Foto del Profesor

Ley de arrendamiento

Módulo: Legal | Curso: Curso corretaje Julio 2025

Presentado por: Claudia Concha

Especialidad:

Bienvenida y Contexto

  • Relevancia del contrato de arrendamiento.
  • Marco legal: Código Civil, Ley 18.101 y 21.461.
  • Rol de corredores y objetivos de la charla.

Aspectos Generales del Arrendamiento

  • Definición legal (Art. 1915 CC).
  • Tipos de arrendamiento.
  • Derecho de propiedad y arrendamiento.

Características Esenciales del Contrato

  • Consensual, Bilateral, Tracto Sucesivo, Oneroso, Nominado, etc.
  • Importancia del contrato escrito.
  • Irrenunciabilidad de derechos del arrendatario.

Elementos Esenciales del Arrendamiento

  • Consentimiento e autorizaciones.
  • Requisitos de la cosa arrendada.
  • Precio o renta: requisitos.

Efectos del Contrato: Obligaciones y Derechos

  • Obligaciones del arrendador (entrega, mantenimiento, etc.).
  • Obligaciones del arrendatario (pago, uso, reparaciones, etc.).
  • Derechos de retención para ambas partes.

Expiración o Término del Contrato

  • Modos generales y especiales de terminación.
  • Desahucio en la Ley 18.101 (plazos y procedimientos).
  • Extinción por culpa del arrendador o arrendatario.

Ley 18.101 y Reformas Recientes (Ley 21.461)

  • Ámbito de aplicación de la Ley 18.101.
  • Novedades clave de la Ley 21.461 (Restitución Anticipada, Procedimiento Monitorio).
  • Importancia de contratos escritos y firmas notariales.

Espacio para Reflexión y Aplicación Práctica

  • Casos prácticos.
  • Preguntas y respuestas.
  • Discusión de soluciones.

Objetivos de Aprendizaje (Conocimiento)

  • Identificar leyes principales.
  • Recordar definición y tipos de arrendamiento.
  • Enumerar características y elementos esenciales.

Objetivos de Aprendizaje (Comprensión, Aplicación, Análisis, Evaluación)

  • Explicar, interpretar, aplicar, analizar y evaluar aspectos clave del contrato de arrendamiento.
  • Evaluar la importancia de un contrato bien elaborado y la nueva normativa.
  • Juzgar la relevancia de la agilización de procesos judiciales.

Conclusión

Se ha revisado la normativa chilena vigente sobre contratos de arrendamiento, incluyendo la Ley 18.101 y sus modificaciones. Se han abordado las obligaciones y derechos de arrendadores y arrendatarios, así como los procedimientos de desahucio y las nuevas herramientas legales. Es crucial un contrato escrito y bien elaborado para la seguridad jurídica de las partes.