Índice del Subtema #252

Fuente: subtemas_curso.indice
I. Introducción a los Delitos contra el Mercado de Valores y la Libre Competencia
A. Bienvenida y Presentación de la Charla
B. Objetivos de Aprendizaje de la Sesión
C. Importancia Estratégica del Mercado de Valores y la Libre Competencia en Chile
D. Marco Normativo General: Panorama de las Leyes Clave y su Relevancia

II. Delitos contra el Mercado de Valores en Chile
A. Fundamentos del Mercado de Valores
1. Definición, Función y Actores Principales
2. Principios Rectores: Transparencia, Integridad y Equidad de Información
3. Rol de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF)
B. Uso de Información Privilegiada
1. Concepto y Definición Legal (Ley N° 18.045, Art. 165)
2. Elementos Constitutivos del Delito
a. Carácter Sustancial y No Público de la Información
b. Obtención de la Información por Relación con el Emisor o el Mercado
c. Uso o Divulgación para Beneficio Propio o de Terceros
3. Sujetos Activos: Insiders Primarios y Secundarios
4. Consecuencias y Sanciones Aplicables (Administrativas y Penales)
5. Casos Relevantes de Jurisprudencia Chilena
a. Análisis Detallado de un Caso Emblemático
b. Lecciones Aprendidas y Desafíos en la Prueba
C. Manipulación de Mercado
1. Concepto y Definición Legal (Ley N° 18.045, Art. 53)
2. Tipos de Manipulación de Mercado
a. Manipulación de Precios (ej. Wash Trading, Spoofing)
b. Manipulación de Volumen (ej. Pump and Dump)
c. Difusión de Información Falsa o Engañosa
3. Elementos Constitutivos del Delito
4. Consecuencias y Sanciones Aplicables (Administrativas y Penales)
5. Casos Relevantes de Jurisprudencia Chilena
a. Análisis Detallado de un Caso Emblemático
b. Implicancias para la Integridad del Mercado

III. Infracciones a la Libre Competencia en Chile
A. Fundamentos de la Libre Competencia
1. Definición, Objetivos y Beneficios para la Economía y Consumidores
2. Rol de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC)
B. Colusión
1. Concepto y Definición Legal (Decreto Ley N° 211, Art. 63)
2. Tipos de Colusión y Prácticas Concertadas
a. Acuerdos de Precios y Reparto de Mercados
b. Restricción de Producción y Licitaciones Fraudulentas
3. Elementos Constitutivos de la Colusión
a. Existencia de un Acuerdo o Práctica Concertada
b. Objeto o Efecto Anticompetitivo
4. Consecuencias y Sanciones (Administrativas, Penales y Civiles)
5. Programas de Delación Compensada (Leniencia) y su Impacto
6. Casos Relevantes de Jurisprudencia Chilena
a. Análisis Detallado de Casos Emblemáticos (ej. Farmacias, Pollos, Papel Tissue)
b. Impacto en el Mercado y los Consumidores
C. Abuso de Posición Dominante
1. Concepto de Posición Dominante y su Determinación
2. Tipos de Abuso de Posición Dominante
a. Abusos Excluyentes (ej. Precios Predatorios, Ventas Atadas, Negativa de Venta)
b. Abusos Explotadores (ej. Precios Excesivos)
3. Elementos Constitutivos del Abuso
a. Existencia de Posición Dominante
b. Conducta Abusiva
c. Efecto Anticompetitivo
4. Consecuencias y Sanciones Aplicables
5. Casos Relevantes de Jurisprudencia Chilena
a. Análisis Detallado de un Caso Emblemático
b. Desafíos en la Prueba y Aplicación de la Norma

IV. Aspectos Transversales, Prevención y Conclusiones
A. Coordinación entre Autoridades Fiscalizadoras (CMF, FNE, TDLC)
B. Diferencias y Similitudes entre Delitos de Mercado de Valores e Infracciones a la Libre Competencia
1. Bien Jurídico Protegido y Naturaleza de las Conductas
2. Mecanismos de Investigación y Sanción
C. Impacto Socioeconómico de estos Delitos en Chile
D. Medidas de Prevención y Programas de Compliance
1. Implementación de Programas de Cumplimiento Normativo
2. Fomento de la Ética Empresarial y Cultura Organizacional
E. Desafíos Actuales y Futuros en la Regulación y Persecución
1. Impacto de la Digitalización y Nuevas Tecnologías
2. Globalización de los Mercados y Cooperación Internacional
F. Conclusiones y Reflexiones Finales
G. Sesión de Preguntas y Respuestas