Este taller está diseñado para personas sin conocimientos médicos previos, con el objetivo de proporcionar las habilidades y conocimientos fundamentales para la correcta evaluación de los signos vitales esenciales: presión arterial, frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria y saturación de oxígeno. Se abordarán las explicaciones médicas de forma coloquial pero rigurosa, las metodologías de medición manual y automática, criterios de normalidad, identificación de síntomas de alerta, interpretación de mediciones, riesgos asociados a la falta de atención oportuna, implicancias en adultos mayores, y acciones de primeros auxilios mientras se espera asistencia médica. El enfoque es práctico y aplicable al contexto chileno, permitiendo a los participantes actuar de manera informada y segura en situaciones cotidianas.
Población Objetivo
Adultos en Chile
Requisitos de Ingreso
-
- Ninguno
Objetivos Generales
Al finalizar el taller, los participantes serán capaces de aplicar técnicas básicas para la medición e interpretación de los signos vitales esenciales, identificando situaciones de alerta y aplicando primeros auxilios básicos en el contexto de adultos mayores en Chile.
```
Info: No hay registros en $resultado_objetivos para el mapeo de horas de temas.
Temas, Objetivos, Contenidos y Horas del Curso
Título del Tema y Acciones
Objetivos Específicos
Contenidos
HRS. T
HRS. P
HRS. e-L
Fundamentos y Generalidades de los Signos Vitales
-
- ¿Qué son los signos vitales?
- Importancia de los signos vitales
- Factores que influyen en la ...
Este tema introduce los conceptos básicos de los signos vitales, su importancia como indicadores de ...
2
0
0
Subtemas de "Fundamentos y Generalidades de los Signos Vitales"
Prof.
Título
Descripción
Contenido
T
P
e-L
¿Qué son y por qué son importantes los Signos Vitales?
Se explorará la definición de los signos vitales, su función biológica y la relevancia de su monitoreo constante para la detección temprana de problemas de salud, con un enfoque coloquial y ejemp...los chilenos.
-
- Definición de signos vitales (Presión Arterial, Frecuencia Cardíaca, Frecuencia Respiratoria, Saturación de Oxígeno)
- Importancia de su monitoreo en la salud general y en adultos mayores
- ...Cuándo y por qué se miden
1
0
0
Consideraciones Generales para la Medición
Se abordarán los factores que pueden influir en la precisión de las mediciones de signos vitales y las condiciones óptimas para realizarlas, incluyendo la preparación del ambiente y del individuo.
-
- Factores que alteran los signos vitales (ejercicio, estrés, medicamentos, alimentación)
- Ambiente adecuado (tranquilidad, temperatura)
- Preparación del paciente (reposo, posición, evitar es...timulantes)
1
0
0
Medición de Presión Arterial
-
- ¿Qué es la presión arterial?
- Método manual (esfigmomanómetro y fonendoscopio)
- Método automá...
Este tema se centra en la presión arterial, explicando su significado, los métodos de medición manua...
2
0
0
Subtemas de "Medición de Presión Arterial"
Prof.
Título
Descripción
Contenido
T
P
e-L
Entendiendo la Presión Arterial y su Medición Manual
Se explicará qué es la presión arterial, sus componentes (sistólica y diastólica), y se enseñará la técnica de medición manual con esfigmomanómetro y fonendoscopio, enfatizando la práctica.
-
- Conceptos de presión sistólica y diastólica
- Materiales: esfigmomanómetro aneroide/mercurio y fonendoscopio
- Técnica de medición manual (pasos, posición del paciente, colocación del bra...zalete, auscultación)
1
0
0
Medición Automática y Factores Influyentes
Se abordará el uso de tensiómetros automáticos, sus ventajas y limitaciones, así como los factores comunes que pueden alterar las lecturas de presión arterial y los rangos de normalidad según la...s guías chilenas.
-
- Uso de tensiómetros automáticos (brazo vs. muñeca, calibración, errores comunes)
- Rangos de presión arterial normal, prehipertensión e hipertensión (según MINSAL)
- Factores que influyen... en la presión arterial (alimentación, ejercicio, estrés, medicamentos, 'síndrome de bata blanca')
Este tema aborda la importancia de la frecuencia cardíaca y respiratoria, enseñando las técnicas par...
2
0
0
Subtemas de "Medición de Frecuencia Cardíaca y Respiratoria"
Prof.
Título
Descripción
Contenido
T
P
e-L
Frecuencia Cardíaca: Concepto y Técnica de Medición
Se definirá la frecuencia cardíaca, se enseñará a localizar los pulsos principales y se practicará la técnica de conteo manual del pulso, así como la identificación de ritmos irregulares de fo...rma sencilla.
-
- Definición de frecuencia cardíaca (pulso)
- Sitios de palpación del pulso (radial, carotídeo, femoral, pedio)
- Técnica de conteo manual (duración, ritmo, fuerza)
- Rangos normales de frecu...encia cardíaca en adultos (MINSAL)
1
0
0
Frecuencia Respiratoria: Concepto y Técnica de Medición
Se explicará la frecuencia respiratoria, su importancia y la técnica para observarla y contarla de manera discreta, identificando patrones normales y signos de dificultad respiratoria.
-
- Definición de frecuencia respiratoria
- Técnica de observación y conteo discreto
- Características de la respiración (ritmo, profundidad, esfuerzo)
- Rangos normales de frecuencia respirator...ia en adultos (MINSAL)
1
0
0
Medición de Saturación de Oxígeno
-
- ¿Qué es la saturación de oxígeno?
- Oxímetro de pulso: funcionamiento y uso
- Factores que afec...
Este tema se dedica a la saturación de oxígeno, explicando su significado y la forma de medirla con ...
1
0
0
Subtemas de "Medición de Saturación de Oxígeno"
Prof.
Título
Descripción
Contenido
T
P
e-L
Saturación de Oxígeno: ¿Qué es y cómo se mide?
Se explicará la importancia del oxígeno en la sangre, el funcionamiento del oxímetro de pulso, la técnica de uso y la interpretación de los valores, incluyendo factores que pueden generar lectura...s erróneas.
-
- Concepto de saturación de oxígeno (SpO2)
- Funcionamiento y uso del oxímetro de pulso (dedo, muñeca)
- Factores que afectan la precisión (esmalte de uñas, frío, movimiento, anemia)
- Rango...s normales de SpO2 y significado de hipoxemia (MINSAL)
1
0
0
Interpretación, Alertas y Primeros Auxilios
-
- Interpretación conjunta de signos vitales
- Signos y síntomas de alerta (hipertensión/hipotensi...
Este tema integra la interpretación de todos los signos vitales, la identificación de situaciones de...
1
0
0
Subtemas de "Interpretación, Alertas y Primeros Auxilios"
Prof.
Título
Descripción
Contenido
T
P
e-L
Interpretación Básica y Alertas Críticas
Se enseñará a interpretar los valores de los signos vitales de forma combinada, identificando patrones de riesgo y los síntomas asociados que requieren atención médica urgente, incluyendo cuándo... y cómo contactar a los servicios de emergencia en Chile.
-
- Análisis de casos simples con múltiples signos vitales
- Síntomas asociados a alteraciones (mareos, dolor de pecho, dificultad para respirar, confusión)
- Criterios para activar la emergencia... (SAMU 131 Chile, otros servicios)
- Información clave a entregar al servicio de emergencia
1
0
0
Primeros Auxilios y Prevención en Adultos Mayores
Se abordarán acciones de primeros auxilios básicos para alteraciones comunes de signos vitales y se discutirán las implicancias específicas de los signos vitales en adultos mayores, sus riesgos y ...medidas preventivas.
-
- Primeros auxilios básicos (posición de recuperación, manejo de desmayos, qué hacer ante dificultad respiratoria leve)
- Implicancias de los signos vitales en adultos mayores (fragilidad, poli...farmacia, enfermedades crónicas)
- Riesgos y prevención (caídas, deshidratación, control médico regular)
0
0
0
Resumen de Horas del Curso
Total Horas Teóricas:
8
Total Horas Prácticas:
0
Total Horas E-Learning:
0
GRAN TOTAL DE HORAS DEL CURSO:8
Resumen de Contenido
Total de Temas:
5
Total de Subtemas:
9
Total de Profesores Únicos Asignados:
0
Método o Técnica de Enseñanza
No disponible
```
Evaluación y Porcentaje de Asistencia
Estrategias: Observación directa de desempeño práctico en la toma de signos vitales., Análisis de casos simulados para la interpretación de resultados y toma de decisiones., Cuestionarios de selección múltiple para evaluar conocimientos teóricos.
Instrumentos: rúbrica analítica, lista de cotejo, desempeño práctico
Criterios de Aprobación: El participante deberá obtener un 70% o más en la evaluación teórica y demostrar un nivel de suficiencia en la evaluación práctica de las técnicas de medición y aplicación de primeros auxilios.
Porcentaje de asistencia requerido:0%
Infraestructura y Equipamiento
Infraestructura
No hay ítems de infraestructura detallados.
Descripción
Cantidad
Acciones
Equipamiento
No hay ítems de equipamiento detallados.
Descripción
Cantidad
Acciones
{/* Las nuevas filas se añadirán aquí mediante JavaScript */}