Foto del Profesor

Manejo practico de Ley y normativas que rigen la copropiedad

Módulo: Legal. | Curso: Administracion de Condominios

Presentado por: Aníbal Ahumada

Especialidad: Administrador de Condominios

Introducción a la Ley 21.442

  • Modernización de la administración condominial.
  • Transparencia y participación de copropietarios.
  • Derogación de la Ley 19.537.

Objetivos de Aprendizaje

  • Recordar conceptos clave de la Ley 21.442.
  • Comprender roles y responsabilidades de los actores involucrados.
  • Aplicar la ley en la gestión del Fondo Común de Reserva.

Roles y Responsabilidades

  • Asamblea de Copropietarios (órgano supremo).
  • Comité de Administración (órgano ejecutivo).
  • Administrador (gestión diaria).

Gestión del Fondo Común de Reserva (FCR)

  • Aporte mínimo del 5% de los gastos anuales.
  • Uso exclusivo para reparaciones extraordinarias o mejoras.
  • Registro transparente de ingresos y egresos.

Digitalización Obligatoria

  • Libros contables digitales.
  • Facturación electrónica.
  • Software de administración contable.

Obligaciones y Fiscalización

  • Registro Nacional de Administradores (inscripción obligatoria).
  • Planes de emergencia.
  • Seguro de incendio obligatorio.

Gastos Comunes Ordinarios y Extraordinarios

  • Diferencias entre ambos tipos de gastos.
  • Ejemplos de cada tipo.
  • Importancia de la diferenciación para la gestión financiera.

Mecanismos de Resolución de Conflictos

  • Procedimientos para la resolución de disputas entre copropietarios.
  • Importancia de la documentación y la comunicación efectiva.
  • Rol del administrador en la mediación.

Caso Práctico: Disputa por Espacio Común

  • Análisis paso a paso de la resolución de un conflicto.
  • Documentación necesaria para respaldar las acciones.
  • Aplicación práctica de los mecanismos de resolución.

Ejemplos Prácticos de Aplicación de la Ley

  • Reparación de la azotea.
  • Modificaciones en una unidad.
  • Incumplimiento del reglamento interno.
  • Gestión del seguro de incendio.

Conclusión

La Ley 21.442 es fundamental para una administración eficiente y transparente. La actualización constante y la formación continua son claves para el éxito.