Índice del Subtema #249

Fuente: subtemas_curso.indice
**ÍNDICE**

**I. Introducción a la Optimización con IA**
1.1. La Era de la Productividad Aumentada por Inteligencia Artificial
1.2. ¿Qué Implica la Optimización de Flujos de Trabajo con IA?
1.3. Objetivos de la Charla: Diseñar, Automatizar y Mejorar la Productividad

**II. Fundamentos de la IA para la Productividad Empresarial y Personal**
2.1. Tipos de IA Relevantes para el Entorno Laboral (NLP, Generativa, Aprendizaje Automático)
2.2. Beneficios Clave de Integrar la IA en el Trabajo Diario
2.2.1. Reducción de Tareas Repetitivas y Monótonas
2.2.2. Mejora en la Toma de Decisiones Basada en Datos
2.2.3. Aumento de la Creatividad y el Enfoque en Tareas de Valor
2.3. Mitos y Realidades de la IA en el Entorno Laboral Actual

**III. Integración de IA en Suites Ofimáticas y Plataformas de Colaboración**
3.1. Microsoft 365 Copilot: Un Asistente Inteligente para el Ecosistema Microsoft
3.1.1. Copilot en Word: Redacción, Resumen y Edición Avanzada de Documentos
3.1.2. Copilot en Excel: Análisis de Datos, Generación de Fórmulas y Visualizaciones
3.1.3. Copilot en PowerPoint: Creación de Presentaciones y Diseño Asistido
3.1.4. Copilot en Outlook: Gestión Inteligente de Correos y Respuestas Sugeridas
3.1.5. Copilot en Teams: Resúmenes de Reuniones, Puntos de Acción y Transcripciones
3.2. Google Workspace AI: Potenciando la Colaboración y la Productividad
3.2.1. Duet AI en Google Docs y Sheets para la Creación y Análisis
3.2.2. Gemini en Gmail y Google Meet para Comunicaciones y Reuniones
3.3. Otras Herramientas de IA Integradas en Plataformas de Productividad Comunes

**IV. Automatización de Tareas Repetitivas y Gestión de Documentos con IA**
4.1. Identificación de Tareas Candidatas a la Automatización
4.1.1. Criterios para Evaluar la Repetitividad, el Volumen y el Valor de las Tareas
4.2. Casos Prácticos de Automatización de Flujos de Trabajo
4.2.1. Generación Automática de Minutas, Resúmenes y Actas de Reuniones
4.2.2. Respuestas a Preguntas Frecuentes (FAQs) y Soporte Básico al Cliente/Interno
4.2.3. Clasificación, Etiquetado y Organización Inteligente de Documentos y Correos Electrónicos
4.2.4. Creación de Contenido Básico (borradores de emails, descripciones de productos, posts)
4.3. Herramientas y Plataformas para la Automatización con IA (Zapier, Make, Power Automate, etc.)
4.4. Diseño de Flujos de Trabajo Automatizados: Metodologías y Ejemplos

**V. Creación de Plantillas Inteligentes y Asistentes Personalizados**
5.1. El Poder de las Plantillas Inteligentes y Dinámicas
5.1.1. Diseño de Plantillas para Informes y Propuestas con Generación de Contenido por IA
5.1.2. Plantillas para Comunicaciones Estandarizadas y Personalizadas (emails, notificaciones)
5.2. Desarrollo de Asistentes Personalizados con IA para Tareas Específicas
5.2.1. Asistentes para Investigación, Recopilación y Síntesis de Información
5.2.2. Asistentes para la Generación de Ideas y Sesiones de Brainstorming
5.2.3. Asistentes para la Gestión de Proyectos, Recordatorios y Seguimiento de Tareas
5.3. Plataformas para Construir Asistentes Personalizados (ej. Custom GPTs, CoPilot Studio, No-code AI builders)

**VI. Consideraciones para la Implementación de IA en Equipos de Trabajo**
6.1. Evaluación de Necesidades Organizacionales y Selección Estratégica de Herramientas de IA
6.2. Estrategias de Adopción y Gestión del Cambio en la Integración de IA
6.2.1. Formación y Capacitación del Personal para el Uso Eficaz de la IA
6.2.2. Creación de Políticas de Uso, Mejores Prácticas y Guías Internas
6.3. Ética, Seguridad y Privacidad de Datos en el Uso de Herramientas de IA
6.4. Medición del Impacto y Retorno de la Inversión (ROI) de la IA en la Productividad

**VII. Conclusiones y Próximos Pasos**
7.1. Resumen de los Beneficios Clave de la Optimización con IA
7.2. Desafíos Futuros y Tendencias Emergentes en la IA para la Productividad
7.3. Plan de Acción Personal: Diseñando tu Propia Estrategia de Integración de IA