Volver al listado Imprimir

Taller de Comunicación Efectiva con Inteligencia Artificial

Datos Internos del Curso
Imagen del Curso: Taller de Comunicación Efectiva con Inteligencia Artificial
ID del curso: 47
R.U.T.: 77.922.421-K
Nº REGISTRO NACIONAL: No disponible
Tipo de actividad: Curso
Nº participantes: 0
Modalidad de instrucción: No disponible
Tipo de instrucción: No disponible
Fecha de creación: 04/10/2025 15:04
Valor total: $15.000
Valor por participante: $0
Valor Franquicia SENCE: $0
Datos SENCE y Adicionales
Código Oferta SENCE: No disponible
Token SENCE: No disponible
Código Grupo SENCE: No disponible
ID Sistema SENCE: 1350
Boton de Pago No disponible
Fundamentación Técnica

Este taller práctico está diseñado para usuarios de computación con conocimientos básicos que desean aprender a interactuar eficazmente con herramientas de Inteligencia Artificial. Se abordarán desde los fundamentos de la IA y la comunicación, hasta la creación de prompts precisos y adaptados a diversos públicos, permitiendo a los participantes maximizar el potencial de estas tecnologías en su día a día.

Población Objetivo

Adultos en Chile

Requisitos de Ingreso

-
- Manejo básico de un computador y acceso a internet.
- Interés en aprender sobre nuevas tecnologías.

Objetivos Generales

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de aplicar principios de comunicación efectiva para elaborar prompts claros, objetivos y contextualizados, interactuando de manera eficiente con diversas herramientas de Inteligencia Artificial generativa para obtener resultados precisos y útiles.

```
Info: No hay registros en $resultado_objetivos para el mapeo de horas de temas.
Temas, Objetivos, Contenidos y Horas del Curso
Título del Tema y Acciones Descripcion Contenidos Enseñara Aprendera HRS. T HRS. P HRS. e-L Total Valor Act.

Introducción a la Inteligencia Artificial (IA): Desmitificando la Tecnología

-
- Definición de IA y sus aplicaciones cotidianas
- Breve historia de la IA: de los inicios a la a...
Este tema ofrece una visión general accesible de la Inteligencia Artificial, explicando qué es, cómo... -
- Qué es la Inteligencia Artificial y cómo la vemos en nuestro día a día.
- Los principios básico...
-
- Identificar ejemplos de IA en la vida diaria.
- Explicar de forma sencilla cómo funciona la IA....
0 0 0 $ 0
Subtemas de "Introducción a la Inteligencia Artificial (IA): Desmitificando la Tecnología"
Prof. Título Descripción Contenido T P e-L Valor Act. Valor Hora Acciones
Foto de Roberto ¿Qué es la IA y cómo funciona? Explora de forma sencilla qué es la Inteligencia Artificial, cómo se diferencia de la inteligencia humana y los principios básicos de su operación, usando ejemplos cotidianos y un lenguaje cercano para usuarios principiantes. -
- Definición de Inteligencia Artificial (IA)
- Ejemplos de IA en la vida cotidiana (asistentes virtuales, recomendaciones)
- Funcionamiento básico: ¿cómo 'aprende' una IA?
0 0 0 $0 $0,00
Foto de Roberto Un viaje rápido por la historia de la IA Recorre los momentos clave y los avances más significativos en el desarrollo de la Inteligencia Artificial, desde sus inicios hasta la actualidad, en un lenguaje fácil de entender, destacando su impacto progresivo en la sociedad. -
- Primeros conceptos y la prueba de Turing
- Invierno de la IA y resurgimiento
- La era del Machine Learning y Deep Learning
- IA generativa y el futuro
0 0 0 $0 $0,00

Comunicación Efectiva: La Base para Entenderse con la IA

-
- Elementos del proceso comunicativo
- Barreras y facilitadores de la comunicación
Este tema introduce los principios esenciales de la comunicación humana, analizando los roles del em... -
- Los pilares de cualquier interacción comunicativa: quién dice qué, a quién, cómo y por qué.
- C...
-
- Describir los componentes fundamentales de la comunicación.
- Reconocer los obstáculos que impi...
0 0 0 $ 0
Subtemas de "Comunicación Efectiva: La Base para Entenderse con la IA"
Prof. Título Descripción Contenido T P e-L Valor Act. Valor Hora Acciones
Foto de Roberto Elementos clave de la comunicación Se examinan los componentes fundamentales de todo proceso comunicativo: emisor, mensaje, canal, receptor, contexto y retroalimentación, explicando su interrelación y la importancia de cada uno para una interacción exitosa. -
- Emisor, receptor, mensaje, canal, código, contexto, retroalimentación
- La importancia de la claridad y la escucha activa
0 0 0 $0 $0,00
Foto de Roberto Barreras y facilitadores de la comunicación Se identifican los obstáculos comunes que dificultan la comunicación y las estrategias para superarlos, así como los elementos que la potencian, buscando una interacción más fluida y efectiva en cualquier ámbito. -
- Tipos de barreras: semánticas, físicas, psicológicas, administrativas
- Estrategias para una comunicación efectiva: empatía, claridad, concisión
0 0 0 $0 $0,00

El Arte del Prompt: Hablando el Idioma de la Inteligencia Artificial

-
- Estructura de un prompt eficaz
- Adaptación del prompt a la audiencia y formato
- Modelos de IA...
Este tema central enseña a formular instrucciones precisas y contextualizadas para la Inteligencia A... -
- Cómo construir preguntas o instrucciones para la IA de forma que nos entienda perfectamente.
- ...
-
- Diseñar prompts claros y específicos para la IA.
- Definir el rol, tono y estilo de respuesta d...
0 0 0 $ 0
Subtemas de "El Arte del Prompt: Hablando el Idioma de la Inteligencia Artificial"
Prof. Título Descripción Contenido T P e-L Valor Act. Valor Hora Acciones
Foto de Roberto Claves para un prompt claro y objetivo Se profundiza en la importancia de la claridad, la especificidad y la objetividad al redactar prompts, estableciendo el rol, especialización, tono y ubicación geográfica que debe adoptar la IA para generar respuestas precisas y útiles. -
- La importancia de la claridad y especificidad
- Definiendo el rol y la especialización de la IA
- Estableciendo el tono y estilo de la respuesta
- Consideraciones de ubicación geográfica y contexto
0 0 0 $0 $0,00
Foto de Roberto Adaptando el prompt al público y contexto Se enseña a modular el lenguaje y el formato de la información solicitada a la IA según el público final (profesional, no experto, niño, adulto) y el modo de entrega deseado, asegurando que la respuesta sea relevante y comprensible para cada audiencia. -
- Definiendo el público objetivo (profesional, general, infantil)
- Ajustando el nivel de lenguaje y complejidad
- Solicitando formatos de respuesta específicos (lista, tabla, resumen, explicación)
- Ejemplos prácticos de adaptación de prompts
0 0 0 $0 $0,00
Foto de Roberto Conociendo las IA más populares y sus usos Se presentan las principales herramientas de Inteligencia Artificial generativa disponibles actualmente, analizando sus ventajas, debilidades y comparándolas en una tabla para elegir la más adecuada según la tarea y el tipo de interacción deseada. -
- Principales modelos de IA generativa (ChatGPT, Gemini, Claude)
- Ventajas y debilidades de cada modelo
- Tabla comparativa de funcionalidades y casos de uso
- Consideraciones éticas y de privacidad en el uso de IA
0 0 0 $0 $0,00
Resumen de Horas del Curso
  • Total Horas Teóricas: 0
  • Total Horas Prácticas: 0
  • Total Horas E-Learning: 0
  • GRAN TOTAL DE HORAS DEL CURSO: 0
Resumen de Contenido
  • Total de Temas: 3
  • Total de Subtemas: 7
  • Total de Profesores Únicos Asignados: 1
Desglose por Profesor:
    Profesor N° Subtemas Total Horas Monto a Pagar
    Roberto Ruiz Roberto Ruiz
    7 0 $0
    TOTALES: 7 0 $0
Método o Técnica de Enseñanza

No disponible

```
Evaluación y Porcentaje de Asistencia

Estrategias: Evaluación formativa continua a través de ejercicios prácticos de creación de prompts., Evaluación sumativa mediante la elaboración de un proyecto final de interacción con IA.
Instrumentos: rúbrica analítica, lista de cotejo, desempeño práctico
Criterios de Aprobación: Participación activa en las actividades prácticas y elaboración de un prompt final que cumpla con los criterios de claridad, objetividad y adaptación al público, obteniendo al menos un 70% de los puntos en la rúbrica de evaluación.

Porcentaje de asistencia requerido: 0%
Infraestructura y Equipamiento
Infraestructura

No hay ítems de infraestructura detallados.

Equipamiento

No hay ítems de equipamiento detallados.

Materiales y Medios Didácticos
Material Didáctico para Participantes

No hay material para participantes registrado.

Medios Didácticos de Apoyo al Relator

No hay medios didácticos registrados.

Material de Consumo

No hay material de consumo detallado.

Costos
Desglose detallado de costos
Categoría Descripción Cantidad Costo Unitario Total Acciones
Costo de las actividades Suma de valores de todas las actividades del curso 7 $0 $0 ---
Relatores Horas teóricas 0 $0 $0
Relatores Horas prácticas 0 $0 $0
Relatores Horas e-learning 0 $0 $0
Resumen y Cálculo de Costos
TOTALES POR CATEGORÍA DE ÍTEMS
Total Ítems Categoría "Relatores" $0
Total Ítems Categoría "Costo de las actividades" $0
SUBTOTAL DE ÍTEMS $0
$0
SUBTOTAL + GASTOS GRALES. $0
$0
TOTAL FINAL DEL CURSO $0
ALUMNOS PARA PUNTO DE EQUILIBRIO N/A
Representante Legal
Nombre del Representante Legal o Mandatario: