Este taller práctico capacita a administradores, conserjes y personal de mantenimiento en condominios inmobiliarios de Chile, para implementar procedimientos y protocolos que aseguren un manejo y control administrativo y técnico eficiente del equipamiento esencial, prolongando su vida útil y garantizando la seguridad y el bienestar de los residentes.
Población Objetivo
Adultos en Chile
Requisitos de Ingreso
-
- Conocimientos básicos de lectura, escritura y aritmética.
- Interés en la gestión y mantención de propiedades.
Objetivos Generales
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de aplicar procedimientos y protocolos para la gestión administrativa y técnica del equipamiento en condominios, conforme a la normativa chilena vigente, asegurando su operatividad, seguridad y eficiencia.
```
Info: No hay registros en $resultado_objetivos para el mapeo de horas de temas.
Temas, Objetivos, Contenidos y Horas del Curso
Título del Tema y Acciones
Objetivos Específicos
Contenidos
HRS. T
HRS. P
HRS. e-L
Fundamentos y Marco Regulatorio de la Mantención en Condominios
-
- Introducción al Equipamiento Crítico y su Importancia
- Marco Legal y Normativo Chileno para la...
Este tema introduce a los participantes en la importancia del equipamiento esencial en condominios y...
2
0
0
Subtemas de "Fundamentos y Marco Regulatorio de la Mantención en Condominios"
Prof.
Título
Descripción
Contenido
T
P
e-L
Introducción al Equipamiento Crítico y su Importancia
Explora la clasificación y función del equipamiento esencial en condominios, destacando su impacto en la seguridad, confort y valor de la propiedad, y la importancia de su mantenimiento.
-
- Tipos de equipamiento en condominios (ascensores, bombas de agua, sistemas de seguridad, calderas, generadores, portones eléctricos).
- Funciones y criticidad de cada equipo.
- Impacto del mante...nimiento en la seguridad, eficiencia energética y vida útil.
1
0
0
Marco Legal y Normativo Chileno para la Mantención
Analiza la legislación y normativas chilenas que regulan la mantención de equipos en condominios, incluyendo la Ley de Copropiedad Inmobiliaria y decretos específicos.
-
- Ley N° 21.442 de Copropiedad Inmobiliaria: Artículos relevantes sobre mantención y seguridad.
- Decreto Supremo N° 104 (MINVU) sobre ascensores y montacargas.
- Normativas de la Superintenden...cia de Electricidad y Combustibles (SEC) aplicables.
- Responsabilidades legales del comité de administración y del administrador.
1
0
0
Gestión Administrativa de la Mantención
-
- Planificación y Programación de la Mantención
- Presupuesto y Contratación de Servicios de Mant...
Este tema se enfoca en las habilidades administrativas necesarias para planificar, programar, presup...
6
0
0
Subtemas de "Gestión Administrativa de la Mantención"
Prof.
Título
Descripción
Contenido
T
P
e-L
Planificación y Programación de la Mantención
Enseña a desarrollar planes de mantención preventiva, correctiva y predictiva, utilizando herramientas de programación para optimizar la gestión del tiempo y los recursos.
-
- Tipos de mantenimiento: preventivo, correctivo, predictivo y proactivo.
- Ciclo de vida del equipamiento y estrategias de mantenimiento.
- Herramientas de planificación y programación (CMMS bá...sicos, hojas de cálculo).
- Indicadores clave de rendimiento (KPIs) en mantenimiento.
3
0
0
Presupuesto y Contratación de Servicios de Mantención
Aborda la gestión financiera y contractual, desde la elaboración de presupuestos hasta la licitación y contratación de proveedores de servicios de mantención, con énfasis en la transparencia y e...ficiencia.
-
- Estimación de costos de mantenimiento (mano de obra, repuestos, servicios externos).
- Elaboración y control de presupuestos anuales.
- Procesos de licitación y selección de proveedores (crit...erios, evaluación de ofertas).
- Aspectos legales y contractuales en la contratación de servicios (contratos, garantías, seguros).
3
0
0
Procedimientos Técnicos Básicos de Mantención y Seguridad
-
- Inspección y Diagnóstico Básico de Equipos Comunes
- Protocolos de Seguridad y Emergencia en la...
Este tema se centra en las habilidades técnicas básicas para la inspección y diagnóstico de equipos ...
6
0
0
Subtemas de "Procedimientos Técnicos Básicos de Mantención y Seguridad"
Prof.
Título
Descripción
Contenido
T
P
e-L
Inspección y Diagnóstico Básico de Equipos Comunes
Capacita en técnicas de inspección visual, funcional y diagnóstico de fallas comunes en el equipamiento más frecuente en condominios, permitiendo identificar problemas a tiempo.
-
- Listas de chequeo para inspección de ascensores, bombas, generadores, sistemas de iluminación.
- Detección de ruidos, vibraciones, fugas y olores anómalos.
- Herramientas básicas de diagnós...tico (multímetro, termómetro infrarrojo - uso introductorio).
- Interpretación de manuales básicos de operación y mantenimiento.
3
0
0
Protocolos de Seguridad y Emergencia en la Mantención
Enseña las normas de seguridad laboral, el uso correcto de Equipos de Protección Personal (EPP) y los procedimientos de emergencia ante incidentes relacionados con el equipamiento del condominio.
-
- Normas de seguridad laboral en Chile (Ley 16.744 y decretos asociados).
- Uso y cuidado de Equipos de Protección Personal (EPP).
- Procedimientos de bloqueo y etiquetado (LOTO) para trabajos seg...uros.
- Planes de emergencia: evacuación, primeros auxilios, manejo de extintores (introducción).
- Coordinación con servicios de emergencia externos.
3
0
0
Resumen de Horas del Curso
Total Horas Teóricas:
14
Total Horas Prácticas:
0
Total Horas E-Learning:
0
GRAN TOTAL DE HORAS DEL CURSO:14
Resumen de Contenido
Total de Temas:
3
Total de Subtemas:
6
Total de Profesores Únicos Asignados:
1
Desglose por Profesor:
Profesor
N° Subtemas
Total Horas
Jose Miguel Gonzalo Correo
6
14
TOTALES:
6
14
Método o Técnica de Enseñanza
No disponible
```
Evaluación y Porcentaje de Asistencia
Estrategias: Observación de desempeño en ejercicios prácticos., Análisis de casos y resolución de problemas., Cuestionarios de conocimientos sobre normativa y procedimientos.
Instrumentos: rúbrica analítica, lista de cotejo, desempeño práctico
Criterios de Aprobación: Se requiere una asistencia mínima del 75% y la obtención de un 70% de logro en las evaluaciones prácticas y teóricas del curso.
Porcentaje de asistencia requerido:0%
Infraestructura y Equipamiento
Infraestructura
No hay ítems de infraestructura detallados.
Descripción
Cantidad
Acciones
Equipamiento
No hay ítems de equipamiento detallados.
Descripción
Cantidad
Acciones
{/* Las nuevas filas se añadirán aquí mediante JavaScript */}