Índice del Subtema #10

Fuente: subtemas_curso.indice
ÍNDICE

**Charla: Manejo Práctico del Procesador de Texto**

**I. Introducción al Procesador de Texto (2 páginas)**
1.1. ¿Qué es un Procesador de Texto?
1.2. Importancia y aplicaciones en el ámbito personal y profesional.
1.3. Principales procesadores de texto en el mercado (Microsoft Word, Google Docs, LibreOffice Writer).
1.4. Objetivos de la charla: Dominar las funciones esenciales para la creación y edición de documentos eficientes.

**II. Conociendo la Interfaz y Operaciones Básicas (3 páginas)**
2.1. Elementos clave de la interfaz:
2.1.1. Cinta de opciones (pestañas, grupos, comandos).
2.1.2. Barra de herramientas de acceso rápido.
2.1.3. Reglas y paneles de navegación.
2.1.4. Barra de estado.
2.2. Abrir, guardar y cerrar documentos:
2.2.1. Creación de un nuevo documento en blanco o a partir de plantilla.
2.2.2. Guardar por primera vez y guardar como (formatos .docx, .odt, .pdf).
2.2.3. Abrir documentos existentes.
2.3. Navegación básica por el documento (scroll, ir a, panel de navegación).

**III. Gestión de Texto: Ingreso, Selección y Edición (4 páginas)**
3.1. Ingreso de texto y corrección básica (retroceso, suprimir).
3.2. Métodos eficientes de selección de texto:
3.2.1. Selección por palabra, línea, párrafo, documento completo.
3.2.2. Selección no contigua.
3.3. Operaciones de edición:
3.3.1. Copiar, cortar y pegar (uso del portapapeles).
3.3.2. Deshacer y Rehacer acciones.
3.4. Herramientas de búsqueda y reemplazo:
3.4.1. Buscar texto específico.
3.4.2. Reemplazar texto (con opciones de formato).

**IV. Formato de Texto y Párrafo (6 páginas)**
4.1. Formato de Carácter:
4.1.1. Selección de fuente, tamaño y color.
4.1.2. Aplicación de negrita, cursiva, subrayado y otros efectos (tachado, subíndice, superíndice).
4.1.3. Cambiar mayúsculas y minúsculas.
4.1.4. Borrar todo el formato.
4.2. Formato de Párrafo:
4.2.1. Alineación del texto (izquierda, derecha, centrado, justificado).
4.2.2. Sangrías (primera línea, francesa, izquierda, derecha).
4.2.3. Espaciado entre líneas y entre párrafos.
4.2.4. Creación y personalización de listas (numeradas, con viñetas, multinivel).
4.2.5. Bordes y sombreado de párrafo.
4.3. Uso de Estilos para una edición consistente:
4.3.1. Aplicar estilos predefinidos (Título, Subtítulo, Normal, etc.).
4.3.2. Modificar estilos existentes y crear nuevos estilos.

**V. Estructura y Diseño del Documento (7 páginas)**
5.1. Configuración de Página:
5.1.1. Ajuste de márgenes (normales, estrechos, personalizados).
5.1.2. Orientación de la página (vertical, horizontal).
5.1.3. Tamaño de papel (A4, Carta, etc.).
5.1.4. Saltos de página y de sección para controlar el flujo del documento.
5.2. Encabezados y Pies de Página:
5.2.1. Inserción y edición de encabezados y pies de página.
5.2.2. Inserción de números de página (posiciones y formatos).
5.2.3. Diferentes encabezados/pies para primera página o páginas pares/impares.
5.3. Inserción y Manejo de Elementos Gráficos y Tablas:
5.3.1. Tablas:
5.3.1.1. Crear y modificar tablas (insertar/eliminar filas y columnas).
5.3.1.2. Unir y dividir celdas.
5.3.1.3. Formato de tabla (bordes, sombreado, autoajuste).
5.3.2. Imágenes:
5.3.2.1. Insertar imágenes desde archivo o en línea.
5.3.2.2. Ajuste de texto alrededor de imágenes (cuadrado, estrecho, transparente, etc.).
5.3.2.3. Redimensionar, mover y rotar imágenes.
5.3.3. Formas y SmartArt (introducción básica).

**VI. Herramientas de Productividad y Revisión (3 páginas)**
6.1. Revisión Ortográfica y Gramatical:
6.1.1. Uso del corrector automático.
6.1.2. Personalización del diccionario.
6.2. Sinónimos y Antónimos (Tesauro).
6.3. Contar palabras y estadísticas del documento.
6.4. Uso de Plantillas:
6.4.1. Abrir plantillas predefinidas para documentos comunes (currículums, cartas).
6.4.2. Crear documentos a partir de plantillas.

**VII. Colaboración y Automatización Básica (2 páginas)**
7.1. Comentarios en el documento para revisión y feedback.
7.2. Control de cambios (introducción a su activación y revisión).
7.3. Combinar correspondencia (Mail Merge):
7.3.1. Concepto y utilidad (cartas personalizadas, etiquetas).
7.3.2. Pasos básicos para una combinación simple.

**VIII. Consejos Prácticos y Atajos de Teclado (1 página)**
8.1. Atajos de teclado esenciales para agilizar el trabajo.
8.2. Personalización básica de la barra de acceso rápido.
8.3. Guardar versiones del documento y recuperación automática.

**IX. Conclusión y Preguntas (1 página)**
9.1. Recapitulación de las habilidades clave aprendidas.
9.2. Recursos adicionales para seguir aprendiendo.
9.3. Sesión de preguntas y respuestas.