1. ¿Cómo afecta la falta de sueño o un sueño de mala calidad a las hormonas del apetito, según el texto?
2. ¿Cómo se denomina la presencia de una o más enfermedades o trastornos adicionales a la condición primaria (ej. HTA, DM2, SAHOS) que requieren atención integral?
3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe un mecanismo por el cual la microbiota intestinal influye en el peso, según el texto?
4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la fibra dietética es correcta, según el texto?
5. ¿Cuál de las siguientes condiciones NO es mencionada explícitamente en el texto como una consecuencia cardiovascular directa del sobrepeso?
6. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es mencionada en el texto como una limitación física o funcional directamente asociada al sobrepeso?
7. ¿Cuál de las siguientes situaciones requeriría una derivación prioritaria a salud mental, según el contenido proporcionado?
8. ¿Cuál de los siguientes no es un fundamento de la Transición Gradual en el Abordaje de la Obesidad, según la tabla de contenido proporcionada?
9. ¿Cuál de los siguientes subtemas se aborda dentro de los 'Fundamentos Nutricionales para la Clasificación de Alimentos' según la tabla de contenido?
10. ¿Cuál de los siguientes temas NO es un capítulo principal en la tabla de contenido?
11. ¿Cuál de los siguientes temas NO se presenta como un capítulo principal en la tabla de contenido?
12. ¿Cuál de los siguientes términos describe el gasto energético de actividades diarias no estructuradas como caminar, estar de pie o realizar tareas domésticas?
13. ¿Cuál es el desempeño esperado para el indicador 'Adherencia al plan de intervención'?
14. ¿Cuál es el enfoque principal del rol en el abordaje de la obesidad, según el modelo biopsicosocial integral?
15. ¿Cuál es el objetivo principal de la Fase 1: Fundamentos y Conciencia del plan de 12 semanas?
16. ¿Cuál es el objetivo principal del subtema 'El Sobrepeso: Más allá de los Números' según el texto proporcionado?
17. ¿Cuál es el porcentaje mínimo de adherencia al plan de alimentación y hábitos propuestos que el usuario debe seguir durante el periodo de 12 semanas, según el criterio de 'Adherencia a Hábitos Saludables'?
18. ¿Cuál es el propósito principal de comprender las Medicinas Tradicionales Orientales (MTO) en el contexto del abordaje biopsicosocial de la obesidad, según el texto?
19. ¿Cuál es la principal consecuencia de la resistencia a la insulina en relación con el control de peso, según el texto?
20. ¿Cuáles son las tres dimensiones principales que integra el modelo biopsicosocial para un cambio sostenible en el abordaje de la obesidad?
21. ¿Cuáles son los fundamentos filosóficos clave de la Medicina Tradicional China (MTC) mencionados en la tabla de contenido?
22. ¿Cuáles son los tres temas principales que aborda la tabla de contenido sobre el sobrepeso?
23. ¿De qué manera la integración de la Medicina Tradicional China (MTC) y el Ayurveda complementa el *componente psicológico* del modelo biopsicosocial en el abordaje de la obesidad?
24. ¿En qué reside el éxito a largo plazo en la gestión de la obesidad, según el enfoque de transición gradual presentado en el texto?
25. ¿En qué sección se aborda la clasificación de alimentos según sus propiedades energéticas (frío/calor, seco/húmedo) en MTC?
26. ¿En qué situaciones es obligatoria la derivación prioritaria a especialistas de salud mental o médica, según los límites del rol establecidos?
27. ¿Qué aspecto es fundamental para un plan de reducción de peso, según la sección 'Individualización'?
28. ¿Qué cambio en el enfoque nutricional se observa específicamente en la Fase 3: Sostenibilidad y Mantenimiento, en comparación con las fases anteriores?
29. ¿Qué elementos DEBE incluir un 'Pack de bienvenida' completo, de acuerdo con la información dada?
30. ¿Qué fecha de generación se indica para el 'Taller: Manejo Consciente del Sobrepeso'?
31. ¿Qué herramientas se utilizan para medir la mejora en la 'Relación con la comida y regulación emocional' según los criterios de evaluación del desempeño?
32. ¿Qué indicador de desempeño se evalúa mediante 'Puntuaciones favorables en cuestionarios específicos (ej. BES/EDE-QS, PHQ-9, GAD-7) y reporte subjetivo'?
33. ¿Qué modelo integra factores biológicos, psicológicos y sociales en la comprensión de la salud y la enfermedad, siendo clave en el tratamiento de la obesidad?
34. ¿Qué se entiende por 'Déficit Energético' en el contexto del control de peso sostenible?
35. ¿Qué terapia de 3ª ola promueve la flexibilidad psicológica, la aceptación y la acción comprometida con los valores personales?
36. De acuerdo con la "Cláusula de Límites de Intervención y Derivación Oportuna", ¿cuándo se compromete el especialista a realizar derivaciones oportunas y necesarias a otros profesionales?
37. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud (ENS) 2016-2017, ¿qué porcentaje aproximado de la población adulta chilena presentaba exceso de peso (sobrepeso u obesidad)?
38. De acuerdo con la sección 'Flexibilidad', ¿qué es más importante que la perfección cuando se presentan desafíos en la vida real?
39. De acuerdo con los resultados de la ENS 2016-2017, ¿qué porcentaje de la población adulta chilena (15 años y más) presenta sobrepeso u obesidad?
40. Dentro de las 'Metodologías para implementar cambios de hábitos de forma progresiva', ¿qué concepto se describe con 'señales, rutinas y recompensas'?
41. Dentro del capítulo 'Fundamentos para Cocinar Saludable y Sabroso', ¿qué aspecto se aborda específicamente?
42. El sobrepeso es un factor de riesgo para una amplia gama de enfermedades. ¿Cuál de las siguientes condiciones NO es mencionada explícitamente en el texto como directamente asociada al sobrepeso?
43. El texto plantea una pregunta sobre los fundamentos de un modelo específico en el tratamiento de la obesidad. ¿A qué modelo se refiere?
44. En Ayurveda, ¿cuál de los siguientes Doshas rige la transformación y el metabolismo en el cuerpo?
45. En Ayurveda, ¿cuáles son las tres energías biológicas fundamentales o 'Doshas' y cómo se forman?
46. En las primeras semanas del proceso, el texto menciona la realización de una "Evaluación 360°". ¿Qué aspecto de esta evaluación se busca conocer?
47. Para gestionar inteligentemente la sal y realzar el sabor sin depender del cloruro de sodio, el texto sugiere utilizar principalmente:
48. Para una reducción de peso sostenible y saludable, el texto subraya la importancia de:
49. Según el apartado '2.1 La interacción de factores biológicos, ambientales y emocionales en el peso corporal', ¿cuáles son las tres categorías principales de factores que influyen en el peso corporal?
50. Según el glosario, ¿cuál es la descripción de 'Proteína' como macronutriente clave?
51. Según el indicador de 'Déficit Energético Prudente', ¿cuál es el rango de déficit calórico moderado que el usuario debe mantener sin comprometer su energía, funciones corporales o salud general?
52. Según el texto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor un "desierto alimentario"?
53. Según el texto, ¿cuál de los siguientes aspectos es influenciado por nuestros genes en relación con el peso corporal?
54. Según el texto, ¿cuál es el mecanismo principal por el cual la acumulación excesiva de grasa corporal, especialmente la visceral, contribuye al desarrollo de múltiples patologías?
55. Según el texto, ¿cuál es la principal crítica a la idea de que el sobrepeso es simplemente una cuestión de 'fuerza de voluntad'?
56. Según el texto, ¿cuál es la principal fuente de información epidemiológica sobre la salud de la población en Chile para el sobrepeso y la obesidad?
57. Según el texto, ¿cuál es una diferencia fundamental en la clasificación de los alimentos entre la Medicina Tradicional China (MTC) y el Ayurveda?
58. Según el texto, ¿cuál es uno de los mecanismos por los cuales el estrés crónico puede favorecer el aumento de peso?
59. Según el texto, ¿en cuántas y cuáles dimensiones principales se manifiesta el impacto del sobrepeso en la calidad de vida y el bienestar general de las personas?
60. Según el texto, ¿por qué es importante evitar dietas extremas o muy restrictivas?
61. Según el texto, ¿qué aspecto fundamental enfatizan la Medicina Tradicional China (MTC) y el Ayurveda en relación con la salud y la enfermedad?
62. Según el texto, ¿qué característica describe mejor el tejido adiposo excesivo, especialmente la grasa visceral?
63. Según el texto, ¿qué efecto tiene la privación crónica de sueño en las hormonas reguladoras del apetito?
64. Según el texto, ¿qué es la alimentación emocional?
65. Según el texto, ¿qué se entiende por "densidad nutricional"?
66. Según la "Cláusula de Confidencialidad y Ética Profesional", ¿cómo debe ser tratada toda la información compartida por el paciente en el marco del proceso terapéutico?
67. Según la Medicina Tradicional China (MTC), ¿con qué se asocia el concepto de Yin en el cuerpo humano?
68. Según la Medicina Tradicional China (MTC), ¿cuáles son los conceptos fundamentales que sustentan su enfoque diagnóstico y terapéutico?
69. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ¿cuál es el Índice de Masa Corporal (IMC) a partir del cual un adulto se considera con sobrepeso?
70. Según la sección 'La Complejidad del Sobrepeso: Más Allá de la Voluntad', ¿qué tipos de factores interactúan en el peso corporal?
71. Según la tabla de contenido, ¿cuáles son los tres Doshas que se describen como fuerzas biológicas en Ayurveda?
72. Según la tabla de contenido, ¿qué aspecto se incluye en la sección 'Decodificando Etiquetas Nutricionales y Tomando Decisiones Conscientes'?
73. Según los 'Principios de cocina saludable', ¿cuál de los siguientes métodos de cocción se recomienda evitar o limitar debido a su elevado aporte calórico, grasas saturadas/trans y la formación de compuestos potencialmente nocivos?
74. Según los criterios de evaluación del desempeño, ¿cuál es el método de medición para el indicador 'Reducción de perímetro cintura y/o mejora de marcadores metabólicos'?