Foto del Profesor

Introducción a a las plataformas de administración

Módulo: Informatica. | Curso: Administracion de Condominios

Presentado por: Aníbal Ahumada

Especialidad: Administrador de Condominios

Introducción a la administración de condominios

  • Complejidad creciente de la administración.
  • Importancia de la eficiencia y transparencia.
  • Impulso a la digitalización (Ley N° 21.442).

Objetivos de aprendizaje

  • Identificar funcionalidades de plataformas.
  • Explicar la importancia de la digitalización (Ley 21.442).
  • Evaluar plataformas según criterios predefinidos.

Comparación: Gestión manual vs. Digital

  • Ventajas y desventajas de cada método.
  • Eficiencia y costos.
  • Cumplimiento legal.

Funcionalidades clave de las plataformas

  • Gestión financiera (boletas electrónicas).
  • Comunicación eficiente (avisos, notificaciones).
  • Gestión de mantenimiento.

Seguridad y gestión documental

  • Control de acceso y vigilancia.
  • Almacenamiento y organización de documentos.
  • Protección de datos de copropietarios.

Criterios para elegir una plataforma

  • Funcionalidades esenciales.
  • Seguridad y protección de datos.
  • Costo y facilidad de uso.

Integraciones y soporte técnico

  • Integración con otras herramientas.
  • Disponibilidad de soporte técnico.
  • Idioma y accesibilidad.

Caso práctico: Condominio de 50 departamentos

  • Prioridades: Gestión financiera, comunicación y mantenimiento.
  • Presupuesto limitado.
  • Análisis de necesidades.

Propuesta de plataformas (hipotéticas)

  • Comparación de fortalezas y debilidades.
  • Justificación de la elección.
  • Consideración de las necesidades del condominio.

Plan de implementación: Transición a digital

  • Capacitación del personal.
  • Migración de datos.
  • Prueba piloto y soporte continuo.

Conclusión: Administración eficiente y transparente

La implementación de plataformas digitales optimiza la gestión de condominios, mejorando la comunicación, la eficiencia y el cumplimiento legal. La elección de la plataforma adecuada depende de las necesidades específicas de cada comunidad.