Estación de Trabajo IA
Subtema: "Ley Karin, Gestion preventiva y riesgo laboral y otros" (ID: 7)
Paso 1: Verifique los Datos y Asigne un Especialista
Título
Tema del Perfil
-- Seleccione Tema --
Administración de Empresa
Alfabetización Digital y Herramientas Office/Google
Capacitación OTEC
Chef
Ciberseguridad para colaboradores
Coaching
Comercial/Ventas
Contable
Dirección de Proyectos
Eficiencia energética en operaciones/edificios
Enfermería
Financiero
Gestión de Procesos (BPM & SOPs)
Habilidades Transversales (Soft Skills)
IA aplicada al trabajo
Innovación y Design Thinking
Laboral
Legal
Marketing
Medicina
Mejora Continua (Lean / Six Sigma / Kaizen)
MTC
Nutrición
Pedagogía Infantil
Planificación Estratégica y OKR
PNL
Prevención de Riesgos
Profesionales
Protección de Datos Personales (Chile)
Psicología
Publicidad
Recursos Humanos Avanzado
Redes Sociales
Riesgos psicosociales y bienestar
Seguridad Industrial
Tecnología/IT
Tecnologías Limpias
Terapeuta
Urbanístico (Chile)
Especialista
-- Tema primero --
Descripción
Esta charla profundiza en la **Ley Karin** (Ley N°21.643) en Chile, que busca erradicar la violencia y el acoso laboral. Se analizarán sus orígenes, definiciones clave (acoso sexual, acoso laboral, violencia por terceros), obligaciones de empleadores (prevención, investigación, sanción), procedimientos de denuncia, e impacto social. El objetivo es entregar herramientas para comprender y aplicar esta normativa, creando entornos laborales seguros y respetuosos.
¿Qué se enseñará?
- **Fundamentos y alcance de la Ley Karin.** - **Definiciones clave de acoso sexual, acoso laboral y violencia en el trabajo.** - **Obligaciones y procedimientos para empleadores y trabajadores.** - **Impacto en la creación de entornos laborales seguros y respetuosos.** - **Análisis de casos prácticos para la aplicación de la ley.**
Contenido Adicional
- Introducción a la Ley Karin: Contexto, promulgación (Convenio 190 OIT), entrada en vigencia y principios fundamentales. - Conductas sancionadas: Acoso sexual, acoso laboral, violencia por terceros, y discriminación. - Obligaciones del empleador: Prevención (protocolo, capacitación, medidas de control), investigación (procedimientos, medidas de resguardo), y sanción (tipos de sanciones). - Aspectos sociales y desafíos: Rol de la Dirección del Trabajo y SUSESO, aumento de denuncias, factores estructurales, impacto en la salud mental y cambio cultural. - Aplicación práctica: Análisis de casos y reflexión sobre cómo aplicar los procedimientos y medidas.
¿Qué aprenderá?
- **Identificar conductas de acoso y violencia laboral.** - **Conocer los derechos y obligaciones de la Ley Karin.** - **Comprender los protocolos de prevención, denuncia e investigación.** - **Aplicar conceptos legales a casos prácticos.** - **Reflexionar sobre el impacto social de la Ley Karin.**
Verbo de Bloom
Criterios de Evaluación
Paso 2: Generación de Contenido
Generar Índice
Paso 2.1: Revise y Corrija el Índice
Aprobar y Generar Contenido
Paso 2.2: Contenido Final Generado
Previsualizar
Guardar en BD
Previsualización del Contenido