Examen: Curso de Manipulación Segura de Alimentos

1. ¿Bajo qué principios instruccionales ha sido diseñada la presentación sobre 'Mecanismos de Contaminación y Deterioro Alimentario'?

2. ¿Cuál de las siguientes acciones NO es una responsabilidad clave de la alta dirección para el éxito de un sistema de inocuidad, según el texto proporcionado?

3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente cómo la contaminación puede acelerar o causar el deterioro alimentario, según el texto?

4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la diferencia entre 'Inocuidad Alimentaria' y 'Calidad Alimentaria' según el texto?

5. ¿Cuál de las siguientes Buenas Prácticas (BP) es la defensa primaria contra los microorganismos patógenos al prevenir directamente la transferencia de bacterias y virus del personal a los alimentos?

6. ¿Cuál de las siguientes descripciones corresponde a una 'Intoxicación Alimentaria' según el texto proporcionado?

7. ¿Cuál de las siguientes es una característica esencial de los Procedimientos Operativos Estandarizados (POE/SOP) según el texto proporcionado?

8. ¿Cuál de las siguientes estrategias es una solución propuesta en el texto para las empresas que enfrentan limitaciones de recursos al implementar Buenas Prácticas (BP)?

9. ¿Cuál de las siguientes opciones describe una función crítica del envasado en la seguridad y calidad alimentaria, según el texto proporcionado?

10. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es mencionada como una razón esencial para el monitoreo continuo y la documentación en un sistema de gestión de inocuidad alimentaria?

11. ¿Cuál de los siguientes es el agente más común y peligroso de deterioro alimentario, y el principal causante de enfermedades transmitidas por alimentos, según el texto?

12. ¿Cuál de los siguientes organismos chilenos es descrito como el encargado de coordinar la gestión de riesgos y promover la cultura de inocuidad en Chile, según los recursos recomendados?

13. ¿Cuál de los siguientes temas se abordará en la sección 'Integración de BPM/BPH con los Principios del HACCP' de la presentación?

14. ¿Cuál es el objetivo principal de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) según la definición proporcionada en el texto?

15. ¿Cuál es el organismo principal encargado de la regulación de la inocuidad alimentaria en Chile, según el texto?

16. ¿Cuál es el organismo rector de la salud pública en Chile, encargado de establecer las políticas, planes y normas sanitarias, incluyendo las condiciones de almacenamiento de alimentos?

17. ¿Cuál es el principal factor que controlan las tecnologías de conservación como la refrigeración y la congelación para prevenir la proliferación microbiana?

18. ¿Cuál es el propósito fundamental de los Programas Prerrequisito (PPRs) en el contexto de la implementación de HACCP?

19. ¿Cuál es el propósito principal de una 'Acción Correctiva' según el texto proporcionado?

20. ¿Cuál es el punto de partida o primer paso para diseñar un Plan de Control de Plagas (PCP) adaptado, según el texto?

21. ¿Cuál es el rango de temperatura generalmente definido como la Zona de Peligro para los alimentos, donde los microorganismos patógenos pueden crecer rápidamente?

22. ¿Cuál es el riesgo más grave asociado a la falta de higiene alimentaria, según el texto proporcionado?

23. ¿Cuál es el rol principal de las Secretarías Regionales Ministeriales de Salud (SEREMI de Salud) dentro del marco normativo chileno para BPM en servicios de alimentación?

24. ¿Cuál es la consecuencia más grave para el consumidor debido a un error en la higiene, según el texto?

25. ¿Cuál es la definición de inocuidad alimentaria según el texto proporcionado?

26. ¿Cuál es la diferencia principal en la aplicación de los principios FIFO y FEFO según el texto?

27. ¿Cuál es la duración mínima recomendada para frotar vigorosamente las manos durante un lavado de manos efectivo, según el texto?

28. ¿Cuál es la principal diferencia entre el deterioro alimentario y la contaminación, según el texto proporcionado?

29. ¿Cuál es la principal diferencia entre la documentación y los registros asociados a las Buenas Prácticas (BP)?

30. ¿Cuál es la principal diferencia entre limpieza y desinfección en el contexto de la higiene del entorno alimentario?

31. ¿Cuál es la principal normativa que establece las condiciones sanitarias para la producción, elaboración, envase, almacenamiento, distribución, venta y consumo de alimentos en Chile, según el texto?

32. ¿Cuál es la principal razón por la que la contaminación cruzada se considera de relevancia crítica en la inocuidad alimentaria, según el texto?

33. ¿Cuál es la razón principal por la que las BPM/BPH son consideradas programas prerrequisito indispensables para el éxito del HACCP?

34. ¿Cuál es una de las exigencias clave del Decreto Supremo N° 594 en relación con el control de plagas en los lugares de trabajo en Chile?

35. ¿Cuál es una de las principales razones por las que el personal puede resistirse a adoptar nuevas prácticas de inocuidad o cambiar hábitos arraigados, según el texto?

36. ¿Cuál fue considerado el riesgo principal de transmisión del SARS-CoV-2 en el entorno alimentario, según el texto?

37. ¿Cuál fue el principal desafío específico en los servicios de alimentación durante emergencias sanitarias como la pandemia de COVID-19, en relación con la transmisión de patógenos?

38. ¿Cuál fue la razón principal para el desarrollo inicial del sistema HACCP?

39. ¿Cuáles son las características clave que debe tener la formación del personal, según el texto proporcionado?

40. ¿Cuáles son las categorías principales en las que se clasifican los peligros en la manipulación de alimentos, según el texto?

41. ¿Cuáles son las distancias recomendadas para el almacenamiento de alimentos secos y no perecibles respecto al techo, suelo y paredes, según la 'regla de oro' mencionada en el texto?

42. ¿Cuáles son las fases clave en la elaboración de un Plan de Control de Plagas (PCP) efectivo, según el texto proporcionado?

43. ¿Cuáles son los aspectos clave para los que el almacenamiento seguro de alimentos es vital, según la recapitulación de buenas prácticas?

44. ¿Cuáles son los dos objetivos principales de la charla, según lo establecido en la sección '1.2. Objetivos de la Charla'?

45. ¿Cuáles son los síntomas más frecuentes y característicos de las Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETA) según el texto?

46. ¿Cuáles son los tres pilares fundamentales que implica una gestión eficiente de la documentación y registros, según el texto?

47. ¿Cuáles son los tres principios fundamentales que deben guiar cada decisión en la gestión de plagas, según el texto?

48. ¿Cuáles son los tres tipos principales de contaminación alimentaria según el texto?

49. ¿Cuáles son los tres tipos principales de peligros alimentarios mencionados en el texto?

50. ¿En cuántas categorías principales se clasifican los peligros alimentarios según el texto proporcionado?

51. ¿En qué dos frentes principales actúan las Buenas Prácticas (BP) para controlar los peligros, según el texto?

52. ¿Qué características deben tener las superficies internas de las bodegas y cámaras de almacenamiento de alimentos, según los principios fundamentales?

53. ¿Qué Decreto Supremo establece el Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo?

54. ¿Qué garantiza el término 'Inocuidad Alimentaria' según el Glosario de Términos Clave?

55. ¿Qué instituciones son prioritarias para la vigilancia de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) en Chile, según el texto proporcionado?

56. ¿Qué nivel de Actividad de Agua (Aw) requieren la mayoría de las bacterias patógenas y de deterioro para crecer?

57. ¿Qué organismo es el encargado de establecer y fiscalizar las políticas y normativas sanitarias que protegen la salud de la población en Chile, incluyendo la inocuidad alimentaria?

58. ¿Qué sistemas de rotación de inventario se mencionan en el texto como buenas prácticas para optimizar el inventario y reducir el desperdicio en el almacenamiento de alimentos?

59. ¿Qué son las Buenas Prácticas (BP) según la definición proporcionada en el texto?

60. ¿Quiénes fueron los principales desarrolladores del concepto de HACCP en la década de 1960?

61. ¿Según el Reglamento Sanitario de los Alimentos (D.S. 977/96), ¿cuál es el tiempo máximo permitido para reducir la temperatura de los alimentos cocidos de 60°C a 20°C?

62. ¿Según el texto, qué describe mejor la contaminación cruzada?

63. Según el Codex Alimentarius, ¿cómo se dividen los 12 pasos lógicos para la implementación de un sistema HACCP?

64. Según el Principio 1 del HACCP, ¿cómo contribuyen las Buenas Prácticas (BP) a la 'Evaluación' de peligros?

65. Según el Principio 1 del sistema HACCP, ¿en qué categorías principales se clasifican los peligros potenciales que deben identificarse?

66. Según el Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA) de Chile, ¿cuál es un requisito obligatorio para el etiquetado de alimentos que han sido sometidos a irradiación?

67. Según el texto, ¿a quién está dirigida la charla sobre "Principios de Higiene y Protocolos Sanitarios para Manipuladores de Alimentos"?

68. Según el texto, ¿cómo se clasifica la contaminación en los alimentos?

69. Según el texto, ¿cómo se define la contaminación alimentaria?

70. Según el texto, ¿cómo se define una plaga en el contexto de la salud pública y la gestión ambiental?

71. Según el texto, ¿cuál de las siguientes acciones es considerada un error común en el uso de guantes por parte de un manipulador de alimentos?

72. Según el texto, ¿cuál de las siguientes acciones NO está permitida para un manipulador de alimentos en áreas de manipulación?

73. Según el texto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente una función crítica del envasado para la calidad y vida útil de los alimentos?

74. Según el texto, ¿cuál de las siguientes opciones describe correctamente la Contaminación Cruzada?

75. Según el texto, ¿cuál de los siguientes es un beneficio clave de la adopción de un enfoque integral de la inocuidad alimentaria?

76. Según el texto, ¿cuál de los siguientes NO es un impacto devastador de la presencia descontrolada de plagas en múltiples niveles?

77. Según el texto, ¿cuál es el marco legal principal que establece las bases para las prácticas de higiene y protocolos sanitarios en la manipulación de alimentos en Chile?

78. Según el texto, ¿cuál es el papel fundamental de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Buenas Prácticas de Higiene (BPH)?

79. Según el texto, ¿cuál es el propósito principal de aplicar la lógica del HACCP simplificado en la evaluación de riesgos específicos durante la implementación de BPM en un contexto sanitario?

80. Según el texto, ¿cuál es el propósito principal de las Auditorías Internas?

81. Según el texto, ¿cuál es el rango de temperatura generalmente mantenido en refrigeradores y cámaras de refrigeración para el almacenamiento de alimentos perecibles?

82. Según el texto, ¿cuál es la característica principal que define a un alimento inocuo?

83. Según el texto, ¿cuál es la clave para la inocuidad alimentaria?

84. Según el texto, ¿cuál es la medida más importante para prevenir la contaminación cruzada por parte del personal manipulador de alimentos?

85. Según el texto, ¿cuál es la principal normativa que regula la producción, elaboración, envase, almacenamiento, distribución y venta de alimentos en Chile?

86. Según el texto, ¿cuál es la secuencia correcta de las fases de la curva de crecimiento microbiano cuando los microorganismos se inoculan en un nuevo medio o alimento?

87. Según el texto, ¿cuál es un desafío clave que surge después de la emoción inicial de la implementación de las Buenas Prácticas (BP)?

88. Según el texto, ¿cuál es una combinación de técnicas cruciales utilizada en el procesamiento del salmón chileno para su exportación?

89. Según el texto, ¿cuál es una diferencia clave entre desinfección y desparasitación?

90. Según el texto, ¿cuáles son los dos propósitos principales de la charla?

91. Según el texto, ¿qué aspecto es un requisito clave para la inocuidad en el contexto de una emergencia sanitaria?

92. Según el texto, ¿qué características definen al HACCP como una herramienta de gestión dinámica?

93. Según el texto, ¿qué describe la sinergia en el contexto de la inhibición del crecimiento microbiano?

94. Según el texto, ¿qué son las Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETA)?

95. Según el texto, ¿qué tipo de responsabilidad es la inocuidad alimentaria?

96. Según el texto, ¿quiénes comparten la responsabilidad en la prevención de las Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETA)?

97. Según la 'Llamada a la Acción' para fomentar una cultura de inocuidad sostenible, ¿cuál de los siguientes es un pilar fundamental mencionado?

98. Según la definición proporcionada en el texto, ¿qué son las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)?

99. Según la introducción de la charla, ¿qué es considerado un pilar fundamental de la salud pública?

100. Según la Lección 1: La Cultura es Más Fuerte que la Regla, ¿cuál fue la razón principal del bajo cumplimiento de los POE/SOP a pesar de estar excelentemente documentados?

101. Según la OMS, ¿cuántas personas mueren anualmente a causa de las ETA en todo el mundo?

102. Según la recapitulación de conceptos clave, ¿qué característica principal define a las Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETA)?

103. Según la recapitulación de puntos clave, ¿cuál es la base legal para la seguridad alimentaria en Chile?

104. Según la sección "7. Conclusión", ¿cuál es la naturaleza de la seguridad alimentaria?