Índice del Subtema #6

Fuente: subtemas_curso.indice
ÍNDICE

**I. Introducción y Contexto de la Legislación Laboral en Copropiedades (2 páginas)**
A. Bienvenida y Presentación del Módulo II
B. Recapitulación Breve: Fundamentos de la Legislación Laboral Aplicada a la Copropiedad (Módulo I)
1. Conceptos Clave de la Relación Laboral
2. Sujetos de la Relación Laboral en Propiedad Horizontal
C. Objetivos de Aprendizaje de la Charla: Profundización y Aplicación Práctica
D. Importancia y Relevancia Actual del Cumplimiento Laboral en la Propiedad Horizontal

**II. Marco Normativo Específico y Roles Clave en la Copropiedad (4 páginas)**
A. Fuentes del Derecho Laboral Aplicables
1. Código Sustantivo del Trabajo y Decretos Reglamentarios
2. Ley 675 de 2001 (Régimen de Propiedad Horizontal) y su Interacción
3. Jurisprudencia y Doctrina Relevante
B. El Administrador de Copropiedad: Responsabilidades y Tipos de Vinculación
1. El Administrador como Representante Legal y Empleador
2. Diferenciación: Contrato Laboral vs. Contrato de Prestación de Servicios (para el Administrador)
C. Perfiles Laborales Comunes en Copropiedades y sus Particularidades
1. Personal de Seguridad (Directo vs. Contratado)
2. Personal de Aseo y Mantenimiento
3. Jardineros, Ascensoristas y Otros Roles Especializados
4. Personal de Oficinas (Asistentes, Contadores)

**III. Contratación y Gestión de Personal en Propiedad Horizontal (6 páginas)**
A. Tipos de Contratos Laborales Más Usuales
1. Contrato a Término Fijo: Características, Prórrogas y Terminación
2. Contrato a Término Indefinido: Estabilidad y Causales de Terminación
3. Contrato por Obra o Labor Determinada: Alcance y Limitaciones
4. Contratos de Aprendizaje y Prácticas (si aplica): Requisitos y Beneficios
B. Proceso de Selección y Vinculación
1. Requisitos Legales para la Contratación (Documentación, Exámenes Médicos)
2. Cláusulas Especiales en Contratos (Confidencialidad, Horarios Flexibles, Polivalencia)
C. Jornada Laboral, Horas Extras y Recargos
1. Jornada Ordinaria y Jornadas Especiales (Turnos, Horas Suplementarias)
2. Cálculo y Pago de Horas Extras, Recargos Nocturnos, Dominicales y Festivos
3. Descansos Obligatorios y Compensatorios
D. Salario y Prestaciones Sociales Obligatorias
1. Componentes del Salario: Salario Base, Auxilio de Transporte, Comisiones
2. Liquidación y Pago de Cesantías, Intereses sobre Cesantías, Prima de Servicios y Vacaciones
3. Dotación de Calzado y Vestido de Labor: Obligatoriedad y Periodicidad

**IV. Seguridad Social Integral y Aportes Parafiscales (5 páginas)**
A. Afiliación y Aportes al Sistema de Seguridad Social en Salud (EPS)
1. Cobertura y Beneficios
2. Responsabilidad del Empleador
B. Afiliación y Aportes al Sistema General de Pensiones (AFP)
1. Regímenes Pensionales (Prima Media vs. Ahorro Individual)
2. Obligaciones del Empleador
C. Afiliación y Aportes al Sistema General de Riesgos Laborales (ARL)
1. Clasificación de Riesgos y Tarifas
2. Prevención de Riesgos y Salud Ocupacional en la Copropiedad
3. Responsabilidad ante Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales
D. Aportes Parafiscales
1. Cajas de Compensación Familiar (CCF): Beneficios para Empleados y Empleador
2. ICBF y SENA: Exenciones y Obligatoriedad

**V. Régimen Disciplinario y Terminación de Contratos (5 páginas)**
A. El Reglamento Interno de Trabajo (RIT)
1. Obligatoriedad y Contenido Mínimo
2. Proceso de Elaboración, Aprobación y Publicación
3. Régimen de Faltas y Sanciones
B. Proceso Disciplinario Laboral
1. Principios del Debido Proceso (Derecho de Defensa, Contradicción, Proporcionalidad)
2. Etapas del Proceso: Citación, Descargos, Decisión
3. Impugnación de Sanciones
C. Causales de Terminación del Contrato de Trabajo
1. Terminación con Justa Causa (Ejemplos Comunes en Copropiedades)
2. Terminación sin Justa Causa: Cálculo y Pago de Indemnizaciones
3. Terminación por Mutuo Acuerdo, Vencimiento de Término, Muerte del Trabajador
D. Liquidación Final de Prestaciones Sociales e Indemnizaciones

**VI. Subcontratación y Outsourcing en Copropiedades (2 páginas)**
A. Diferenciación Clave: Contrato de Prestación de Servicios vs. Contrato Laboral
B. Empresas de Servicios Temporales (EST)
1. Marco Legal y Limitaciones de Uso
2. Responsabilidad Solidaria de la Copropiedad
C. Contratistas Independientes (Empresas de Seguridad, Aseo, Mantenimiento)
1. Debida Diligencia en la Selección y Contratación
2. Responsabilidad Solidaria en Materia Laboral y de Seguridad Social
3. Cláusulas Contractuales de Protección para la Copropiedad

**VII. Casos Prácticos y Preguntas Frecuentes (2 páginas)**
A. Análisis de Escenarios Comunes y Dilemas Legales
B. Resolución de Preguntas Frecuentes de Administradores y Consejos de Administración

**VIII. Conclusiones y Recomendaciones Finales (1 página)**
A. Puntos Clave para una Gestión Laboral Conforme a la Ley
B. Estrategias para Minimizar Riesgos y Litigios Laborales
C. Recursos Adicionales y Asesoría Especializada