Foto del Profesor

Estados civiles y Regimenes patriminiales

Módulo: Legal | Curso: Curso corretaje Julio 2025

Presentado por: Claudia Concha

Especialidad:

Inicio y Marco General

  • Bienvenida y objetivos.
  • Definición de Estado Civil.
  • Estados civiles en Chile.

El Matrimonio y sus implicancias

  • Definición actual del matrimonio.
  • Introducción a los regímenes patrimoniales.
  • Importancia de comprender los regímenes.

Sociedad Conyugal: Concepto y Formación

  • Creación de la sociedad conyugal.
  • Duración y disolución.
  • Sujetos de la sociedad conyugal.

Tres Patrimonios en la Sociedad Conyugal

  • Patrimonio común, propio del marido y propio de la mujer.
  • Nomenclatura de bienes: sociales, gananciales, propios, aportados y adquiridos.
  • Ejercicio de clasificación de bienes.

Haber de la Sociedad Conyugal

  • Haber absoluto y relativo.
  • Ejemplos concretos de cada uno.
  • Presunción de dominio a favor de la sociedad conyugal.

Pasivo de la Sociedad Conyugal

  • Deudas sociales y personales.
  • Obligación a las deudas.
  • Pasivo absoluto y relativo.

Administración de la Sociedad Conyugal

  • Administración ordinaria y extraordinaria.
  • Limitaciones a la administración del marido.
  • Autorización de la mujer y patrimonio reservado.

Disolución y Liquidación de la Sociedad Conyugal

  • Causales de disolución.
  • Etapas de la liquidación.
  • Otros regímenes patrimoniales.

Régimen de Participación en las Gananciales

  • Características clave.
  • Gananciales, patrimonio originario y final.
  • Cálculo de gananciales y compensación.

Régimen de Separación de Bienes y Acuerdo de Unión Civil

  • Características del régimen de separación de bienes.
  • Definición y características del Acuerdo de Unión Civil.
  • Derechos y deberes de los convivientes civiles.

Cierre y Reflexión

Recapitulación de los puntos más importantes. Importancia del conocimiento de los regímenes para una adecuada planificación patrimonial y familiar.