ÍNDICE
**Charla: Delitos Tributarios y de Lavado de Activos en el Marco Legal Chileno**
**Introducción**
* Importancia y Contexto Actual de los Delitos Económicos
* Objetivos de Aprendizaje de la Charla
* Estructura de la Presentación
**I. Delitos Tributarios en Chile**
1.1. Concepto y Fundamento Legal
1.1.1. Definición de Delito Tributario
1.1.2. Bien Jurídico Protegido
1.1.3. Principios Rectores del Derecho Penal Tributario
1.2. Marco Normativo Principal: Código Tributario (DL N° 830)
1.2.1. Estructura y Disposiciones Relevantes
1.2.2. Rol del Servicio de Impuestos Internos (SII) como Querellante
1.3. Principales Figuras Penales Tributarias
1.3.1. Evasión de Impuestos: Concepto, Modalidades y Ejemplos
1.3.2. Declaraciones Maliciosamente Falsas o Incompletas (Art. 97 N° 4 CT)
1.3.2.1. Elementos Típicos del Delito
1.3.2.2. Diferencia con Infracciones Administrativas
1.3.2.3. Casos Prácticos y Jurisprudencia Relevante
1.3.3. Otros Delitos Relevantes del Código Tributario (Ej. Art. 97 N° 5, N° 10, N° 11)
1.4. Procedimiento Penal Tributario
1.4.1. Requisito de la Querella del SII
1.4.2. Etapas del Proceso Penal
1.4.3. Sanciones Asociadas (Penas Privativas de Libertad y Multas)
**II. Delito de Lavado de Activos en Chile**
2.1. Concepto y Evolución
2.1.1. Definición de Lavado de Activos (Money Laundering)
2.1.2. Etapas del Lavado de Activos: Colocación, Estratificación e Integración
2.1.3. Origen y Contexto Internacional (GAFI)
2.2. Marco Normativo Principal: Ley N° 19.913
2.2.1. Objeto y Alcance de la Ley
2.2.2. La Unidad de Análisis Financiero (UAF)
2.2.2.1. Funciones y Atribuciones de la UAF
2.2.2.2. Rol en la Prevención y Detección del Lavado de Activos
2.2.3. Sujetos Obligados a Informar (Art. 3º Ley N° 19.913)
2.3. La Figura Penal del Lavado de Activos (Art. 27 Ley N° 19.913)
2.3.1. Elementos Típicos del Delito
2.3.2. Delitos Base o Precedentes del Lavado de Activos
2.3.3. Modalidades de Ejecución (Adquisición, Ocultación, Transformación, etc.)
2.3.4. Penas y Sanciones
2.4. Mecanismos de Prevención y Detección
2.4.1. Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS)
2.4.2. Debida Diligencia del Cliente (KYC - Know Your Customer)
2.4.3. Programas de Cumplimiento Anti-Lavado de Activos (ALA/AML)
**III. Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas**
3.1. Marco Legal: Ley N° 20.393
3.1.1. Introducción y Fundamento de la Responsabilidad Penal de Personas Jurídicas
3.1.2. Delitos Base Incluidos (Cohecho, Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo, Receptación, etc.)
3.1.3. Modificaciones y Ampliaciones Recientes de la Ley
3.2. Implicancia en Delitos Tributarios y de Lavado de Activos
3.2.1. Aplicación de la Ley N° 20.393 al Lavado de Activos
3.2.2. Debate sobre la Aplicación a Delitos Tributarios (y su relación con el lavado)
3.3. Modelos de Prevención de Delitos (MPD)
3.3.1. Requisitos y Contenido de un MPD Eficaz
3.3.2. Beneficios de Contar con un MPD para la Persona Jurídica
3.3.3. Rol del Encargado de Prevención (Compliance Officer)
3.4. Sanciones a Personas Jurídicas
3.4.1. Multas, Prohibiciones y Disolución
3.4.2. Medidas Cautelares
**IV. Interconexión y Desafíos**
4.1. La Relación entre Delitos Tributarios y Lavado de Activos
4.1.1. Delitos Tributarios como Delito Base del Lavado de Activos
4.1.2. Estrategias de Investigación Conjunta y Coordinación Interinstitucional
4.2. Desafíos en la Persecución y Sanción
4.2.1. Complejidad de las Investigaciones y la Prueba
4.2.2. Cooperación entre SII, UAF y Ministerio Público
4.2.3. Adaptación a Nuevas Modalidades Delictivas (Ej. Criptoactivos)
4.3. Tendencias y Reformas Futuras en la Legislación Chilena
**V. Conclusiones y Preguntas**
5.1. Recapitulación de Puntos Clave
5.2. Importancia de la Prevención y el Cumplimiento Normativo
5.3. Espacio para Preguntas y Debate
**Charla: Delitos Tributarios y de Lavado de Activos en el Marco Legal Chileno**
**Introducción**
* Importancia y Contexto Actual de los Delitos Económicos
* Objetivos de Aprendizaje de la Charla
* Estructura de la Presentación
**I. Delitos Tributarios en Chile**
1.1. Concepto y Fundamento Legal
1.1.1. Definición de Delito Tributario
1.1.2. Bien Jurídico Protegido
1.1.3. Principios Rectores del Derecho Penal Tributario
1.2. Marco Normativo Principal: Código Tributario (DL N° 830)
1.2.1. Estructura y Disposiciones Relevantes
1.2.2. Rol del Servicio de Impuestos Internos (SII) como Querellante
1.3. Principales Figuras Penales Tributarias
1.3.1. Evasión de Impuestos: Concepto, Modalidades y Ejemplos
1.3.2. Declaraciones Maliciosamente Falsas o Incompletas (Art. 97 N° 4 CT)
1.3.2.1. Elementos Típicos del Delito
1.3.2.2. Diferencia con Infracciones Administrativas
1.3.2.3. Casos Prácticos y Jurisprudencia Relevante
1.3.3. Otros Delitos Relevantes del Código Tributario (Ej. Art. 97 N° 5, N° 10, N° 11)
1.4. Procedimiento Penal Tributario
1.4.1. Requisito de la Querella del SII
1.4.2. Etapas del Proceso Penal
1.4.3. Sanciones Asociadas (Penas Privativas de Libertad y Multas)
**II. Delito de Lavado de Activos en Chile**
2.1. Concepto y Evolución
2.1.1. Definición de Lavado de Activos (Money Laundering)
2.1.2. Etapas del Lavado de Activos: Colocación, Estratificación e Integración
2.1.3. Origen y Contexto Internacional (GAFI)
2.2. Marco Normativo Principal: Ley N° 19.913
2.2.1. Objeto y Alcance de la Ley
2.2.2. La Unidad de Análisis Financiero (UAF)
2.2.2.1. Funciones y Atribuciones de la UAF
2.2.2.2. Rol en la Prevención y Detección del Lavado de Activos
2.2.3. Sujetos Obligados a Informar (Art. 3º Ley N° 19.913)
2.3. La Figura Penal del Lavado de Activos (Art. 27 Ley N° 19.913)
2.3.1. Elementos Típicos del Delito
2.3.2. Delitos Base o Precedentes del Lavado de Activos
2.3.3. Modalidades de Ejecución (Adquisición, Ocultación, Transformación, etc.)
2.3.4. Penas y Sanciones
2.4. Mecanismos de Prevención y Detección
2.4.1. Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS)
2.4.2. Debida Diligencia del Cliente (KYC - Know Your Customer)
2.4.3. Programas de Cumplimiento Anti-Lavado de Activos (ALA/AML)
**III. Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas**
3.1. Marco Legal: Ley N° 20.393
3.1.1. Introducción y Fundamento de la Responsabilidad Penal de Personas Jurídicas
3.1.2. Delitos Base Incluidos (Cohecho, Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo, Receptación, etc.)
3.1.3. Modificaciones y Ampliaciones Recientes de la Ley
3.2. Implicancia en Delitos Tributarios y de Lavado de Activos
3.2.1. Aplicación de la Ley N° 20.393 al Lavado de Activos
3.2.2. Debate sobre la Aplicación a Delitos Tributarios (y su relación con el lavado)
3.3. Modelos de Prevención de Delitos (MPD)
3.3.1. Requisitos y Contenido de un MPD Eficaz
3.3.2. Beneficios de Contar con un MPD para la Persona Jurídica
3.3.3. Rol del Encargado de Prevención (Compliance Officer)
3.4. Sanciones a Personas Jurídicas
3.4.1. Multas, Prohibiciones y Disolución
3.4.2. Medidas Cautelares
**IV. Interconexión y Desafíos**
4.1. La Relación entre Delitos Tributarios y Lavado de Activos
4.1.1. Delitos Tributarios como Delito Base del Lavado de Activos
4.1.2. Estrategias de Investigación Conjunta y Coordinación Interinstitucional
4.2. Desafíos en la Persecución y Sanción
4.2.1. Complejidad de las Investigaciones y la Prueba
4.2.2. Cooperación entre SII, UAF y Ministerio Público
4.2.3. Adaptación a Nuevas Modalidades Delictivas (Ej. Criptoactivos)
4.3. Tendencias y Reformas Futuras en la Legislación Chilena
**V. Conclusiones y Preguntas**
5.1. Recapitulación de Puntos Clave
5.2. Importancia de la Prevención y el Cumplimiento Normativo
5.3. Espacio para Preguntas y Debate