Índice del Subtema #239

Fuente: subtemas_curso.indice
1. Introducción a la Planificación y Programación de la Mantención
1.1. Importancia Estratégica de la Mantención en la Operación
1.2. Objetivos de la Charla: Crear y Programar Eficientemente
1.3. Alcance y Beneficios de una Gestión de Mantención Optimizada

2. Fundamentos de la Gestión de Mantención
2.1. Conceptos Clave de la Mantención Industrial
2.2. Tipos de Mantenimiento y sus Aplicaciones
2.2.1. Mantenimiento Correctivo (Reactivo): Características y Consecuencias
2.2.2. Mantenimiento Preventivo: Planificación Basada en el Tiempo o Uso
2.2.3. Mantenimiento Predictivo: Monitoreo de Condición y Análisis de Datos
2.2.4. Mantenimiento Proactivo: Enfoque en la Causa Raíz y Mejora Continua
2.2.5. Mantenimiento Basado en Confiabilidad (RCM): Una Visión Integral
2.3. El Ciclo de Vida del Equipamiento y Estrategias de Mantenimiento
2.3.1. Fases del Ciclo de Vida del Activo (Diseño, Adquisición, Operación, Retiro)
2.3.2. Adaptación de Estrategias de Mantenimiento a Cada Fase

3. Planificación Estratégica de la Mantención
3.1. Principios para un Plan de Mantenimiento Efectivo
3.2. Desarrollo de un Plan de Mantenimiento Estructurado y Adaptable
3.2.1. Identificación y Jerarquización de Activos Críticos
3.2.2. Análisis de Criticidad y Modos de Falla (FMEA Básico)
3.2.3. Definición de Tareas de Mantenimiento (Preventivas, Predictivas)
3.2.4. Establecimiento de Frecuencias y Procedimientos Estándar
3.2.5. Asignación de Recursos Necesarios (Personal, Materiales, Herramientas)
3.3. Elaboración de un Plan de Mantenimiento: Ejemplos Prácticos
3.4. Adaptabilidad y Revisión Continua del Plan de Mantenimiento

4. Programación Eficiente de la Mantención
4.1. La Programación como Herramienta Clave para la Optimización
4.2. Herramientas de Planificación y Programación de la Mantención
4.2.1. Hojas de Cálculo (Excel): Uso Básico para la Programación
4.2.2. Sistemas Computarizados de Gestión de Mantenimiento (CMMS)
4.2.2.1. Funcionalidades Esenciales de un CMMS
4.2.2.2. Beneficios y Desafíos de la Implementación de un CMMS
4.2.3. Diagramas de Gantt y Rutas Críticas para la Visualización de Tareas
4.3. Técnicas de Programación para Evitar Interrupciones Operacionales
4.3.1. Programación Basada en Prioridades y Criticidad
4.3.2. Gestión de Paradas de Planta (Shutdowns) y Mantenimiento Mayor
4.3.3. Optimización de Secuencias de Tareas y Agrupación de Trabajos
4.3.4. Gestión del Backlog de Mantenimiento

5. Medición, Control y Optimización del Rendimiento de la Mantención
5.1. Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs) en Mantenimiento
5.1.1. KPIs de Confiabilidad (MTBF, MTTR)
5.1.2. KPIs de Disponibilidad (Disponibilidad de Activos, OEE)
5.1.3. KPIs de Costo (Costo de Mantenimiento por Activo, Costo por Orden de Trabajo)
5.1.4. KPIs de Eficiencia (Cumplimiento del Programa, Backlog)
5.2. Análisis de Datos y Toma de Decisiones Basada en KPIs
5.3. Mejora Continua en la Gestión de la Mantención
5.3.1. Ciclo PDCA (Plan-Do-Check-Act) en Mantenimiento
5.3.2. Lecciones Aprendidas y Benchmarking

6. Conclusión
6.1. Recapitulación de los Pilares de la Planificación y Programación
6.2. Desafíos Actuales y Tendencias Futuras en la Gestión de Mantención
6.3. Preguntas y Respuestas