Examen: Taller Celiacos estilo de vida

1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la diferenciación entre celiaquía y alergia al trigo, según el texto?

2. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el maíz procesado es correcta, según el texto, para una dieta sin gluten?

3. ¿Cuál de las siguientes condiciones relacionadas con el gluten se caracteriza por la presencia de atrofia vellositaria en la biopsia intestinal?

4. ¿Cuál de las siguientes manifestaciones extra-intestinales de la celiaquía se describe como una erupción cutánea pruriginosa que, una vez diagnosticada por biopsia de piel, confirma la celiaquía?

5. ¿Cuál de las siguientes NO es una complicación a largo plazo mencionada en el texto por la exposición continua al gluten en personas celíacas?

6. ¿Cuál de los siguientes cereales debe ser eliminado de una despensa sin gluten si no está certificado como tal, según el texto?

7. ¿Cuál de los siguientes consejos se ofrece en el texto respecto a los mitos y la evaluación de la información sobre la celiaquía?

8. ¿Cuál de los siguientes ingredientes, si no especifica su origen, puede ser una fuente oculta de gluten según el texto?

9. ¿Cuál de los siguientes NO es un beneficio de la actividad física regular para personas con celiaquía, según el texto?

10. ¿Cuál de los siguientes NO es un beneficio de la preparación anticipada de comidas (meal prep) para la adherencia a una dieta sin gluten, según el texto?

11. ¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo de la charla, según lo establecido en la sección "Objetivos de la Charla"?

12. ¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo específico de la charla, según lo mencionado en la sección 'Objetivos de la charla'?

13. ¿Cuál es el objetivo principal de la actividad 'Mesa de "Cambios Inteligentes"'?

14. ¿Cuál es el organismo chileno encargado de la fiscalización y control del cumplimiento del Reglamento Sanitario de los Alimentos a nivel regional, incluyendo la normativa "Libre de Gluten"?

15. ¿Cuál es el principal riesgo de consumir frutos secos y semillas a granel para una persona que sigue una dieta sin gluten, según el texto?

16. ¿Cuál es el rol principal de los suplementos nutricionales en la celiaquía y quién debe determinar su uso y dosificación?

17. ¿Cuál es el tema principal del taller presentado en el documento?

18. ¿Cuál es el único tratamiento médicamente reconocido y científicamente validado para la celiaquía, según el texto?

19. ¿Cuál es la medida más recomendada para evitar la contaminación cruzada en una tostadora utilizada en una cocina sin gluten, según el texto?

20. ¿Cuál es la principal consecuencia de retirar el gluten de la dieta antes de realizar las pruebas serológicas o una biopsia intestinal para diagnosticar la celiaquía?

21. ¿Cuál es la principal razón por la que la exclusión total y estricta del gluten es vital para la salud de una persona celíaca, según el texto?

22. ¿Cuál es la prueba de cribado de elección para la celiaquía y qué otra prueba debe medirse siempre junto a ella para evitar falsos negativos?

23. ¿Cuál es la única terapia efectiva hasta la fecha para la celiaquía que un diagnóstico preciso permite implementar, según el texto?

24. ¿Cuál es un punto clave para la comunicación efectiva al comer fuera de casa, según el texto?

25. ¿Cuál es una de las estrategias más efectivas para la gestión de costos en una dieta sin gluten, según el texto?

26. ¿Cuál es uno de los riesgos nutricionales asociados al consumo excesivo de productos procesados 'sin gluten'?

27. ¿Cuáles son algunas de las deficiencias nutricionales comunes que se encuentran al momento del diagnóstico de celiaquía, según el texto?

28. ¿Cuáles son las tres condiciones principales mencionadas en el texto que justifican la adopción de una dieta sin gluten?

29. ¿Qué acción se anima a los participantes a realizar como parte de sus 'próximos pasos y compromiso personal' después del taller?

30. ¿Qué acción se recomienda tomar, incluso si un restaurante tiene un menú etiquetado como 'sin gluten'?

31. ¿Qué beneficio se menciona que ofrece la Corporación de Apoyo al Celíaco (COACEL) en Chile para sus miembros?

32. ¿Qué característica distintiva de la quinoa se menciona en el texto, aparte de ser libre de gluten?

33. ¿Qué es absolutamente crucial antes de cualquier prueba diagnóstica para la celiaquía, según el texto?

34. ¿Qué implica un enfoque holístico de autocuidado en la vida con celiaquía, según el texto?

35. ¿Qué proteína contiene la avena que es similar al gluten y qué porcentaje de personas con enfermedad celíaca, según el texto, puede tolerarla sin experimentar una reacción adversa?

36. ¿Qué significa que la Dieta Estricta Sin Gluten (DSG) debe ser "estricta" según el texto?

37. ¿Qué sucede en el intestino delgado de una persona con celiaquía cuando consume gluten, según el texto?

38. ¿Qué tipo de recursos ofrecen las asociaciones de pacientes como FACE o Celiac Disease Foundation, según el texto?

39. ¿Qué tipo de tablas de cortar se recomiendan específicamente para alimentos sin gluten en el hogar, y por qué?

40. Cuando se come fuera en restaurantes o cafeterías, ¿cuál de las siguientes acciones es fundamental para asegurar una comida segura, según el texto?

41. De acuerdo con el texto, ¿cuál es una limitación importante de la declaración "Contiene Trigo" para una dieta sin gluten estricta?

42. De acuerdo con la sección "La Importancia de las Estrategias Prácticas", ¿cuál es uno de los beneficios clave que estas estrategias proporcionan a las personas con una dieta sin gluten?

43. De acuerdo con la sección "Logística y Dinámica de Participación", ¿cuál es la instrucción para los participantes respecto a las preguntas que surjan durante la exposición del facilitador?

44. De acuerdo con la sección de 'Recursos Adicionales y Dónde Buscar Apoyo', ¿cuál es el beneficio clave de consultar a 'Nutricionistas/Dietistas Registrados'?

45. El texto desmiente el mito de que "la celiaquía solo afecta a niños". ¿Cuál es la realidad que presenta al respecto?

46. El texto menciona varios recursos y apoyo para la vida sin gluten. ¿Cuál de las siguientes organizaciones es destacada como una organización clave en Chile que ofrece información, apoyo y aboga por los derechos de las personas celíacas?

47. En una cocina compartida, ¿qué estrategia es fundamental para educar a familiares y compañeros de piso sobre la celiaquía y la prevención de la contaminación cruzada, según el texto?

48. Para minimizar el riesgo de contaminación cruzada en la despensa, ¿cómo deben almacenarse los productos sin gluten según la 'regla de oro' mencionada en el texto?

49. Según el reglamento (UE) Nº 828/2014, ¿qué cantidad máxima de gluten puede contener un alimento para ser etiquetado como 'sin gluten'?

50. Según el resumen de los puntos clave, ¿qué se identifica como la piedra angular de una adherencia dietética exitosa para la celiaquía?

51. Según el texto, ¿cómo se define la celiaquía?

52. Según el texto, ¿cuál de las siguientes estrategias clave se relaciona con la gestión de una vida sin gluten "en el hogar"?

53. Según el texto, ¿cuál de las siguientes NO es mencionada como una fuente de información confiable sobre la celiaquía?

54. Según el texto, ¿cuál de las siguientes opciones NO es identificada como un desafío común en la adherencia a la dieta sin gluten?

55. Según el texto, ¿cuál de los siguientes ingredientes es un derivado de la cebada y una fuente de gluten?

56. Según el texto, ¿cuál es el 'estándar de oro' para el diagnóstico confirmatorio de la celiaquía y cuáles son los hallazgos histopatológicos característicos que busca el anatomopatólogo?

57. Según el texto, ¿cuál es el estándar internacionalmente reconocido para la declaración 'Libre de Gluten' en un producto final?

58. Según el texto, ¿cuál es el mecanismo principal de la Alergia al Trigo?

59. Según el texto, ¿cuál es el primer paso crítico para asegurar la adherencia a la dieta sin gluten y prevenir la contaminación cruzada?

60. Según el texto, ¿cuál es el principal problema de la avena para las personas con dieta sin gluten, si no es certificada?

61. Según el texto, ¿cuál es la definición más precisa de la celiaquía?

62. Según el texto, ¿cuál es la máxima prioridad en una vida sin gluten práctica para proteger la salud y prevenir consecuencias negativas?

63. Según el texto, ¿cuál es la mejor estrategia para almacenar harinas con gluten en una cocina compartida para evitar la contaminación cruzada?

64. Según el texto, ¿cuál es la razón fundamental por la que es crucial mantener la ingesta de gluten antes de las pruebas diagnósticas de celiaquía?

65. Según el texto, ¿cuál es la realidad sobre la creencia de que "un poquito de gluten no hace daño" para una persona celíaca?

66. Según el texto, ¿cuál es la solución ideal para evitar la contaminación cruzada en las tostadoras?

67. Según el texto, ¿cuál es una de las responsabilidades clave del gastroenterólogo en el seguimiento de la celiaquía?

68. Según el texto, ¿cuál es una recomendación vital antes de realizar las pruebas diagnósticas para la celiaquía?

69. Según el texto, ¿cuál es uno de los principales problemas actuales relacionados con la celiaquía que la charla busca abordar?

70. Según el texto, ¿cuáles de los siguientes son ejemplos de ingredientes donde el gluten puede estar oculto si no se especifica su fuente o proceso?

71. Según el texto, ¿cuáles son dos manifestaciones digestivas de la celiaquía que, aunque opuestas, pueden presentarse en pacientes, especialmente en adultos?

72. Según el texto, ¿en qué cereales se encuentra principalmente el gluten?

73. Según el texto, ¿por qué es crucial la personalización del plan para una adherencia exitosa a la dieta sin gluten?

74. Según el texto, ¿por qué la Dieta Estricta Sin Gluten (DSG) es el único tratamiento efectivo para la celiaquía?

75. Según el texto, ¿qué cereales y granos son naturalmente sin gluten y pueden ser una excelente base para las comidas?

76. Según el texto, ¿qué elementos clave debe incluir un menú semanal equilibrado y variado?

77. Según el texto, ¿qué estrategia se recomienda para una comunicación efectiva al informar a familiares, amigos y anfitriones sobre la celiaquía?

78. Según el texto, ¿qué implican generalmente las declaraciones como 'Puede contener trazas de gluten' o 'Elaborado en una fábrica que procesa trigo' para las personas celíacas?

79. Según el texto, ¿qué precaución es crucial al consumir frutas y verduras para asegurar que sean libres de gluten?

80. Según el texto, ¿qué sucede en el intestino delgado de una persona celíaca cuando consume gluten?

81. Según el texto, uno de los pilares para una dieta sin gluten segura y efectiva es dominar el etiquetado. ¿Qué significa la etiqueta "Libre de Gluten" en cuanto a la concentración de gluten?

82. Según la información proporcionada, ¿cuál es la fecha de generación del contenido del taller?

83. Según la normativa chilena (Decreto Supremo N°97/2015), ¿cuál es el contenido máximo de gluten permitido para que un alimento pueda ser declarado "Libre de Gluten"?

84. Según la recapitulación de puntos clave, ¿qué caracteriza a la celiaquía y cuál es su única terapia validada?

85. Según la sección "Objetivos de la Charla", ¿cuántos objetivos principales se han definido para la sesión?

86. Según las regulaciones internacionales mencionadas en el texto, ¿cuál es el límite de gluten en partes por millón (ppm) para que un producto pueda ser etiquetado como 'sin gluten'?