alimentos de uso común en Chile, comparándolos con sus versiones fermentadas para entender cómo la fermentación puede aumentar su biodisponibilidad de nutrientes y generar nuevos compuestos beneficiosos.
No hay documentos asociados a este subtema.
Dominando el Lenguaje de los Fermentados y Explorando Más Allá Activo
Recopilación de un glosario de términos esenciales utilizados en el taller, junto con una curación de recursos confiables (libros, sitios web, organizaciones) para que los participantes puedan profundizar sus conocimientos y unirse a comunidades de fermentación en Chile.
No hay documentos asociados a este subtema.
Asignar Subtemas Volver