Examen: Taller de Mantención de Equipamiento en Condominios Inmobiliarios

1. ¿Cuál de las siguientes acciones es un ejemplo de mantención preventiva, según el texto?

2. ¿Cuál de las siguientes acciones se considera una limitación del diagnóstico básico y NO se espera que se realice durante esta capacitación?

3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe una consecuencia principal del Mantenimiento Correctivo (Reactivo) según el texto?

4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO representa un beneficio directo de la gestión proactiva y el mantenimiento del equipamiento crítico, según el texto?

5. ¿Cuál de las siguientes es una consecuencia directa de la falla de las bombas de agua en un condominio, según el texto?

6. ¿Cuál de las siguientes opciones NO se menciona como una tendencia futura o desafío actual en la gestión de mantenimiento?

7. ¿Cuál de los siguientes es un beneficio directo de una programación eficiente de la mantención, según el texto?

8. ¿Cuál de los siguientes NO es un beneficio directo de una gestión de mantención optimizada, según el texto?

9. ¿Cuál es el objetivo principal de la investigación de accidentes, según el texto?

10. ¿Cuál es el objetivo principal del procedimiento de Bloqueo y Etiquetado (LOTO)?

11. ¿Cuál es el primer paso en la técnica P.A.S.S. para el uso correcto de un extintor?

12. ¿Cuál es el propósito principal del "Libro de Novedades" establecido en el Artículo 9 del Decreto Supremo N° 104 del MINVU para ascensores y montacargas?

13. ¿Cuál es el propósito principal del procedimiento de Bloqueo y Etiquetado (LOTO) durante la inspección de equipos, según el texto?

14. ¿Cuál es el título principal del taller presentado en el documento?

15. ¿Cuál es la anomalía de nivelación que se debe observar en un ascensor según el texto proporcionado?

16. ¿Cuál es la importancia fundamental de un Plan de Mantención Integral y Documentado, según el texto proporcionado?

17. ¿Cuál es la ley considerada la 'piedra angular' del marco legal de la mantención en condominios en Chile, según el texto?

18. ¿Cuál es una de las principales ventajas de los Contratos por tiempo determinado en la contratación de servicios de mantención para un condominio?

19. ¿Cuál es uno de los propósitos vitales del registro claro de hallazgos en la metodología de observación sistemática?

20. ¿Cuáles de los siguientes riesgos son identificados en el texto como muy comunes en la mantención de equipos en condominios?

21. ¿Cuáles son considerados pilares fundamentales que sostienen la calidad de vida de los residentes y la sostenibilidad del inmueble en la gestión condominal moderna?

22. ¿Cuáles son los cinco pilares fundamentales de la planificación y programación de la gestión de mantenimiento, según la recapitulación del texto?

23. ¿Cuáles son los tres factores principales que considera el indicador OEE (Overall Equipment Effectiveness) para evaluar la eficiencia de un equipo en su conjunto?

24. ¿En qué situaciones específicas, según el texto, es obligatorio el uso de cascos de seguridad en la mantención de equipos de condominio?

25. ¿En qué tipo de situaciones el Administrador podría enfrentar responsabilidades penales, según el texto?

26. ¿Qué aspectos se ven directamente impactados por la gestión de mantención, considerada una función estratégica, según el texto?

27. ¿Qué beneficio principal se asocia con el uso de un CMMS (Computerized Maintenance Management System) en la gestión de mantención, según el texto?

28. ¿Qué estrategia se considera esencial para una administración condominal exitosa y sostenible en cuanto al mantenimiento, según el texto?

29. ¿Qué mide el indicador MTTR (Mean Time To Repair) en el contexto de la gestión de mantenimiento?

30. ¿Qué tipo de recursos adicionales se sugiere consultar para la capacitación continua en la gestión de condominios?

31. ¿Qué tipo de responsabilidad pueden incurrir los miembros del Comité de Administración junto con el Administrador en caso de negligencia grave o dolo en la supervisión de la mantención?

32. De acuerdo con el formato de presentación de ofertas establecido en las Bases de Licitación, ¿cómo deben estructurarse las propuestas de los oferentes?

33. De acuerdo con el texto, ¿cuál de las siguientes opciones NO es una consecuencia de una falla en el equipamiento crítico?

34. De acuerdo con el texto, ¿cuál de los siguientes es un ejemplo de "Costo Fijo" de mantención?

35. De acuerdo con el texto, ¿cuál es una de las graves consecuencias de la negligencia en el mantenimiento de equipos críticos?

36. De acuerdo con la Ley N° 21.442, ¿cuál de las siguientes es una responsabilidad clave del Administrador en materia de mantención de los bienes de dominio común?

37. Durante una inspección sensorial, ¿qué podría indicar un "olor a quemado" según el texto? A) La presencia de una fuga de agua en el equipo. B) Un problema de desbalanceo o desalineación de componentes. C) Sobrecalentamiento de cables, motores o componentes electrónicos. D) La necesidad de lubricación en las correas del equipo.

38. El Artículo 21 del D.S. N°40, conocido como "Derecho a Saber", establece la obligación del empleador de informar a sus trabajadores sobre:

39. En el Análisis de Modos y Efectos de Falla (FMEA), ¿cómo se calcula el Número de Prioridad de Riesgo (RPN)?

40. En la sección 'Compromiso con la Seguridad', ¿qué se enfatiza sobre la seguridad laboral?

41. Para una comunicación efectiva de problemas detectados al personal especializado, ¿cuál de los siguientes aspectos es crucial según el texto?

42. Según el 'Índice de Temas' proporcionado, ¿cuál es el primer tema listado?

43. Según el apartado de 'Límites de Competencia', ¿qué debe hacer un inspector si se encuentra con una reparación o diagnóstico complejo para el que no está cualificado?

44. Según el Decreto Supremo N° 104 del MINVU, ¿con qué frecuencia mínima deben ser inspeccionados los ascensores y montacargas por una Entidad de Certificación de Ascensores (ECA)?

45. Según el texto proporcionado, ¿cuál es la definición correcta de "Peligro" en el contexto de la seguridad laboral?

46. Según el texto, ¿cómo ha evolucionado la percepción de la mantención en la industria?

47. Según el texto, ¿cuál de las siguientes acciones NO es un pilar fundamental para fomentar la transparencia en la gestión de mantención de un condominio?

48. Según el texto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el rol de los Equipos de Protección Personal (EPP)?

49. Según el texto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la importancia de la seguridad en la mantención?

50. Según el texto, ¿cuál de las siguientes condiciones define que un equipo sea considerado "crítico" en un condominio?

51. Según el texto, ¿cuál de las siguientes es una limitación de las hojas de cálculo (Excel) para la programación de mantenimiento?

52. Según el texto, ¿cuál de los siguientes NO es un beneficio directo de implementar prácticas de inspección regular en condominios?

53. Según el texto, ¿cuál de los siguientes NO es un desafío común en la gestión de mantención de condominios?

54. Según el texto, ¿cuál es el impacto directo más importante del equipamiento crítico en la seguridad de residentes y visitantes de un condominio?

55. Según el texto, ¿cuál es el objetivo principal del Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM)?

56. Según el texto, ¿cuál es el primer paso crítico en la planificación de la contratación de servicios de mantención?

57. Según el texto, ¿cuál es la acción inmediata recomendada si el motor de una bomba de agua se sobrecalienta excesivamente?

58. Según el texto, ¿cuál es la definición principal de inspección y por qué es crucial? A) Es el proceso de reparar fallas mayores en los equipos para optimizar recursos. B) Es el examen sistemático para verificar el estado y funcionamiento, crucial para prevenir fallas, garantizar seguridad, optimizar recursos y cumplir normativas. C) Consiste en reemplazar componentes desgastados para evitar paradas inesperadas. D) Es una actividad reactiva que se realiza solo cuando un equipo deja de funcionar.

59. Según el texto, ¿cuál es la importancia principal del reporte de incidentes, accidentes y cuasi-accidentes en la seguridad laboral?

60. Según el texto, ¿cuál es la principal razón para una mantención rigurosa en condominios?

61. Según el texto, ¿cuál es la sección más importante en los manuales de operación y mantenimiento (MOM) para el diagnóstico básico de fallas?

62. Según el texto, ¿cuál tipo de mantenimiento se realiza una vez que la falla ya ha ocurrido y es descrito como el más costoso y disruptivo?

63. Según el texto, ¿cuáles son tres principios clave para un plan de mantenimiento efectivo?

64. Según el texto, ¿por qué se considera la inspección preventiva una inversión crucial en la gestión de un condominio?

65. Según el texto, ¿qué es un presupuesto de mantención?

66. Según el texto, ¿qué función básica de diagnóstico se puede realizar con un multímetro, siempre con el circuito desenergizado y bloqueado (LOTO)?

67. Según el texto, ¿qué propósito cumplen las 'Retenciones' como garantía de servicio y cumplimiento en un contrato?

68. Según el texto, ¿qué tipo de regulación y mantenimiento requieren los ascensores y montacargas debido a su alta criticidad?

69. Según la charla, ¿qué caracteriza principalmente al “equipamiento crítico” en un condominio?

70. Según la Ley N° 21.442 de Copropiedad Inmobiliaria, ¿qué tipo de gasto se considera el reemplazo de un motor principal de un ascensor por obsolescencia o daño mayor?

71. Según la recapitulación de puntos clave en la conclusión, ¿cuál de los siguientes temas fue abordado en la charla sobre seguridad laboral para la mantención de equipos en condominios?

72. Según la recapitulación de puntos clave, ¿cuál es la clave para la sostenibilidad y la reducción de costos a largo plazo en la gestión de mantenimiento de condominios?

73. Según la recapitulación de puntos clave, ¿cuáles son los impactos directos del equipamiento crítico en un condominio?

74. Según las recomendaciones para la gestión del mantenimiento, ¿qué se sugiere respecto a la contratación de servicios?

75. Según los principios fundamentales del LOTO, ¿qué implica la regla 'Un trabajador, un candado, una llave'?

76. Según los principios generales de Primeros Auxilios (P.A.S.), ¿cuál es la primera acción fundamental a realizar ante cualquier incidente?