Administracion de Condominios

Datos Internos del Curso
Imagen del Curso

ID del curso: 1

R.U.T.: 77.922.421-K

Nº Participantes: 31

Modalidad: Grupal.

Fecha de creación: 28/05/2025

Tipo Actividad: Curso.

Fundamentación Técnica

La creciente complejidad en la administración de edificios y condominios, impulsada por recientes actualizaciones legislativas como la nueva ley de copropiedad, exige una profesionalización continua y herramientas de gestión cada vez más especializadas. Este curso responde directamente a esta necesidad, proporcionando a los participantes los conocimientos técnicos y las competencias necesarias para una administración eficiente y de calidad.

El programa se enfoca en el desarrollo de habilidades críticas para la optimización de la gestión operativa, la administración de costos, la mantención del equipamiento, de la calidad en los servicios y el liderazgo efectivo de los equipos de trabajo involucrados en la administración de condominios. Se abordan las áreas clave a través de un conjunto estructurado de conocimientos y herramientas prácticas, diseñadas para su aplicación inmediata en el contexto laboral.

Conscientes de la importancia de actualizar y formalizar las prácticas de administración a nivel nacional, este curso se imparte en una modalidad a distancia sincrónica, facilitando así el acceso a profesionales y técnicos de diversas regiones que buscan especializarse y responder a los nuevos desafíos del sector.

Población Objetivo

Administradores de Condominio, Comité de Administración de Condominios, Copropietarios, Trabajadores en General y emprendedores.

Requisitos de Ingreso

Para un óptimo aprovechamiento del Curso de Administración de Edificios y Condominios, se recomienda que los postulantes cumplan con el siguiente perfil:

Educación Formal: Haber completado la Enseñanza Media (Licencia de Educación Media).

Acceso Tecnológico: Disponer de acceso a un computador con conexión estable a internet para participar en las clases sincrónicas y acceder a los materiales del curso.

Objetivos Generales

Al finalizar el presente curso, los participantes estarán en capacidad de:

Gestionar de manera integral y eficiente los recursos humanos, financieros y materiales de edificios y condominios, aplicando herramientas de análisis operacional y estrategias para la toma de decisiones efectivas..
Diseñar, implementar y supervisar procesos administrativos y operativos orientados a la optimización, la mejora continua de la calidad de los servicios y la satisfacción de los residentes.
Interpretar y aplicar correctamente el marco legal vigente, con especial énfasis en la Ley de Copropiedad Inmobiliaria y sus últimas modificaciones, para asegurar el cumplimiento normativo y una adecuada gestión comunitaria

Temas, Objetivos, Contenidos y Horas
Tema / Subtema Objetivos / Descripción Contenidos Hrs. T Hrs. P Hrs. e-L
TEMA: Legal. Horas del Tema
Este curso aborda la Ley de Copropiedad Inmobiliaria N° 21.442 y su reglamento, analizando su interacción con la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC) y su Ordenanza General (OGUC). Se estudiará la administración eficiente de condominios, desde sus aspectos históricos hasta la gestión moderna, incluyendo la gobernanza, los procesos legales, la seguridad y la planificación de emergencias. Se revisarán los roles y responsabilidades de los administradores, comités y asambleas de copropietarios, profundizando en los procedimientos legales para la resolución de conflictos. El curso explorará la importancia de la documentación, como el Libro de Actas y el Reglamento de Copropiedad, y la aplicación de herramientas digitales para una gestión eficiente, incluyendo el Registro Nacional de Administradores. Además, se analizará el impacto de la ley en la gestión financiera del condominio, la obtención de permisos de construcción y la planificación urbana, promoviendo la comprensión, aplicación y análisis crítico de la normativa para una administración condominal eficaz y transparente, desarrollando las habilidades necesarias para cumplir con las obligaciones legales y asegurar la convivencia armónica dentro del condominio. Finalmente, se revisarán los derechos y obligaciones de los copropietarios, así como los mecanismos para la resolución de conflictos, fomentando una comprensión integral del marco legal y su aplicación práctica en la gestión diaria de un condominio.
TEMA: Legal Laboral Horas del Tema
Esta capacitación entrega una comprensión práctica de la legislación laboral chilena aplicada a las copropiedades, considerando la nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria (Ley N°21.442) y la Ley Karin (Ley N°21.643) sobre violencia y acoso laboral. Analizaremos la contratación de personal, las jornadas laborales, las normas de seguridad y salud, los principios de inclusión laboral y los procesos de indemnizaciones, profundizando en las obligaciones del empleador en la prevención, investigación y sanción de acoso sexual, acoso laboral y violencia por terceros, según la Ley Karin. Revisaremos los procedimientos de denuncia y el impacto social de esta normativa, con el objetivo de crear entornos laborales seguros y respetuosos. Además, abordaremos la normativa laboral y previsional en la administración de condominios, incluyendo las obligaciones del administrador y el comité en la contratación, gestión del personal, contabilidad, registros y aspectos previsionales, asegurando el cumplimiento normativo y una gestión eficiente. Finalmente, estudiaremos el marco normativo en salud y seguridad laboral, analizando leyes clave como la Ley de Seguridad Privada (N°19.303), las responsabilidades del administrador, las funciones de conserjes y guardias de seguridad, la importancia de la ergonomía y la implementación de un plan integral de salud y seguridad laboral para condominios, permitiendo a los participantes comprender y aplicar la legislación, gestionar eficientemente el personal y crear un ambiente de trabajo seguro y conforme a la ley.
TEMA: Administracion en un entorno de la comunidad Horas del Tema
Este documento proporciona una introducción completa a la administración de condominios en Chile, según la Ley de Copropiedad Inmobiliaria N° 21.442. Comenzaremos analizando los órganos de administración del condominio, incluyendo la importancia de las asambleas de copropietarios como órgano decisorio, diferenciando entre asambleas ordinarias y extraordinarias, y explicando los quórums necesarios para la toma de decisiones y la resolución de conflictos. A continuación, revisaremos la documentación esencial que debe mantener un condominio, incluyendo los seguros obligatorios y las certificaciones necesarias para el cumplimiento normativo. Profundizaremos en la gestión eficiente de los gastos comunes, con especial énfasis en la administración transparente y sostenible del Fondo Común de Reserva, asegurando la salud financiera del condominio. También abordaremos la gestión proactiva de riesgos, incluyendo la elaboración de planes de emergencia. Finalmente, exploraremos la profesionalización de la administración de condominios, incluyendo el Registro Nacional de Administradores y las responsabilidades, sanciones y estrategias para un cumplimiento legal efectivo, garantizando una administración eficiente y responsable de acuerdo a la normativa vigente.
TEMA: Informatica. Horas del Tema
Esta capacitación de 2 horas y 30 minutos aborda la optimización de la gestión administrativa de condominios en Chile, integrando herramientas informáticas y la inteligencia artificial. Comenzaremos con una revisión de las herramientas ofimáticas esenciales (Microsoft Word, Excel, Outlook y PowerPoint), explorando sus funciones clave, las diferencias entre Microsoft 365 y Office 2024, y buenas prácticas de seguridad de la información. Luego, nos adentraremos en el marco legal, específicamente la Ley Nº 21.442, y su impacto en la digitalización de la administración de condominios, revisando las funcionalidades de las plataformas disponibles en el mercado, los criterios para su selección y las mejores prácticas para su implementación. Finalmente, exploraremos la interacción efectiva con la inteligencia artificial (IA) en la administración moderna. Cubriremos los fundamentos de la IA generativa, las técnicas de *ingeniería de instrucciones* (prompt engineering) para optimizar su uso en tareas administrativas, y analizaremos los desafíos éticos y normativos asociados a su implementación responsable, utilizando ejemplos concretos como Claude AI, ChatGPT y Gemini. A través de esta capacitación, los participantes podrán comprender, aplicar y evaluar las herramientas y estrategias para una gestión administrativa eficiente y actualizada, cumpliendo con la normativa vigente y aprovechando las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías.
TEMA: Contabilidad Horas del Tema
Este curso proporciona una comprensión integral de la gestión financiera y laboral para condominios en Chile. Comenzaremos con una visión práctica de la contabilidad para comunidades, abarcando la normativa vigente, diferentes tipos de contabilidad, herramientas de registro y control financiero, y la aplicación de tecnología para optimizar la gestión. A continuación, profundizaremos en el cálculo de remuneraciones y las leyes sociales chilenas, incluyendo los componentes del sueldo bruto y neto, los descuentos obligatorios (AFP, salud, cesantía, impuestos), las obligaciones del empleador frente al SII, y el cumplimiento normativo. Se presentarán ejemplos prácticos y herramientas para una gestión eficiente, dirigidos tanto a administradores de condominios como a cualquier persona interesada en la administración laboral. Analizaremos la gestión financiera de condominios bajo la Ley 21.442, incluyendo fundamentos contables, tipos de gastos, elaboración de informes, auditorías y la importancia de la transparencia. Finalmente, nos centraremos en el cálculo transparente y eficiente de gastos comunes, revisando métodos de prorrateo (avalúo fiscal y metros cuadrados), la elaboración de gastos comunes mensuales, la gestión financiera y el uso de herramientas digitales para una administración eficiente. El curso, con una duración de 2.5 horas, equipa a los participantes con las habilidades y conocimientos necesarios para una gestión condominal eficaz y en cumplimiento con la legislación chilena.
TEMA: Bancario Horas del Tema
Este curso capacita a administradores, comités y copropietarios de condominios en la gestión financiera transparente, cumpliendo con la Ley N° 21.442. Aprenderán a llevar una contabilidad precisa, manejar eficientemente las cuentas bancarias, realizar conciliaciones bancarias y elaborar informes financieros claros y comprensibles. El objetivo es desarrollar habilidades para una administración condominial confiable, eficiente y que genere confianza entre todos los copropietarios, promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas. Se trabajará con ejemplos prácticos y ejercicios que permitirán a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales, analizando casos de éxito y posibles dificultades en la gestión financiera condominial. Al finalizar el curso, los participantes podrán evaluar la salud financiera de su condominio, identificar áreas de mejora y tomar decisiones informadas para optimizar la administración de los recursos.
TEMA: Operaciones Horas del Tema
Esta capacitación integral sobre gestión y mantenimiento de instalaciones y equipamiento en condominios chilenos, alineada con la Ley N° 21.442 y normativas complementarias, aborda las definiciones clave del marco legal de la copropiedad inmobiliaria. Analizaremos las responsabilidades del administrador y el comité de condominio, desglosando las obligaciones económicas asociadas al mantenimiento, incluyendo los diferentes tipos de gastos comunes. Profundizaremos en la elaboración e implementación de un plan de emergencia efectivo, cubriendo aspectos cruciales de seguridad en instalaciones de gas y ascensores, con especial énfasis en las certificaciones obligatorias para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente. Finalmente, revisaremos los requisitos urbanísticos aplicables, permitiendo a los participantes comprender a cabalidad sus roles y obligaciones para el correcto mantenimiento de los activos críticos del condominio, asegurando la seguridad y el bienestar de todos sus habitantes.
TEMA: Seguridad y Prevención de riesgos Horas del Tema
Esta capacitación entrega una guía completa para la creación, implementación y cumplimiento legal de un Plan de Emergencia en condominios chilenos, según la Ley 21.442 de Copropiedad Inmobiliaria y normativa complementaria. Analizaremos los requisitos legales, definiendo las responsabilidades de administradores, comités y propietarios en la gestión integral de la seguridad. Profundizaremos en la elaboración e implementación de planes de emergencia y evacuación, incluyendo procedimientos detallados y la importancia del mantenimiento preventivo de instalaciones críticas como sistemas de gas y ascensores. Aprenderemos a identificar los seguros obligatorios y cómo utilizar eficientemente el fondo de reserva para cubrir eventualidades. Finalmente, evaluaremos la efectividad del plan a través de simulacros y la actualización periódica, asegurando el cumplimiento normativo y la protección de la comunidad.
TEMA: Comunicación Efectiva Horas del Tema
En esta charla intensiva de 2.5 horas, profundizaremos en la resolución y mediación de conflictos laborales en Chile, con un enfoque práctico en la aplicación de la Ley 21.643 ("Ley Karin"). Analizaremos la legislación vigente, incluyendo sus implicancias en la negociación colectiva, la mediación y el arbitraje, desarrollando habilidades blandas cruciales para la gestión efectiva de conflictos. Además, exploraremos la intersección entre la administración de condominios y los derechos humanos, específicamente la no discriminación, equipando a los participantes con herramientas para gestionar conflictos y promover la convivencia armónica en comunidades de propietarios, aplicando los principios de la Ley 21.643 en este contexto. A través de ejemplos y ejercicios prácticos, los participantes podrán evaluar, analizar y aplicar estrategias de resolución de conflictos, desarrollando su capacidad para prevenir, gestionar y resolver situaciones conflictivas tanto en el ámbito laboral como en la administración de condominios, conforme a la legislación chilena vigente.
TEMA: Marketing Horas del Tema
En 2025, el éxito de un administrador de condominios depende en gran medida de su presencia online. Este curso proporciona una guía completa de marketing digital, equipándote con las estrategias, herramientas y métricas necesarias para triunfar. Aprenderás la importancia del SEO (Search Engine Optimization) para mejorar la visibilidad de tu condominio en los motores de búsqueda, creando así una mayor atracción de potenciales residentes. Dominarás la creación de contenido relevante y atractivo para conectar con tu público objetivo, utilizando diferentes formatos para mantenerlos informados y comprometidos. Exploraremos la automatización de tareas de marketing para optimizar tu tiempo y recursos, incluyendo el uso de herramientas que faciliten la gestión de las comunicaciones y la interacción con los residentes. Profundizaremos en la publicidad digital, específicamente en el uso de Google Ads para llegar a un público específico y aumentar la visibilidad de tus ofertas. Finalmente, aprenderás a analizar los resultados de tus campañas de marketing digital utilizando Google Analytics 4 (GA4), permitiéndote tomar decisiones informadas y optimizar tus estrategias para lograr un mayor impacto y alcanzar tus objetivos. Este curso te permitirá no solo comprender los conceptos teóricos del marketing digital, sino también aplicarlos de manera práctica para gestionar eficazmente la imagen online de tu condominio y mejorar la experiencia de sus residentes.
TEMA: Gestión de negocios Horas del Tema
Este curso de administración de condominios en Chile te capacitará para aplicar eficazmente la nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria N° 21.442. Desarrollarás una sólida marca personal que te posicione como un administrador profesional, dominando tanto habilidades duras, como la gestión financiera y el uso de software especializado, como habilidades blandas, incluyendo la comunicación efectiva y la resolución de conflictos. Aprenderás a elaborar un plan de gestión integral para tu condominio, incluyendo presupuestos, mantenciones y planificación estratégica. El curso te permitirá comprender la importancia de la transparencia en la administración, la construcción de una comunidad unida y la aplicación de las mejores prácticas para lograr la satisfacción de los copropietarios. Al finalizar, serás capaz de aplicar tus conocimientos para administrar un condominio de manera eficiente y eficaz, cumpliendo con la legislación vigente y promoviendo un ambiente de convivencia positivo.
TEMA: análisis de casos reales Horas del Tema
Esta sesión de 2,5 horas sobre administración de condominios en Chile, abordará la prevención y gestión de reclamaciones legales según la Ley N° 21.442. A través del análisis de casos reales, exploraremos problemas comunes en condominios, clasificando las infracciones según su gravedad y identificando los organismos competentes para recibir y procesar reclamos. Revisaremos los procedimientos a seguir en cada caso, desarrollando habilidades para prevenir conflictos y analizando las vías de apoyo legal disponibles para los administradores. Los participantes aprenderán a identificar riesgos legales, a aplicar estrategias de prevención y a gestionar eficazmente las reclamaciones, fortaleciendo sus capacidades para una administración eficiente y conforme a la ley.
TEMA: Examen Horas del Tema
sin contenido..
TEMA: Introducción al Corretaje de Propiedades y miselaneos Horas del Tema
Este curso integral para administradores de condominios en Chile proporciona una sólida base que abarca desde los procesos relacionados a la administracion y gestion de propiedades por parte de corredores de propiedades, la tasación inmobiliaria, hasta la planificacion y gestion edificatoria y urbanistica de los condominios, permitiendo la comprensión de las estructuras y normativas de edificios. Comenzaremos explorando e integrando los fundamentos del corretaje inmobiliario, incluyendo la legislación vigente (o su ausencia), las funciones del corredor, los aspectos éticos y tributarios, y la interacción con otros profesionales del sector, con énfasis en la gestión de inmuebles en régimen de copropiedad. A continuación, desarrollaremos las herramientas y conocimientos necesarios para comprender y aplicar los procesos de tasación de bienes raíces en Chile, analizando conceptos fundamentales, métodos de valoración, y el rol de actores clave como el Servicio de Impuestos Internos (SII), el Conservador de Bienes Raíces (CBR), la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y los tasadores profesionales. Veremos la importancia crucial de la tasación en la toma de decisiones administrativas condominales. Posteriormente, analizaremos en detalle las estructuras y planos de edificios, según la normativa chilena, incluyendo la legislación sobre permisos de edificación, responsabilidades profesionales, seguridad, mantenimiento y su directa relación con la administración condominal. Finalmente, abordaremos un marco integral para la administración de condominios, incluyendo los procesos para modificaciones, demoliciones y el cumplimiento de las exigencias urbanas, revisando las normativas, permisos, responsabilidades, y procedimientos necesarios, con especial atención a la accesibilidad universal y la elaboración de planes de emergencia. El curso busca que los participantes puedan aplicar los conocimientos adquiridos para una gestión eficiente y segura de los condominios, cumpliendo con todas las normativas legales y asegurando el bienestar de los copropietarios.
TOTAL DE HORAS DEL CURSO: 0 0 0
GRAN TOTAL: 0
Método o Técnica de Enseñanza

El presente curso se desarrollará bajo una modalidad de aprendizaje mixto (Blended Learning), cuidadosamente diseñada para combinar las fortalezas de la interacción en tiempo real con la flexibilidad del estudio autónomo, promoviendo un aprendizaje activo, participativo y aplicado. Esta metodología se articula en torno a los siguientes componentes clave:.

Sesiones Online Sincrónicas:

Se realizarán clases en vivo a través de videoconferencia, permitiendo la interacción directa y dinámica con los profesores expertos y entre los propios alumnos. Estos espacios estarán dedicados a la exposición de contenidos fundamentales, el análisis de conceptos, la resolución de dudas en tiempo real y la facilitación de debates enriquecedores que fomenten el intercambio de experiencias y perspectivas.
Todas las sesiones sincrónicas serán grabadas íntegramente y puestas a disposición de los alumnos en la plataforma del curso, permitiendo su revisión posterior para reforzar el aprendizaje o para aquellos que, por motivos excepcionales, no puedan asistir a alguna sesión en vivo.
Aprendizaje Asincrónico y Desarrollo Autónomo:

Los participantes gestionarán parte de su aprendizaje de manera autónoma, accediendo a contenidos y recursos disponibles en la plataforma según su propio ritmo y disponibilidad.
Se asignarán tareas y actividades prácticas a desarrollar individual o grupalmente, diseñadas para la aplicación de los conocimientos adquiridos y la consolidación del aprendizaje.
Se proporcionarán temas adyacentes y material complementario de profundización como aporte al curso, permitiendo a los alumnos explorar áreas de interés particular y ampliar su comprensión más allá del currículo central.
Plataforma de Aprendizaje Integral (LMS):

El curso contará con una plataforma educativa online centralizada, que servirá como el principal punto de acceso a todos los recursos y actividades. A través de ella, los alumnos podrán:
Interactuar con los profesores y compañeros mediante foros de discusión, mensajería interna o espacios designados para consultas, fomentando una comunidad de aprendizaje.
Visualizar las grabaciones de todas las clases sincrónicas.
Descargar material didáctico oficial (presentaciones, documentos, lecturas) y el material extra de profundización.
Entregar las tareas y seguir su progreso.
Un aspecto distintivo de nuestro programa es que el acceso a la plataforma y sus recursos se mantendrá activo para los alumnos incluso después de haber finalizado el curso. Esto les permitirá consultar materiales, revisar clases y resolver dudas puntuales que puedan surgir en su práctica profesional futura, brindando un soporte continuo a su desarrollo.
Enfoque Pedagógico:

Nuestro enfoque pedagógico se centra en el alumno, buscando no solo la transmisión de conocimientos, sino también el desarrollo de habilidades críticas y la capacidad de aplicar lo aprendido a escenarios reales, como se refleja en los módulos de análisis de casos. Se promueve la construcción colaborativa del conocimiento, donde la experiencia de cada participante, sumada a la guía del cuerpo docente, enriquece el proceso formativo global. La combinación de actividades sincrónicas y asincrónicas está pensada para equilibrar la estructura y la flexibilidad, adaptándose a las necesidades de los profesionales actuales.

Evaluación y Porcentaje de Asistencia

Descripción de la Evaluación: La evaluación se efectuará sobre la base de los trabajos individuales y colectivos realizados por los participantes en sala, mediante un procedimiento de observación y empleando como instrumento de evaluación, las correspondientes pautas de observación..
Conforme a lo anterior, se establece que los requisitos de aprobación del curso son:
-Cumplimiento de exigencias académicas no inferior a 60% (nota 4.0).

Porcentaje de asistencia requerido: 74%

Infraestructura, Equipamiento y Materiales
Infraestructura

No detallado.

Equipamiento
  • computador notebook (Cantidad: 1)
  • coneccion a internet (Cantidad: 1)

Material Didáctico para Participantes
  • Guia del estudiante para uso del aula virtual (Cantidad: 30)
  • Normativas que rigen a la copropiedad (Cantidad: 30)
  • Leyes que rigen a la copropiedad (Cantidad: 30)
Medios Didácticos de Apoyo al Relator
  • Presentaciones en formato pdf (Cantidad: 30)

Material de Consumo

No detallado.

Representante Legal

Nombre del Representante Legal o Mandatario: Roberto Ruiz Olmedo