1. **Introducción a la Mesa Redonda: Análisis de Resultados SQL**
1.1. Bienvenida y Contexto de la Sesión
1.2. Propósito y Objetivos de la Mesa Redonda
1.3. Importancia de la Calidad de las Consultas SQL en el Sistema OTEC
1.4. Alcance del Análisis: Revisión de 133 Archivos PHP
2. **Fundamentos de los Campos `MODO` y `estado` en el Sistema OTEC**
2.1. Definición y Propósito Original del Campo `MODO`
2.1.1. Su Rol en la Consistencia y Precisión de los Datos
2.2. Definición y Propósito Original del Campo `estado`
2.2.1. Distinción Clave entre `MODO` y `estado`
2.3. Impacto de un Uso Incorrecto: Riesgos para la Funcionalidad del Sistema
3. **Metodología del Análisis de Consultas SQL**
3.1. Proceso de Identificación de Consultas SQL en Archivos PHP
3.2. Criterios de Evaluación para el Uso de `MODO` y `estado`
3.3. Herramientas y Técnicas Utilizadas en la Auditoría
4. **Hallazgos Generales del Análisis de Consultas SELECT**
4.1. Resumen Cuantitativo: 74 Consultas SELECT Identificadas con Problemas
4.2. Distribución de los Problemas Encontrados
4.2.1. 43 Consultas sin el Campo `MODO`
4.2.2. 18 Consultas con Uso Incorrecto del Campo `estado`
4.3. Implicaciones Preliminares de los Hallazgos
5. **Análisis Detallado: Problemas con el Campo `MODO`**
5.1. La Ausencia de `MODO`: 43 Consultas SELECT Afectadas
5.2. Ejemplos Prácticos de Consultas sin `MODO` y su Impacto
5.2.1. Caso 1: `asignar_curso_profesor.php` - Recuperación de Datos Inactivos
5.2.2. Caso 2: `lista_subtemas.php` - Filtrado Incompleto de Subtemas
5.2.3. Otros Ejemplos Relevantes de Archivos PHP Afectados
5.3. Consecuencias de la Omisión de `MODO`: Datos Inexactos y Errores Lógicos
6. **Análisis Detallado: Problemas con el Campo `estado`**
6.1. Uso Incorrecto del Campo `estado`: 18 Casos Identificados
6.2. Ejemplos Prácticos de Uso Incorrecto de `estado`
6.2.1. Caso 1: Donde `estado` se usa como `MODO` (e.g., en `inscripciones.php`)
6.2.2. Caso 2: Ambigüedad en la Interpretación de `estado`
6.2.3. Implicaciones de la Confusión entre `MODO` y `estado`
6.3. Propuesta de Reemplazo: Cuándo `estado` debe ser `MODO`
7. **Buenas Prácticas: Ejemplos de Uso Correcto de `MODO`**
7.1. Identificación de 13 Consultas SELECT con `MODO` Correcto
7.2. Ejemplos de Implementación Exitosa del Campo `MODO`
7.2.1. Tabla `subtemas_curso`: Filtrado Preciso de Subtemas
7.2.2. Tabla `inscripciones_curso`: Gestión de Inscripciones Activas
7.2.3. Tabla `cursos_profesores`: Asignación Correcta de Cursos
7.3. Lecciones Aprendidas de las Consultas Correctas
8. **Recomendaciones para la Mejora de la Calidad del Código SQL**
8.1. Principios Generales para la Consistencia en las Consultas
8.2. Estrategias para la Inclusión del Campo `MODO` en Consultas SELECT
8.2.1. Guía Paso a Paso para Modificar Consultas Existentes
8.2.2. Consideraciones al Desarrollar Nuevas Consultas
8.3. Directrices para el Uso Diferenciado de `MODO` y `estado`
8.3.1. Cuándo Usar `MODO` Exclusivamente
8.3.2. Cuándo Mantener `estado` para su Propósito Original
8.4. Propuestas para la Documentación y Estándares de Codificación
8.5. Capacitación y Concientización del Equipo de Desarrollo
9. **Plan de Acción y Próximos Pasos**
9.1. Priorización de las Consultas a Corregir
9.2. Proceso de Implementación y Pruebas
9.3. Monitoreo y Verificación de la Consistencia Post-Corrección
9.4. Establecimiento de Revisiones Periódicas de Código
10. **Conclusiones y Sesión de Preguntas y Respuestas**
10.1. Recapitulación de los Hallazgos Clave y su Importancia
10.2. Refuerzo de los Objetivos de Aprendizaje
10.3. Impacto de las Mejoras en la Funcionalidad del Sistema OTEC
10.4. Debate Abierto y Resolución de Dudas
1.1. Bienvenida y Contexto de la Sesión
1.2. Propósito y Objetivos de la Mesa Redonda
1.3. Importancia de la Calidad de las Consultas SQL en el Sistema OTEC
1.4. Alcance del Análisis: Revisión de 133 Archivos PHP
2. **Fundamentos de los Campos `MODO` y `estado` en el Sistema OTEC**
2.1. Definición y Propósito Original del Campo `MODO`
2.1.1. Su Rol en la Consistencia y Precisión de los Datos
2.2. Definición y Propósito Original del Campo `estado`
2.2.1. Distinción Clave entre `MODO` y `estado`
2.3. Impacto de un Uso Incorrecto: Riesgos para la Funcionalidad del Sistema
3. **Metodología del Análisis de Consultas SQL**
3.1. Proceso de Identificación de Consultas SQL en Archivos PHP
3.2. Criterios de Evaluación para el Uso de `MODO` y `estado`
3.3. Herramientas y Técnicas Utilizadas en la Auditoría
4. **Hallazgos Generales del Análisis de Consultas SELECT**
4.1. Resumen Cuantitativo: 74 Consultas SELECT Identificadas con Problemas
4.2. Distribución de los Problemas Encontrados
4.2.1. 43 Consultas sin el Campo `MODO`
4.2.2. 18 Consultas con Uso Incorrecto del Campo `estado`
4.3. Implicaciones Preliminares de los Hallazgos
5. **Análisis Detallado: Problemas con el Campo `MODO`**
5.1. La Ausencia de `MODO`: 43 Consultas SELECT Afectadas
5.2. Ejemplos Prácticos de Consultas sin `MODO` y su Impacto
5.2.1. Caso 1: `asignar_curso_profesor.php` - Recuperación de Datos Inactivos
5.2.2. Caso 2: `lista_subtemas.php` - Filtrado Incompleto de Subtemas
5.2.3. Otros Ejemplos Relevantes de Archivos PHP Afectados
5.3. Consecuencias de la Omisión de `MODO`: Datos Inexactos y Errores Lógicos
6. **Análisis Detallado: Problemas con el Campo `estado`**
6.1. Uso Incorrecto del Campo `estado`: 18 Casos Identificados
6.2. Ejemplos Prácticos de Uso Incorrecto de `estado`
6.2.1. Caso 1: Donde `estado` se usa como `MODO` (e.g., en `inscripciones.php`)
6.2.2. Caso 2: Ambigüedad en la Interpretación de `estado`
6.2.3. Implicaciones de la Confusión entre `MODO` y `estado`
6.3. Propuesta de Reemplazo: Cuándo `estado` debe ser `MODO`
7. **Buenas Prácticas: Ejemplos de Uso Correcto de `MODO`**
7.1. Identificación de 13 Consultas SELECT con `MODO` Correcto
7.2. Ejemplos de Implementación Exitosa del Campo `MODO`
7.2.1. Tabla `subtemas_curso`: Filtrado Preciso de Subtemas
7.2.2. Tabla `inscripciones_curso`: Gestión de Inscripciones Activas
7.2.3. Tabla `cursos_profesores`: Asignación Correcta de Cursos
7.3. Lecciones Aprendidas de las Consultas Correctas
8. **Recomendaciones para la Mejora de la Calidad del Código SQL**
8.1. Principios Generales para la Consistencia en las Consultas
8.2. Estrategias para la Inclusión del Campo `MODO` en Consultas SELECT
8.2.1. Guía Paso a Paso para Modificar Consultas Existentes
8.2.2. Consideraciones al Desarrollar Nuevas Consultas
8.3. Directrices para el Uso Diferenciado de `MODO` y `estado`
8.3.1. Cuándo Usar `MODO` Exclusivamente
8.3.2. Cuándo Mantener `estado` para su Propósito Original
8.4. Propuestas para la Documentación y Estándares de Codificación
8.5. Capacitación y Concientización del Equipo de Desarrollo
9. **Plan de Acción y Próximos Pasos**
9.1. Priorización de las Consultas a Corregir
9.2. Proceso de Implementación y Pruebas
9.3. Monitoreo y Verificación de la Consistencia Post-Corrección
9.4. Establecimiento de Revisiones Periódicas de Código
10. **Conclusiones y Sesión de Preguntas y Respuestas**
10.1. Recapitulación de los Hallazgos Clave y su Importancia
10.2. Refuerzo de los Objetivos de Aprendizaje
10.3. Impacto de las Mejoras en la Funcionalidad del Sistema OTEC
10.4. Debate Abierto y Resolución de Dudas