1. IDENTIFICACIÓN DEL ORGANISMO
2. MODALIDAD DE INSTRUCCIÓN
3. TIPO DE ACTIVIDAD
Tipo de actividad: Curso
4. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD
Prevención y Alimentacion funcional para el Hígado Graso
5. FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA
Un curso detallado que explora de manera clara y precisa la participación de la alimentación y el estilo de vida en la prevención y tratamiento del hígado graso. Se dedicará un apartado completo a alimentos recomendables presentados en tablas con sus propiedades, función y cuidados, otro apartado a recetas saludables y al menos un menú para la semana, utilizando alimentos de uso común en Chile. También se abordará la actividad física, pensada para personas con poco tiempo pero con deseos de mejorar su estado físico. Se presentarán los tratamientos naturales y terapéuticos que se pueden abordar para tratar el hígado graso, y en general, el ambiente holístico que involucra la salud natural, el estilo de vida y la alimentación sana. Finalmente, se tratará el tema del hígado bajo la mirada de la Medicina Tradicional China (MTC) y el Ayurveda.
6. POBLACIÓN OBJETIVO Y 7. NÚMERO DE PARTICIPANTES
Población Objetivo:
Adultos en Chile
8. REQUISITOS DE INGRESO
-
- Interés en salud y bienestar.
- Conocimientos básicos de lectura y escritura.
9. OBJETIVOS GENERALES
Implementar estrategias personalizadas de alimentación, actividad física y bienestar integral, basadas en evidencia científica y enfoques holísticos, para la prevención y manejo del hígado graso en el contexto chileno.
10. OBJETIVOS ESPECÍFICOS - CONTENIDOS - DESGLOSE DE HORAS
No hay objetivos específicos registrados.
12. MÉTODO O TÉCNICA DE ENSEÑANZA
13. MEDIOS DIDÁCTICOS DE APOYO AL RELATOR
No hay medios didácticos registrados.
14. MATERIAL DIDÁCTICO A QUEDAR EN PODER DE LOS PARTICIPANTES
No hay material para participantes registrado.
15. EVALUACIÓN Y 16. PORCENTAJE DE ASISTENCIA
Evaluación:
Estrategias: Evaluación formativa continua a través de ejercicios prácticos y discusiones grupales., Evaluación sumativa mediante un proyecto final integrador.
Instrumentos: rúbrica analítica, lista de cotejo, desempeño práctico
Criterios de Aprobación: Asistencia mínima del 75% a las sesiones, participación activa en las actividades propuestas y aprobación del proyecto final con una calificación igual o superior al 70%.
Porcentaje de asistencia requerido: 0%
17. INFRAESTRUCTURA Y 18. EQUIPAMIENTO
Infraestructura
No hay información de infraestructura registrada.
Equipamiento
No hay información de equipamiento registrada.
19. MATERIAL DE CONSUMO
No hay material de consumo registrado.
20. COSTOS
Categoría |
Descripción |
Cantidad |
Unitario |
Total |
Relatores |
Horas teóricas |
29 |
$0 |
$0 |
|
Horas prácticas |
0 |
$0 |
$0 |
|
Horas e-learning |
0 |
$0 |
$0 |
Subtotal: |
$0 |
20.9 Valor total de la actividad: |
$30.000 |
20.10 Valor por participante: |
$0 |
|
20.11 Valor franquicia: |
$0 |
REPRESENTANTE LEGAL
Nombre del Representante Legal o Mandatario: