Índice del Subtema #17

Fuente: subtemas_curso.indice
**ÍNDICE**

**I. Introducción al Taller de Remuneraciones y Gestión Laboral en Condominios**
A. Bienvenida y Objetivos del Taller
1. Calcular sueldos líquidos.
2. Entender los descuentos legales obligatorios.
3. Cumplir legalmente con las obligaciones laborales y contables.
4. Utilizar herramientas como Excel para optimizar la gestión.
5. Aplicar la normativa laboral y tributaria chilena en el contexto de administración de condominios.
B. Importancia de la Correcta Gestión de Remuneraciones en Condominios
C. Alcance de la Charla: ¿Qué aprenderemos hoy?

**II. Marco Legal de la Remuneración en Chile**
A. Código del Trabajo y Leyes Complementarias
B. Concepto de Remuneración y sus Tipos
C. Normativa Específica para Administradores de Condominios

**III. Componentes del Sueldo Bruto**
A. Haberes Imponibles
1. Sueldo Base
2. Horas Extraordinarias (Cálculo y Límites Legales)
3. Comisiones y Participaciones
4. Gratificación (Art. 47 y 50 Código del Trabajo)
B. Haberes No Imponibles
1. Asignación de Movilización
2. Asignación de Colación
3. Asignación de Desgaste de Herramientas
4. Viáticos
5. Asignación Familiar (Concepto, Requisitos y Gestión)

**IV. Descuentos Legales Obligatorios**
A. Sistema de Pensiones (AFP)
1. Concepto y Funcionamiento
2. Tasas de Cotización (AFP y SIS)
B. Sistema de Salud (FONASA / ISAPRE)
1. Concepto y Funcionamiento
2. Tasa de Cotización Obligatoria (7%)
3. Diferencias y Elección
C. Seguro de Cesantía (AFC)
1. Concepto y Financiamiento (Aporte del Trabajador y Empleador)
2. Tasas de Cotización
D. Impuesto Único a la Renta de Segunda Categoría
1. Concepto y Escala Tributaria Vigente
2. Cálculo y Retención

**V. Otros Descuentos y Haberes Adicionales**
A. Descuentos Voluntarios (Ej. Cuotas sindicales, préstamos, seguros complementarios)
B. Descuentos Convencionales
C. Anticipos de Sueldo

**VI. Elaboración de la Liquidación de Sueldo: Metodología y Ejercicios Prácticos**
A. Estructura de una Liquidación de Sueldo
B. Metodología para el Cálculo del Sueldo Líquido
1. Paso 1: Suma de Haberes Imponibles
2. Paso 2: Cálculo de Descuentos Previsionales (AFP, Salud, AFC)
3. Paso 3: Cálculo del Impuesto Único (si aplica)
4. Paso 4: Suma de Haberes No Imponibles y Otros Descuentos
5. Paso 5: Determinación del Sueldo Líquido
C. Ejercicios Prácticos de Cálculo de Remuneraciones
1. Caso 1: Empleado con Sueldo Base y Asignaciones Fijas
2. Caso 2: Empleado con Horas Extraordinarias, Comisiones y Gratificación
3. Caso 3: Empleado con Impuesto Único y Descuentos Voluntarios

**VII. Obligaciones del Empleador (Comunidad/Condominio)**
A. Contratación y Término de Contrato
1. Tipos de Contratos Laborales (Indefinido, Plazo Fijo, por Obra o Faena)
2. Ley de Subcontratación (Ley 20.123) y su Impacto en Condominios
3. Finiquitos y Causales de Término de la Relación Laboral
B. Cumplimiento Previsional y Laboral
1. Pago Oportuno de Cotizaciones Previsionales
2. Declaración y Pago de Impuesto Único
3. Libro de Remuneraciones Electrónico (LRE)
C. Cumplimiento Normativo con el Servicio de Impuestos Internos (SII)
1. Declaración y Pago de IVA (si aplica a servicios específicos del condominio)
2. Declaración de Impuesto a la Renta (Formulario 29, Formulario 22)
3. Emisión de Boletas de Honorarios y Retenciones (para servicios externos)

**VIII. Herramientas para la Gestión Eficiente de Remuneraciones y Finanzas**
A. Uso de Hojas de Cálculo (Excel) para el Cálculo y Control
1. Plantillas de Liquidación de Sueldo
2. Control de Asistencia y Horas Extraordinarias
B. Software de Remuneraciones y Contabilidad (Introducción y Beneficios)
C. Reportes Financieros y Rendición de Cuentas
1. Informe de Remuneraciones y Cargas Sociales
2. Balance General y Estado de Resultados (Conceptos Básicos)
D. Gestión Financiera Complementaria
1. Conciliación Bancaria
2. Registro de Proveedores y Contratos
3. Control de Morosidad y Recaudación de Gastos Comunes
4. Auditoría Externa (Importancia y Alcance)

**IX. Conclusiones y Preguntas**
A. Recapitulación de Puntos Clave
B. Importancia de la Actualización Constante en Normativa Laboral y Tributaria
C. Sesión de Preguntas y Respuestas