ID del curso: | 44 |
R.U.T.: | 77.922.421-K |
Nº REGISTRO NACIONAL: | No disponible |
Tipo de actividad: | Curso |
Nº participantes: | 0 |
Modalidad de instrucción: | No disponible |
Tipo de instrucción: | No disponible |
Fecha de creación: | 03/10/2025 12:04 |
Valor total: | $20.000 |
Valor por participante: | $0 |
Valor Franquicia SENCE: | $0 |
Código Oferta SENCE: | No disponible |
Token SENCE: | No disponible |
Código Grupo SENCE: | No disponible |
ID Sistema SENCE: | 1350 |
Boton de Pago | No disponible |
Objetivo general
Que las personas entiendan qué es la celiaquía, identifiquen síntomas y señales de alarma, sepan cómo se diagnostica, adopten con seguridad una alimentación naturalmente libre de gluten, y ganen herramientas prácticas para la vida diaria (cocina, compras, salidas), reforzando que es un cambio de estilo de vida.
Público y duración
Público: adultos sin formación sanitaria; puede adaptarse a familias y educadores.
Formato sugerido: 2–3 horas (con pausa) o 2 sesiones de 90 min.
Agenda sugerida (temas y actividades)
Bienvenida (10 min)
Expectativas, encuadre positivo: “No es renunciar a comer rico; es elegir distinto”.
Dinámica breve: “lo que sé / lo que quiero aprender”.
Qué es la celiaquía (20 min)
Explicación simple: enfermedad autoinmune en la que el gluten dispara una respuesta inmune que puede dañar el intestino delgado. No es alergia ni moda.
Mayo Clinic
Mensaje clave: el único tratamiento eficaz es una dieta estricta sin gluten, de por vida; esto revierte síntomas y previene complicaciones.
NCBI
+1
Aclaración sobre “prevención”: no se puede “prevenir” desarrollar celiaquía; lo que sí se previene son daños y complicaciones con diagnóstico oportuno y adherencia dietaria.
NCBI
Síntomas y daños (20 min)
Digestivos (diarrea, dolor, distensión) y extra-intestinales: anemia, osteoporosis, problemas dermatológicos (p. ej., dermatitis herpetiforme), neurológicos, fertilidad.
Mayo Clinic
+1
Dermatitis herpetiforme: “erupción con picazón” ligada a gluten; suele coexistir con celiaquía.
Celiac Disease Foundation
+2
Cleveland Clinic
+2
Señales de alarma para consultar.
Diagnóstico (15 min)
Pruebas en sangre (tTG-IgA, EMA; considerar IgA total) y, según el caso, biopsia endoscópica; no retirar gluten antes de testearse porque falsea los resultados.
Celiac Disease Foundation
+1
Mitos frecuentes (p. ej., “mejor pruebo dieta sin gluten a ver si me siento bien”: riesgo de perder diagnóstico).
Alimentación sin gluten ≠ restricción (40 min)
Base de la despensa: naturalmente sin gluten (frutas, verduras, legumbres, carnes, huevos, lácteos simples, frutos secos, granos alternativos: arroz, maíz, quinoa, amaranto, trigo sarraceno, sorgo).
Etiquetado: qué significa “gluten-free” (menos de 20 ppm); cómo leer listas de ingredientes; subproductos de trigo/cebada/centeno; malta; contaminación cruzada.
U.S. Food and Drug Administration
+1
Avena: depende del país; solo “avena pura”/certificada y tolerada individualmente, idealmente introducida con guía profesional; muchas marcas comunes están contaminadas.
Coeliac Australia
+2
Celiac Disease Foundation
+2
Cocina y hogar: evitar contaminación cruzada (tostadoras, tablas, aceite compartido, utensilios porosos).
Fuera de casa: cómo preguntar en restaurantes, apps útiles, “tarjeta de alergias/intolerancias”.
Costos y accesibilidad: priorizar alimentos frescos (más económicos que ultraprocesados “GF”).
Actividad práctica (20 min)
Mesa de “cambios inteligentes”: intercambio 1-a-1 (pan de trigo → arepas/maíz, trigo cuscús → quinoa, pan rallado → polenta fina/almendra molida, salsa de soja común → tamari GF, cerveza → sidra/cerveza GF, etc.).
Lectura de etiquetas con ejemplos reales.
Tratamientos “naturales” y autocuidado (15 min)
Reforzar: no hay pastillas ni hierbas que curen; la base es la dieta sin gluten. Lo “natural” aquí es comer simple y variado: vegetales, proteínas, grasas saludables, fibra, hidratación, sueño y manejo del estrés. Suplementos solo si hay déficits documentados (hierro, folato, B12, vitamina D, calcio), indicados por profesional de salud.
NCBI
Plan de acción personal (15 min)
Checklist en 3 pasos: (1) Despensa, (2) cocina segura, (3) rutina social.
“Mi primera semana sin gluten”: menú ejemplo y lista de compras.
Preguntas y cierre (10 min)
Recordatorio de consulta médica/nutricional individual.
Adultos en Chile
-
- Ninguno
Que las personas entiendan qué es la celiaquía, identifiquen síntomas y señales de alarma, sepan cómo se diagnostica, adopten con seguridad una alimentación naturalmente libre de gluten, y ganen herramientas prácticas para la vida diaria (cocina, compras, salidas), reforzando que es un cambio de estilo de vida.
```Profesor | N° Subtemas | Total Horas | Monto a Pagar |
---|---|---|---|
![]() |
6 | 2 | $0 |
TOTALES: | 6 | 2 | $0 |
No disponible
```Estrategias: Participación activa en actividades prácticas, Elaboración de un plan de acción personal, Resolución de casos prácticos de lectura de etiquetas
Instrumentos: rúbrica analítica, lista de cotejo, desempeño práctico
Criterios de Aprobación: Asistencia mínima del 75% a las sesiones y presentación de un plan de acción personal coherente con los principios de la dieta sin gluten.
No hay ítems de infraestructura detallados.
No hay ítems de equipamiento detallados.
No hay material para participantes registrado.
No hay medios didácticos registrados.
No hay material de consumo detallado.
Categoría | Descripción | Cantidad | Costo Unitario | Total | Acciones |
---|---|---|---|---|---|
Costo de las actividades | Suma de valores de todas las actividades del curso | 6 | $0 | $0 | --- |
Relatores | Horas teóricas | 2 | $0 | $0 | |
Relatores | Horas prácticas | 0 | $0 | $0 | |
Relatores | Horas e-learning | 0 | $0 | $0 |