Estación de Trabajo IA
Subtema: "¿Qué es la IA y Cómo Comunicarte con Ella?" (ID: 77)
Paso 1: Verifique los Datos y Asigne un Especialista
Título
Tema del Perfil
-- Seleccione Tema --
Administración de Empresa
Alfabetización Digital y Herramientas Office/Google
Capacitación OTEC
Chef
Ciberseguridad para colaboradores
Coaching
Comercial/Ventas
Contable
Dirección de Proyectos
Eficiencia energética en operaciones/edificios
Enfermería
Financiero
Gestión de Procesos (BPM & SOPs)
Habilidades Transversales (Soft Skills)
IA aplicada al trabajo
Innovación y Design Thinking
Laboral
Legal
Marketing
Medicina
Mejora Continua (Lean / Six Sigma / Kaizen)
MTC
Nutrición
Pedagogía Infantil
Planificación Estratégica y OKR
PNL
Prevención de Riesgos
Profesionales
Protección de Datos Personales (Chile)
Psicología
Publicidad
Recursos Humanos Avanzado
Redes Sociales
Riesgos psicosociales y bienestar
Seguridad Industrial
Tecnología/IT
Tecnologías Limpias
Terapeuta
Urbanístico (Chile)
Especialista
-- Tema primero --
Descripción
Comprender los fundamentos de la IA conversacional. Aprender teoría de la comunicación aplicada a IA. Saber estructurar prompts eficaces.
¿Qué se enseñará?
Contenido Adicional
1. Introducción (aprox. 10-15 min) Bienvenida y objetivos de la charla. Breve contexto sobre el auge de la IA. 2. Qué es la IA Generativa (30 min) Definición básica de IA generativa. Ejemplos cotidianos y casos de uso. Cómo “aprende” y genera contenido la IA. 3. Teoría de la Comunicación Aplicada a IA (30 min) Modelos clásicos de comunicación (emisor, receptor, mensaje, feedback, ruido). Cómo trasladar estos conceptos a la interacción con IA. Importancia de claridad y precisión en las instrucciones. 4. Claves para Comunicarse Eficazmente con la IA (40 min) Importancia del contexto y los roles en la interacción con IA. Cómo definir el propósito de la conversación. Principales errores al comunicarse con IA. 5. Introducción a los Prompts (40 min) Qué es un prompt y por qué es clave. Estructura básica de un buen prompt. Ejemplos prácticos y demostraciones en vivo: Pregunta simple vs. pregunta bien estructurada. Diferencias en respuestas según el nivel de detalle del prompt. 6. Ejercicios Prácticos (20-30 min) Redacción de prompts en grupos o de manera individual. Análisis de respuestas obtenidas. Feedback grupal sobre cómo mejorar instrucciones. 7. Preguntas y Cierre (10-15 min) Resolución de dudas. Revisión de los objetivos alcanzados. Invitación a las siguientes charlas del taller. Duración total estimada: 3 horas
¿Qué aprenderá?
Verbo de Bloom
Criterios de Evaluación
Paso 2: Generación de Contenido
Generar Índice
Paso 2.1: Revise y Corrija el Índice
Aprobar y Generar Contenido
Paso 2.2: Contenido Final Generado
Previsualizar
Guardar en BD
Previsualización del Contenido